Cómo llegar a Barcelona en 2025: todas las opciones con precios, mapas y consejos
¿Te preguntas cómo llegar a Barcelona? Estás en el lugar indicado. Ya sea en avión, tren, coche, autobús o incluso en barco, en esta guía completa te mostramos todas las opciones de transporte para que elijas la que mejor se adapta a tu viaje.
Barcelona es una ciudad bien conectada con el resto de España, Europa y el mundo. Tanto si vienes desde Madrid, París o cualquier otro destino, aquí encontrarás toda la información actualizada para saber cómo llegar a Barcelona sin complicaciones.
Además, si ya tienes tu transporte resuelto, te recomendamos echar un vistazo a nuestras guías para organizar tu visita: Qué ver en Barcelona en 2 días o Qué ver en Barcelona en 4 días.

Cómo llegar a Barcelona en avión
Si viajas desde el extranjero o desde otra ciudad española, el avión es una de las formas más rápidas y cómodas de llegar a Barcelona. El Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN), uno de los más importantes de Europa, con conexiones directas a cientos de destinos nacionales e internacionales.
Desde ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia o Bilbao, puedes volar a Barcelona en menos de 1 hora y con varias frecuencias diarias. Si vienes desde el extranjero, encontrarás vuelos directos desde capitales europeas como París, Roma, Londres, Berlín y muchas más.
El aeropuerto de El Prat es el principal de la ciudad y cuenta con excelente transporte hasta el centro de Barcelona, tanto público como privado.
Cómo llegar del aeropuerto de Barcelona al centro de la ciudad
Una vez aterrices en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN), tienes varias opciones cómodas y rápidas para llegar al centro de la ciudad. Estas son las principales alternativas según tu presupuesto y necesidades.

1. Aerobús
El Aerobús es un servicio directo que conecta el aeropuerto con el centro (Plaça Catalunya) en unos 35 minutos. Tiene paradas en Plaça Espanya, Sepúlveda-Urgell y Universitat.
Frecuencia: cada 5-10 minutos
Horario: opera los 365 días del año
Precio: 6,75 € solo ida | 11,65 € ida y vuelta
Ideal si buscas comodidad, rapidez y espacio para equipaje.
2. Tren (Renfe – Línea R2 Nord)
Desde la Terminal 2, puedes tomar el tren de cercanías (R2 Nord) hacia el centro, con paradas como Estació Sants y Passeig de Gràcia.
Duración: 25-30 minutos
Precio: 5,15 €
Nota: Si llegas a la Terminal 1, hay un bus lanzadera gratuito hacia la T2.
3. Metro (Línea 9 Sud)
El metro conecta ambas terminales del aeropuerto con estaciones como Zona Universitària. Para llegar al centro, debes hacer transbordo a otras líneas.
Duración: ~30 minutos
Precio: 5,15 € (tarifa especial aeropuerto)
4. Autobuses urbanos (línea 46) y nocturnos (N16, N17, N18)
Una opción económica para llegar a Plaça Espanya. Ideal si viajas ligero o llegas de noche.
Precio: 2,55 € (tarjeta T-casual o billete simple)
Frecuencia: cada 15-20 min
5. Taxi
Puedes tomar un taxi oficial (amarillo y negro) directamente fuera de ambas terminales.
Precio: desde 20-30 € (según horario y tráfico)
Tiempo estimado: 20-25 minutos
6. Transporte privado o coche compartido
Plataformas como Welcome Pickups, Cabify, Uber o coches compartidos como BlaBlaCar Daily ofrecen traslados desde el aeropuerto.
Precio estimado: desde 24 € en coche compartido / 40 € privado
Ideal si quieres comodidad total o viajas en grupo
Cómo llegar a Barcelona en tren
Viajar en tren es una excelente opción para llegar a Barcelona, especialmente si vienes desde otra ciudad de España o del sur de Europa. La estación de tren Barcelona Sants es el principal punto de llegada si viajas en AVE desde Madrid, Sevilla o Valencia.
1. Trenes de alta velocidad (AVE y OUIGO)
Los trenes AVE de Renfe y los trenes low-cost como OUIGO o Avlo conectan Barcelona con ciudades como:
Madrid (2h 30min aprox.)
Zaragoza (1h 30min)
Valencia (3h)
Sevilla (5h 30min)
✅ Comodidad, rapidez y múltiples horarios diarios.
Puedes reservar fácilmente en Renfe.com o plataformas como Trainline.
2. Trenes regionales
Los trenes regionales son una alternativa más económica, aunque el trayecto es más largo. Ideales para quienes viajan con presupuesto ajustado.
Por ejemplo, desde Madrid en tren regional: 6h aprox.
También hay conexiones desde Girona, Tarragona, Lleida, etc.
3. Trenes internacionales
Barcelona está conectada con ciudades europeas como:
París (TGV y Renfe-SNCF)
Milán, Roma, Lyon, Marsella, entre otras
🚄 Una opción perfecta si estás haciendo un eurotrip o prefieres evitar vuelos cortos.
4. Cómo reservar billetes de tren para Barcelona
Online: en Renfe, Trainline, OUIGO, Avlo, SNCF.
Estaciones físicas: puedes comprarlos el mismo día, aunque no siempre hay disponibilidad.
🧳 Consejo: reserva con antelación si viajas en temporada alta o fines de semana.
5. Consejos para viajar en tren a Barcelona
Llega con antelación para evitar colas y ubicar tu vagón.
Los trenes AVE y OUIGO permiten maletas grandes, pero revisa la política de equipaje.
Muchos trenes llegan a Barcelona Sants, con fácil conexión al metro o taxis.

Cómo llegar a Barcelona en coche
Viajar a Barcelona en coche es una opción flexible y cómoda, sobre todo si te gusta disfrutar del trayecto, hacer paradas o viajas con varias personas. Gracias a su ubicación estratégica en el noreste de España, la ciudad está muy bien conectada con la red de autopistas y carreteras nacionales e internacionales.
Principales rutas para llegar a Barcelona en coche
Desde distintas zonas de España puedes tomar estas rutas:
Desde Madrid: A través de la autovía A-2, trayecto de aproximadamente 6 horas.
Desde Valencia: Por la AP-7 o A-7, en unas 3 horas y media.
Desde Zaragoza: Por la AP-2, en unas 3 horas.
Desde Francia (Perpiñán, Montpellier): También por la AP-7, ideal si vienes desde el sur de Francia o el norte de Europa.
💡 Consejo: la AP-7 es una autopista de peaje en varios tramos, pero es más rápida que las rutas libres de peajes.
Dónde aparcar en Barcelona
El centro de Barcelona tiene zonas reguladas de aparcamiento (Zona Azul y Verde), por lo que se recomienda:
Buscar parking público o subterráneo.
Usar apps como ElParking, Parclick o Parkimeter para reservar plazas anticipadamente.
O dejar el coche en las afueras y moverte en transporte público.
Ventajas de viajar en coche a Barcelona
Control total del horario y del itinerario.
Posibilidad de hacer rutas por Cataluña (Montserrat, Girona, Costa Brava…).
Ideal si viajas en grupo o con equipaje voluminoso.
🧭 Recomendación: usa Google Maps o Waze para evitar atascos y elegir rutas alternativas en tiempo real.

Cómo llegar a Barcelona en Autobus
El autobús es una de las formas más económicas de llegar a Barcelona, ideal si viajas desde otras ciudades de España o desde destinos internacionales dentro de Europa. Además, hay múltiples compañías que operan rutas regulares con buena frecuencia y precios competitivos.
Principales estaciones de autobuses en Barcelona
Estació del Nord: la estación más importante y con mayor número de conexiones nacionales e internacionales.
Barcelona Sants: también recibe autobuses de largo recorrido y está conectada con metro y tren.
Fabra i Puig / Estació de Sagrera: algunas compañías hacen parada aquí.
🗺️ Todas están bien conectadas con el centro de la ciudad mediante metro, autobús urbano y taxi.
Principales rutas en autobús a Barcelona
Desde Madrid: duración aproximada de 7–8 horas.
Desde Valencia: unas 4–5 horas.
Desde Zaragoza: unas 4 horas.
Desde París, Milán, Lisboa o Berlín: entre 10 y 20 horas, dependiendo del destino.
🚌 Compañías para viajar a Barcelona: ALSA, FlixBus, Ouibus, BlaBlaBus y otras.
Puedes comparar y reservar billetes fácilmente en plataformas como Omio, Busbud o en las webs oficiales de cada empresa.
¿Por qué elegir el autobús para llegar a Barcelona?
Es la opción más barata, especialmente si compras con antelación.
Puedes viajar de noche y ahorrar en alojamiento.
La mayoría de autobuses cuentan con WiFi, enchufes y aire acondicionado.
✅ Perfecto para mochileros, estudiantes o quienes no tienen prisa y buscan ahorrar.
Cómo llegar a Barcelona en barco
Barcelona es uno de los puertos de cruceros más importantes del Mediterráneo, con conexiones frecuentes tanto nacionales como internacionales. Llegar en barco es una opción ideal si viajas desde las Islas Baleares, Italia o estás realizando un crucero por Europa.
Llegar a Barcelona en ferry
Existen rutas regulares de ferry que conectan Barcelona con:
Palma de Mallorca
Ibiza
Menorca
Civitavecchia (Roma), Génova, Livorno, Savona
Tánger y Nador (Marruecos)
🛳️ Compañías como Balearia, Grandi Navi Veloci (GNV) y Trasmed ofrecen servicios diarios o semanales.
Duración del trayecto desde Baleares: entre 6 y 9 horas
Ferrys nocturnos disponibles
Posibilidad de viajar con coche
Puedes comparar horarios y precios en plataformas como Direct Ferries o Aferry.
Llegar a Barcelona en crucero
El Puerto de Barcelona recibe miles de cruceristas al año. Si llegas en crucero, lo harás a una de sus terminales de pasajeros: A, B, C, D, E o la terminal de ferrys (Moll Adossat).
Desde allí puedes llegar al centro en:
Autobús lanzadera del puerto (Portbus): conecta con el monumento a Colón y metro Drassanes.
Taxi: disponible justo en la salida del muelle.
Transporte privado o tours guiados si ya tienes actividades reservadas.
📍 Consejo: verifica con tu compañía de cruceros si el traslado al centro está incluido en el paquete.
Ventajas de llegar a Barcelona por mar
Ideal si estás de vacaciones en ferry o crucero.
Te permite traer coche desde Baleares o Italia.
Vistas espectaculares de la ciudad desde el mar.
Hay líneas regulares de ferry a Barcelona desde Italia, especialmente desde puertos como Civitavecchia, Génova o Livorno, operadas por compañías como Grimaldi Lines o GNV.

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Barcelona?
Barcelona está perfectamente conectada por aire, tierra y mar, así que todo depende de desde dónde viajes y qué tipo de experiencia busques. Si priorizas rapidez, el avión o el tren de alta velocidad son ideales. Si prefieres viajar con bajo presupuesto, el autobús es tu mejor opción. Y si vienes con tu propio vehículo o desde lugares cercanos, el coche o el ferry son opciones cómodas y flexibles.
No importa el medio que elijas, llegar a Barcelona es fácil, accesible y lleno de opciones para todos los estilos de viaje. ¡Ya solo te queda disfrutar de la ciudad!

Preguntas frecuentes – Cómo llegar a Barcelona
¿Cuál es la mejor forma de llegar a Barcelona desde Madrid?
La manera más rápida y cómoda es en tren AVE (2h 30min aprox). También puedes volar o ir en autobús si buscas una opción más económica.
¿Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro?
Puedes tomar el Aerobús, metro (L9 Sud), tren R2N, taxi o transporte privado. El trayecto dura entre 25 y 35 minutos.
¿Qué estación de autobuses es la principal en Barcelona?
La Estación del Nord es la terminal principal, aunque también hay llegadas en Sants y Fabra i Puig.
¿Puedo llegar a Barcelona en ferry?
Sí, hay ferrys regulares desde las Islas Baleares, Italia y Marruecos. También puedes llegar en crucero desde múltiples destinos del Mediterráneo.
¿Qué compañías de tren operan hacia Barcelona?
Renfe (AVE, Media Distancia), OUIGO, Avlo y SNCF para rutas internacionales.
Esperamos que esta guía os ayude en la planificación de vuestro viaje a Barcelona. ¡Os leemos en comentarios!