Tokio en 3 días,
ruta imprescindible

Si estás planeando un viaje a Japón y quieres descubrir qué ver en Tokio en 3 días, aquí tienes una guía detallada con una ruta imprescindible para no perderte nada. Además, te damos recomendaciones de restaurantes y consejos clave para organizar tu viaje.

Tokio es una parada obligatoria en un viaje a Japón de 15 días. Nosotros estuvimos 3 días en Tokio, y aunque nos quedaron algunos lugares pendientes, con este itinerario optimizado pudimos explorar la ciudad a fondo y disfrutar de sus principales atracciones.

VISTA PANORÁMITA DE TOKIO DESDE EL SKYSHIBUYA
Nosotros nos alojamos en el Apa Hotel Asakusabashi Ekimae. Totalmente recomendable.
Callejeando Europa

Qué ver en Tokio - ruta diaria

HACHIKO SHIBUYA EN TOKIO, JAPÓN

Tokio es una ciudad muy grande, así que mucha gente decide contratar un tour privado de la mano de un experto para no perderse nada. 

Esperamos que esta guía os sirva de ayuda para vuestra ruta por Tokio en 3 días.

Día 1: Explorando Shibuya, Harajuku y Shinjuku

Cruce de Shibuya: Hachiko y el cruce más famoso del mundo

Comenzamos nuestra ruta por Tokio en 3 días, en el cruce de Shibuya o Crossing Shibuya, probablemente uno de los lugares más conocidos de Tokio.

Miles de personas cruzan por esta intersección a lo largo del día y es posible verlo desde abajo, cruzando el paso de cebra o desde algún edificio de la zona.

En la misma plaza podréis ver la estatua de Hachiko, el perro que durante años esperó a su dueño en la estación de Shibuya sin saber que este había muerto.

Os recomendamos mucho esta zona, hay muchos restaurantes y zonas comerciales y creemos que debe ser un imprescindible que ver en Tokio en 3 días.

FOTO TOMADA EN EL CRUCE DE SHIBUYA EN TOKIO
Hay una película de Richard Gere, Siempre a tu lado, que cuenta la historia de Hachiko. Por cierto, hay un señor mayor que te hace unas fotos muy chulas con tu móvil.
Callejeando Europa

¿cuales son los mejores miradores del Cruce de Shibuya?

  • Shibuya Sky (impresionantes vistas de la ciudad a 330 metros de altura).

  • Mag’s Park en Magnet by Shibuya 109. Horario de 100h a 22h 1800 ¥, 11€

  • Starbucks Shibuya, hay  que consumir para ver bien el cruce.

VISTA DEL FAMOSO CRUCE DE SHIBUYA DESDE EL ROOFTOP Mag’s Park en Magnet by Shibuya 109

Mirador Shibuya Sky

Una de las maneras de ver el famoso cruce de Shibuya, es subiendo al Mirador Shibuya Sky, en el edificio Shibuya Scramble Square, a 330 metros de altura.

Es un mirador muy moderno y para comprar las entradas os recomendamos hacerlo desde su web.

Os recomendamos llevar las entradas compradas con antelación, ya que el día que fuimos mucha gente se quedó fuera por no haber entradas disponibles.

VISTAS DE TOKIO DESDE EL OBSERVATORIO SHIBUYA SKY

Mag’s Park en Magnet by Shibuya 109

Magnet by Shibuya 109 es un centro comercial ubicado en Shibuya, que tiene un pequeño mirador al aire libre llamado «Releasing Shigeki». El nuevo mirador Mag’s Park es, actualmente, el lugar más espectacular desde el que ver el cruce de Shibuya.

mirador Mag’s Park es, actualmente, el lugar más espectacular desde el que ver el cruce de Shibuya

Takeshita Street

Seguro que esta calle peatonal es de las más famosas de Tokio y el epicentro de la moda juvenil y de los dulces más extravagantes. No te pierdas las crepes de Marion Crepes.

Llegar a Takeshita desde Shibuya es muy sencillo, podéis llegar dando un agradable paseo o simplemente, coger el metro.

Justo a la entrada, o salida, según se mire, hay un restaurante donde probamos un ramen buenísimo. Y tenían la opción vegana.

TAKESHITA STREET

Mirador del Gobierno Metropolitano de Tokio

El Tokyo Metropolitan Government Building es un mirador gratuito en el Ayuntamiento de la ciudad. Hay que subir a la planta 45 y las vistas son espectaculares. Además, si tenéis suerte y el cielo está despejado, podréis ver el Monte Fuji. Nosotros no tuvimos la suerte de nuestro lado.

Pero como es gratis, os lo recomendamos en que ver en Tokio en 3 días.

VISTA EXTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE TOKIO
VISTAS DE TOKIO DESDE EL MIRADOR DEL GOBIERNO METROPOLITANO
Os recomendamos contratar un seguro de viaje ante cualquier contratiempo que os surja en Japón. Desde nuestro enlace tendréis un 5%

Shinjuku: Godzilla y Omoide Yokocho

 Si queréis ver un barrio que no duerme, lleno de neones y grandes rascacielos, os aconsejamos ir a Shinjuku. Pero, además de todo esto, es también donde se encuentra el callejón Omoide Yokocho (思い出横丁). Una calle estrecha y un poco sucia, que te transportará al Tokio de la década de los 1950, con sus famosos izayakas. Shinjuku es otro barrio icónico de Tokio. En lo alto del Hotel Gracery podréis ver la estatua de Godzilla asomando en su azotea. 

GOZILLA EN HOTELl Gracery de Shinjuku, TOKIO

¿Dónde está el El gato tricolor de Shinjuku?

 Cerca de la estación de Shinjuku, podréis ver el famoso gato de Shinjuku. Este gato es  conocido por  como “kyodai neko” (gato gigante) y “mikeneko” (gato tricolor)

QUÉ VER EN TOKIO EN 3 DÍAS, DÍA 2

Templo Sensō-ji

Sensō-ji (金龍山浅草寺 Kinryū-zan Sensō-ji) es un templo budista situado en Asakusa y uno de los más importantes de Tokio.

Al templo se accede es cruzando la puerta de los truenos o Kaminarimon (雷門). Es la puerta exterior del templo,

pagoda de cinco pisos en el Templo Sanso Ji de Asakusa Tokio

El edificio más importante del templo es el salón principal Hondo (本堂). Dicen que aquí se encuentra enterrada la estatua de Kannon que encontraron los dos pescadores hace 1400 años.

salón principal Hondo (本堂) en el Templo Senso-ji de Asakusa Tokio

Nakamise Dori

La calle Nakamise o Nakamise-dori (仲見世通り), es una pequeña calle comercial de 250 metros de largo que nos lleva desde la puerta Kaminarimon hasta la segunda puerta de acceso al templo, la puerta Hanzomon.

Aquí encontraréis 89 pequeñas tiendas o puestos donde podréis comprar desde comida hasta souvenirs.

calle Nakamise o Nakamise-dori (仲見世通り) en Asakusa, Tokio

Mirador del Centro de información turística Asakusa

Si buscáis que hacer gratis en Tokio, el Mirador del centro de información turística de Asakusa, es una de ellas. 

Lo encontraréis justo enfrente de la entrada del Templo Sensō-ji y además de encontrar información para saber qué ver en Asakusa, podréis subir al mirador. Sin duda, el mejor mirador de Asakusa.

MIRADOR CENTRO DE INFORMACIÓN ASAKUSA en Tokio con vistas al templo Senso ji
La moneda oficial de Japón es el YEN. Nosotros usamos la N26 para pagar sin comisiones. Os dejamos el enlace aquí abajo para que podáis pagar vosotros también sin comisiones.

Sumida River Walk y Tokio Skytree

Cruzaremos el Sumida River Walk para ver las oficinas de Asahi y llegar al Tokyo Skytree, la torre más alta de Japón, con sus 634 metros de altura.

Tiene dos observatorios:

Tembo Deck a 350 metros de altura

Tembo Galleria a 450 metros.

Dentro De la Torre se encuentra un centro comercial Tokyo Solomachi y si sois fan de Pokemon ® encontraréis la tienda oficial.

Tokyo Skytree, la torre más alta de Japón

Ciudad Electrónica de Akihabara, el paraíso otaku

Aunque no somos demasiado frikis, no podíamos perdernos el barrio de la tecnología, anime y manga. Si te gustan los videojuegos retro, no te pierdas Super Potato.

En esta zona se encuentran los  maid café y restaurantes cosplay

Colorful display of buildings and signs in Akihabara, Tokyo, showcasing city life and vibrant urban culture.

Ginza

Terminamos el día en Ginza, la zona más exclusiva de Tokio. Cenamos  sushi en un  kaiten sushi (sushi giratorio) y callejeamos admirando su arquitectura moderna.

TOKIO POR LA NOCHE EN EL BARRIO DE GINZA
Os recomendamos Holafly, una eSIM Japón con la que podrás disponer de datos ilimitados durante todo vuestro viaje a Japón. Tendréis un 5% de descuento desde el enlace.

QUÉ VER EN TOKIO EN 3 DÍAS, DÍA 3

Torre de Tokio

La Torre de Tokio o Tokyo Tower (東京タワー)  es la famosa torre de comunicaciones situada en el centro de Tokio y que nos recuerda a la Torre Eiffel de Paris. 

Es uno de los miradores de la ciudad y con su característico color rojo y blanco, la Torre de Tokio abrió sus puertas al público en 1958. 

Nosotros no subimos, pero podéis hacerlo al observatorio principal, 09:00 a 22:00 horas, o al observatorio especial está abierto de 09:00 a 21:30 horas.

TORRE DE TELECOMUNICACIONES, UN IMPRESCINDIBLE QUE VER EN TOKIO EN 3 DÍAS

Odaiba y la Estatua de la Libertad

Un barrio futurista con centros comerciales y la sede del Gundam gigante. Una de las visitas casi obligadas si estas 3 días en .Tokio es Odaiba (お台場), una isla artificial situada en la bahía de Tokio.

El puente Rainbow Bridge es uno de los atractivos de Odaiba, además de una réplica de la estatua de la Libertad que hay en el río Sena de París y no una réplica de la estatua de Nueva York. 

La foto de la estatua de la libertad con el puente Rainbow Bridge y la torre de Tokio al fondo es, quizás, una de las mejores panorámicas que podemos tomar desde Odaiba.

ESTATUA DE LA LIBERTAD EN LA ISLA DE ODAIBA, RECOMENDABLE PARA VER EN TOKIO EN 3 DÍAS

Una de las mejores maneras de llegar a Odaiba es en tren con, con la linea Yurikamone, una línea sin conductor. Hay que coger el tren en Shinbashi y podréis disfrutar de unas vistas chulísimas mientras el tren se acerca al puente para llegar a Odaiba… ¡es toda una experiencia!

Si váis a Odaiba, seguro que os acercaréis a Diverticity, un centro comercial especialmente conocido por su Gundam a tamaño real. 

GUNDAM EN CIVERTICITY, EN LA ISLA ARTIFICIAL DE ODAIBA EN TOKIO

Gotokuji y el templo de los Maneki Neko

Gotokuji y el templo de los Maneki Neko Si buscas una experiencia diferente, visita Gotokuji, el templo famoso por sus cientos de gatos de la suerte.

Gotokuji y el templo de los Maneki Neko, en las afueras de Tokio

¿Qué tiendas visitar en Tokio?

Tokio está lleno de tiendas y centros comerciales que seguro os llamarán la atención. Nosotros entramos a unas cuantas que teníamos apuntadas como:

  • Magnet by Shibuya 109
  • Miyashita Park Center
  • Pokemon Center
  • Nintendo Tokio
  • Disney Store

Pero como os digo, iréis viendo muchas y eso ya es a elección de cada uno.

DISNEY STORE, UNA DE LAS TIENDAS QUE VISITAMOS EN TOKIO

mÁS DÍAS EN TOKIO

  • Santuario Meiji
  • Tokio City View
  • Reloj de Ghibli
  • Estaciones metro de Harry Potter
  • Palacio Imperial de Tokio
  • Parque Ueno
  • Disneyland Tokio
  • Excursión Monte Fuji
  • Excursión Niko
  • Excursión Kamakura
CON NOBITA EN DIVERTICITY TOKIO

Cómo llegar a Tokio desde el aeropuerto

Tokio cuenta con dos aeropuertos principales:

  • Aeropuerto de Narita (NRT): Ubicado a unos 60 km del centro. Para llegar a la ciudad, las mejores opciones son el Narita Express (N’EX), que conecta con la estación de Tokio en menos de una hora, y el Keisei Skyliner, que llega a Ueno en 41 minutos.

  • Aeropuerto de Haneda (HND): Más cercano al centro. Desde aquí puedes tomar el Tokyo Monorail hasta Hamamatsucho y conectar con la línea JR Yamanote.

Cómo moverse por Tokio

Tokio tiene una de las redes de transporte más eficientes del mundo. Para moverte rápido y fácilmente, te recomendamos:

  • Tarjeta Suica o Pasmo: Permiten el pago en metro, trenes y autobuses.

  • Japan Rail Pass: Si planeas viajar por Japón, puede ser una opción rentable.

  • Metro de Tokio: Es la mejor forma de desplazarse. Las líneas JR Yamanote y Toei Oedo son especialmente útiles.

Pase de metro de Tokio (24, 48 o 72 horas) Viaja de forma ilimitada en el metro de Tokio (todas las líneas de Tokyo Metro y Toei) durante 24, 48 o 72 horas. Si estás más de 72 horas, puedes comprar más de uno.
Callejeando Europa
Diseñador

Dónde alojarse en Tokio

En nuestro primer viaje a Tokio, nos alojamos en APA Hotel Asakusabashi Ekimae en el barrio de Asakusa.

HOTEL EN TOKIO ASAKUSABASHI EKIMAE

Moneda en Japón y dónde cambiar € por ¥

La moneda de Japón es el Yen, ¥. Nosotros siempre viajamos con dos tarjetas, la N26 para pagar en tiendas y restaurantes sin comisión y la Revolut, para sacar dinero en efectivo de un cajero y también para pagar con ella. 

Ambas tarjetas son gratuitas y os vais a ahorrar las comisiones de cualquier otra tarjeta. 

Consejos para visitar Tokio en 3 días

MEJOR ÉPOCA: Primavera y otoño, por el clima agradable y los paisajes.

IDIOMA: Aunque muchos carteles están en inglés, aprender frases básicas en japonés ayuda.

PAGOS: Se recomienda llevar algo de efectivo, aunque la tarjeta Suica/Pasmo funciona en muchas tiendas.

PROHIBIDO FUMAR: En Japón está prohibido fumar en muchas calles, de hecho veréis señales que lo indican. Solo puede fumarse en zonas habilitadas para ello.

TRADUCTOR EN EL MÓVIL: Lo mejor es llevar un traductor como Google Traslate en el que podáis hacer una foto y que os traduzca. Os será de gran utilidad.

TARJETA e-SIM: Os recomendamos tener internet en todo momento para buscar información de restaurantes, horarios y sobre todo Google Maps. Desde nuestro enlace tenéis 5% de descuento.

ENCHUFES: En Japón se utilizan los enchufes tipo A y B, mientras qu en España utilizamos tipo C. Así que no olvidéis llevaros un adaptador de enchufes.

SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos contratar un seguro de viaje ante cualquier contratiempo que os surja en Japón. Desde nuestro enlace tendréis un 5%

¡Y hasta aquí lugares imprescindibles en Tokio en 3 días! Esperamos que esta guía os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a Tokio en vuestra ruta por Japón en 15 días

¿Añadiríais algún lugar más que ver en Tokio imprescindible?  Podéis dejarnos cualquier duda o aclaración abajo en comentarios.

Deja un comentario

Scroll al inicio