Qué ver en París en 4 días: itinerario completo para tu primera visita
¿Estás preparando tu primer viaje a París? Esta guía está pensada para que aproveches al máximo 4 días en la Ciudad de la Luz. Te proponemos un itinerario día a día con los lugares imprescindibles, consejos, mapas y excursiones para que vivas París como se merece.
París es una de esas ciudades que hay que visitar al menos una vez en la vida. Y aunque podrías pasar semanas descubriéndola, con 4 días puedes ver lo más importante si sabes cómo organizarte. En esta guía te contamos qué ver en París en 4 días con un itinerario completo, mapas, consejos y lugares imprescindibles que no pueden faltar en tu primera visita.
Descubriréis una ciudad rica en historia y cultura, en la que visitaréis la Torre Eiffel, podréis probar sus famosos Crêpes y callejearéis por sus barrios, donde podréis probar la gastronomía francesa.
Si estáis más días, os recomendaremos alguna que otra visita fuera de la ciudad.
Siempre recomendamos hacer un free tour el primer día en una ciudad, así, además de ubicaros, conoceréis la historia que se esconde detrás de cada edificio, de cada barrio.
Callejeando Europa
IMPRESCINDIBLES QUé VER EN PARíS en 4 días
Catedral de Notre Dame, Sainte-Chapelle, Barrio Latino, Pantenón, Museo D'Orsay, Puente de Alejandro III, Grand Palais, Los Inválidos
Excursión al Palacio de Versalles
Museo del Louvre, Jardín de las Tullerías, Plaza de la Concordia, Ópera de Paris,
Trocadero, Torre Eiffel, Campo de Marte, Campos Elíseos, Arco del Triunfo, Montmartre
Durante nuestra estancia en París nos alojamos en el Hotel Prince Albert Opéra, con una ubicación ideal para visitar la ciudad.
Callejeando Europa
DÍA 1: QUÉ VER Y HACER EN PARÍS EN 4 DÍAS
Catedral de Notre-Dame
Sainte-Chapelle
Barrio Latino
Panteón
Museo d'Orsay
Puente de Alejandro III
Grand Palais
Los Invalidos
Catedral de Notre-Dame
Comenzamos nuestra ruta de que ver en París en 4 días visitando la Catedral de Notre Dame en la Île de la Cité, una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Recién inaugurada tras el incendio de 2019, puede volver a visitarse como antes. Imprescindibles el rosetón y las gárgolas.
Aunque la entrada es gratis, hay que reservar. Os dejo por aquí el enlace. Se puede reservar como máximo con 3 días de antelación.
Sainte-Chapelle, una capilla gótica qué ver en París en 4 días
Muy cerca de Notre-Dame visitamos la Sainte-Chapelle, considerada una de las obras cumbre de la arquitectura gótica. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por el rey San Luis de Francia, entre las que destaca la corona de espinas. Gracias a las innovaciones del sistema constructivo gótico, prácticamente carece de soportes murales (paredes), existiendo en su lugar multitud de ventanas que filtran la luz a través de las vidrieras policromadas.
El Barrio Latino, Quartier latin en francés, está situado en la parte izquierda del Sena donde se encuentra la universidad más importante de Francia, la Sorbona.
En el siglo XVII, los escritores empezaron a llamar a la Universidad el pays latin («país latino»), debido al intenso uso del latín en la enseñanza de la época. Así que ya sabéis el porqué de Barrio Latino.
Hoy en día, el barrio está lleno de restaurantes, cafeterías y muchos estudiantes.
Panteón de París
Construido entre 1764 y 1790, el Panteón de París fue el primer lugar desde el que se podía divisar París desde las alturas. Se encuentra muy cerca del Barrio Latino y de los Jardines de Luxemburgo.
El Panteón es un edificio impresionante, tanto por su tamaño como por su decoración. Si entráis podréis ver la cripta, donde actualmente se pueden encontrar las tumbas de personajes tan famosos como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille, Jean Monnet o Alejandro Dumas.
El Panteón es uno de esos lugares que no puedes perderte al visitar París.
El Museo de Orsay se encuentra en una antigua estación de tren que fue inaugurada en el año 1900 con motivo de la Exposición Mundial de París. Pensamos que es un lugar imprescindible qué ver en Paris en 4 días.
Entre otros artistas, veréis obras de Van Gogh o Monet.
El Museo d'Orsay tiene entrada gratuita el primer domingo de cada mes.
Callejeando Europa
Puente de Alejandro III
El Puente de Alejandro III es el más bonito que ver en París. El puente, fue inaugurado para la Exposición Mundial de 1900, y se se encuentra situado entre la explanada de Los Inválidos y el Grand y el Petit Palais.
Grand Palais
Los Inválidos
El Palacio Nacional de los Inválidos es uno de los monumentos más importantes en nuestro itinerario por París. Se construyó en el siglo XVII como hospital para los inválidos veteranos de la guerra. y en el se encuentra la tumba de Napoleón.
Una de las excursiones más populares que hacer cerca de París es ir al Palacio de Versalles. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los palacios más conocidos del mundo. Su interior es majestuoso y los jardines increíbles.
Podéis ir a Versalles por libre cogiendo la línea C del tren RER hasta la estación de Versalles-Châoteau-Rive-Gauche.
Otra manera de ir a Versalles con una excursión organizada. Os dejamos el enlace para que podáis organizar vuestra visita.
Os recomendamos comprar las entradas con antelación para evitar largas colas y llegar temprano para que podáis aprovechar al máximo la visita.
Callejeando Europa
DÍA 3: QUÉ VER Y HACER EN PARIS EN 4 DÍAS
MUSEO DEL LOUVRE
JARDÍN DE LAS TULLERÍAS
PLAZA DE LA CONCORDIA
ÓPERA DE PARÍS
GALLERÍAS LAFAYETTE
Museo del Louvre un imprescindible qué ver en París
Nuestro tercer día de ruta por París en 4 días comienza en uno de los museos más famosos del mundo, el Museo del Louvre. Alberga más de 35.000 obras en su interior, algunas tan conocidas como la Mona Lisa o la Vitoria de Samotracia.
Si disponéis de tiempo os recomendamos visitar el museo con una audioguía, pero si queréis ver las obras más importantes del museo, lo mejor es hacer una visita guiada para no perderos nada.
Andre Le Nôtre diseñó este jardín en el siglo XVII al igual que hizo con los Jardines de Versalles.
El Jardín de las Tullerías recorre el camino entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia de París.
Si visitáis París en Navidad, aquí encontraréis uno de los mercadillos navideños más famosos de Europa.
Mientras camináis por el jardín, pasaréis justo al lado del Arco del Triunfo de Carrusel.
Plaza de la Concordia
En la Place de la Concorde, Plaza de la Concordia, encontraréis un obelisco de más de 3.500 años de antigüedad originaria de Luxor, Egipto. Fue un regalo a la ciudad en el año 1836.
Esta plaza, una de las más grandes de París, tiene mucha historia, ya que aquí fueron guillotinadas más de 1.000 personas durante la Revolución Francesa, entre ellas María Antonieta.
Ópera de París
La Ópera Garnier es un imprescindible que ver en París en 4 días. Es conocida también como la Ópera de París y está situada en un edificio neobarroco que, junto con la Ópera de la Bastilla, forma la Ópera Nacional de París.
Os recomendamos una visita por su interior. Os dejo el enlace de la que hicimos nosotros, que aprovechamos con un crucero por el Sena.
Es uno de los centros comerciales más bonitos de París. Su cúpula interior es impresionante y una pasarela de cristal no apta para personas con vértigo.
Os recomendamos que incluyáis la terraza de las Galerías Lafayette en vuestro viaje a París en 4 días para poder ver una de las mejores vistas de la ciudad.
Podéis aprovechar y acabar aquí vuestro día en París para ver unos de los mejores atardeceres de Europa.
Callejeando Europa
DÍA 4: QUÉ VER Y HACER EN pARÍS EN 4 DÍAS
TROCADERO
TORRE EIFFEL
CAMPO DE MARTE
CAMPOS ELÍSEOS
ARCO DEL TRIUNFO
MONTMARTRE
Trocadero
Si el día anterior lo acabamos con una puesta de sol, que mejor que empezar nuestro 4º y último día en París que con una salida de sol en Trocadero.
Otro momento para visitar la zona es por la noche, ya que veréis la Torre Eiffel iluminada, con un juego de luces cada hora que son impresionantes.
Torre Eiffel
Subir a la Torre Eiffel, es algo que recomendamos en vuestra ruta por París en 4 días.
Fue construida en 1889 para la Exposición Universal, y desde entonces, la Torre Eiffel se convirtió en el principal símbolo de París y es el monumento más visitado del mundo.
Dentro encontraréis varios restaurantes, un museo y una de las mejores vistas de París.
Es posible acceder a la torre en ascensor o por las escaleras, eso sí, subiendo 1.665 escalones.
Utilizando las escaleras solo es posible acceder hasta las dos primeras plantas de la torre. Aunque el precio de subir por las escaleras es algo más bajo, a no ser que se trate de un reto la diferencia no merece la pena.
Champs de Mars o los jardines de Campo de Marte, se encuentran bajo la Torre Eiffel.
Es un lugar donde se pueden hacer fotos muy chulas De la Torre Eiffel, y en verano podéis hacer un picnic.
Paseo en barca por el Sena
El Batobus es un barco turístico que recorre el río Sena haciendo paradas en los principales puntos de interés de París. Se podría definir como un autobús turísticoflotante.
Hay audio-guía en varios idiomas y podéis subir y bajar tantas veces como queráis.
Con casi dos kilómetros de longitud, los Campos Elíseos (Champs-Élysées) son la avenida más conocida de París y podríamos decir que una de las más famosas del mundo.
Podríamos decir que comienza en la Plaza de la Concordia y acaba en el Aro del Triunfo, donde además hay muchísimas tiendas, hoteles y restaurantes de lujo.
Montmartre
Situado en una colina de 130 metros de altura, Montmartre es uno de los barrios bonitos y diferentes de París.
Os dejamos una lista de cosas que hacer en Mormartre, como una foto en el Moulin Rouge, tomar un café donde se rodó Amelie o visitar el Sacre Coeur.
Moulin Rouge
El Moulin Rouge, un cabaré parisino fundado en 1889 por el español Josep Oller. Lugar mítico de las noches parisinas, inmortalizado por Toulouse-Lautrec y ligado por siempre al nombre de la famosa bailarina Mistinguett, el Moulin Rouge ofrece dos espectáculos todas las noches: a las 21 h y a las 23 h.
Si no queréis asistir a uno de ellos, si que es un imprescindible que ver en París en 4 días, haceros una foto en el exterior.
Basílica del Sacre Coeur
Con una enorme cúpula que puede ser vista desde distintos puntos de París, la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Coeur) está en el encantador barrio de Montmartre, que tiene un ambiente muy especial.
Hay dos maneras de subir hasta el Sacre Coeur, con funicular o subiendo 197 empinadas escaleras.
Si queréis tener una de las mejores vistas de París, os recomendamos las escaleras que hay justo enfrente de la Basílica.
En los alrededores de la basílica encontraréis restaurantes, tiendas y un ambiente muy chulo. Merece la pena dar un paseo por Montmartre para ver el Barrio de los Pintores en la Place du Tertre.
¿más días en PARIS?
Jardines de Luxemburgo: Diseñados en 1612 bajo las órdenes de María de Médicis, son los jardines más céntricos, populares y bonitos de París.
Plaza Vendome, está rodeada de imponentes y sobrios edificios, dónde se encuentran tiendas de lujo como Dior o Chanel.
Atardecer en la Torre Montparnasse: Con una altura de 210 metros, la Torre Montparnasse es uno de los mejores miradores para contemplar la ciudad desde las alturas.
Catacumbas de París, dicen que hay más de 300 km, pero solo se accede a una parte.
Muro des je t’aime, un muro con «te quiero» en muchos idiomas en Place des Abbesses.
Jardines del Palacio Real, son un conjunto de edificios y jardines al más puro estilo parisino.
Iglesia de la Madeleine, uno de los templos más curiosos de París gracias a su diseño más propio de los templos clásicos de la Antigua Grecia.
Consejos para organizar tu viaje a París en 4 días
cómo moverse por París
Para moveros por París, os recomendamos metro, autobús y RER, una combinación de metro y tren de cercanías. París cuenta con 16 líneas de metro y el RER os irá bien si queréis hacer una escapada a Versalles o a Disneyland París.
En Parísexisten billetes sencillos (Ticket t+) y dos tipos de abonos dependiendo del uso que vaya a hacerse del transporte:
Ticket t+: Uso de los principales medios de transporte durante 90 minutos. 2,1€.
París Visite: Uso del metro, autobús, RER, tranvía, Orlyval, Montmartrobus, Noctilien y funicular de Montmartre de forma ilimitada, durante 1, 2, 3 o 5 días en zonas 1-3 o 1-5. Precio desde 13,5€
Navigo: Es el pase más utilizado en París. Uso del metro, autobús, RER, tranvía, Montmartrobus, Noctilien y Funicular de Montmartre y el precio dependerá de las zonas que abarque.
dónde alojarse en PARÍS
París es una ciudad muy grande y los puntos de interés están bastante alejados unos de otros. Si queréis alojaros en el París más elegante, os recomendamos los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia, el Louvre y la zona de la Ópera Garnier. Si preferís el ambiente callejero y queréis disfrutar de la vida nocturna, el Barrio Latino es la opción que os recomendamos.
Alojarse a ambas orillas del Sena, desde la Ille de la Cité hasta la Torre Eiffel son zonas céntricas, seguras e ideales para alojarse.
Si queréis ahorrar y no os importa tener que coger el metro todas las mañanas, encontraréis hoteles más baratos algo más alejados del centro.
En nuestras 3 visitas a la ciudad nos hemos alojado dos veces en el Barrio Latino, al lado de Notre Dame, y cerca de la Sorbona y en el último viaje, la zona escogida ha sido la Ópera Garnier. El Hotel Prince Albert Opéra tiene una ubicación ideal para visitar los imprescindibles en París.
dónde comer en París
La gastronomía francesa es conocida como una de las mejores del mundo, y París es una de sus capitales culinarias más destacadas.
Tendréis gran variedad de platos tradicionales como foie gras, boeuf bourguignon, escargots, quiche Lorraine y crepes, además de una amplia selección de quesos, con más de 400 tipos distintos.
La repostería francesa es otro de sus grandes atractivos, con el brioche y el pain au chocolat.
Algunas de las mejores zonas para comer son el Barrio Latino, Montmartre y la Torre Eiffel.
Cómo llegar al centro de París desde cada aeropuerto
París cuenta con tres aeropuertos, siendo Charles de Gaulle (CDG) es el aeropuerto más importante de París y el segundo de Europa por número de pasajeros. Así que dependiendo de a cual de ellos llegues deberás coger un trasporte diferente hasta llegar a tu hotel:
✈ Charles de Gaulle (CDG)
RER B: 30 min, 10 €.
Roissybus: 45-60 min, 16,60 €.
Taxi: 70-90 €.
Autobuses urbanos (350 y 351): Baratos, pero más lentos.
✈ Orly (ORY)
Metro M14: Rápido y directo, 10,3€
Orlybus: 30 min, 9,50 €.
RER C + autobús: 35 min, 6,85 €.
Uber: 30 €.
✈ Beauvais (BVA)
Autobús Terravision: 90 min, 16,90 €.
Taxi: 160-200 €.
Tren: Menos recomendable por costo y tiempo.
Cómo llegar a Disneyland desde cada aeropuerto
Desde Charles de Gaulle: RER B + RER A o taxi.
Desde Orly: Taxi o servicio de traslado.
Desde Beauvais: Autobús hasta París y luego RER A.
Mapa del itinerario por París en 4 días
FAQ - QUÉ VER EN PARÍS EN 4 DÍAS
📍 ¿Es posible ver París en 4 días?
¡Sí! 4 días es una duración ideal para ver los grandes iconos de París sin correr. No lo verás todo, pero podrás disfrutar de los principales barrios, museos, miradores y hasta hacer alguna pausa en una terraza parisina.
Qué evitar al visitar París
No dejes las entradas para el Louvre o la Torre Eiffel para el último momento.
Ojo con los carteristas en zonas muy turísticas (como el metro o Montmartre).
Evita restaurantes justo al lado de las atracciones: calidad baja y precios altos.
París en 4 días con niños / en pareja / low cost
Con niños: Museo de Ciencias (Cité des Sciences), Jardín de Luxemburgo, crucero por el Sena, parques con tiovivos.
En pareja: paseo al atardecer por el Sena, cena en Montmartre, mirador de la Torre Eiffel o el Arco del Triunfo.
Low cost: picnics en parques, visita de iglesias (gratis), miradores gratuitos como la terraza de Galeries Lafayette.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por París en 4 días!
Si habéis estado en París durante cuatro días, ¿añadiríais algún lugar más para visitar?
Hola Albert, espero que te sea de ayuda nuestro itinerario. Pensamos que si es importante la visita a la Sainte-Chapelle y que no te dejará indiferente con sus vidrieras, chulísimas, y su arquitectura gótica. Si la visitas, ya nos contarás que te ha parecido.
Me apunto este itinerario porque voy en una semana a Paris. ¿Recomendáis visitar la Sainte Chapel? Gracias
Hola Albert, espero que te sea de ayuda nuestro itinerario. Pensamos que si es importante la visita a la Sainte-Chapelle y que no te dejará indiferente con sus vidrieras, chulísimas, y su arquitectura gótica. Si la visitas, ya nos contarás que te ha parecido.