Qué ver en Viena en 2 días: itinerario completo con mapa y consejos
Viena es una ciudad sofisticada, elegante y señorial. Descubre qué ver en Viena en 2 días y prepara tu viaje a una de las ciudades más bonitas de Europa.
La capital de Austria, bañada por el Danubio, te espera con lugares como los palacios imperiales, destacando Schönbrunn, la Biblioteca Nacional Austriaca, Ringstrasse, Stadtpark y la majestuosa Catedral de San Esteban. Explora lo mejor de la ciudad en un itinerario cuidadosamente planificado para dos días.
Además, te daremos consejos para moverte por la ciudad y disfrutar de su esencia sin gastar de más.
Sigue nuestro itinerario con mapa y prepárate para explorar Viena en solo 48 horas. ¡Bienvenido a la Ciudad de la Música!
Siempre recomendamos hacer un free tour el primer día en una ciudad, así, además de ubicaros, conoceréis la historia que se esconde detrás de cada edificio, de cada barrio.
Durante nuestra estancia en Viena nos alojamos en el Hotel Calmo, un poquito alejado del centro, pero conectado con el Tram 12 en 10 minutos y precios asequibles para lo que es Viena.
Callejeando europa
Día 1 en Viena: ruta por el centro histórico
RATHAUS
PARLAMENTO
VOLKSGARTEN
CALLE GRABEN
CATEDRAL DE SAN ESTEBAN
PRATER
DANUBIO
Rathaus - Ayuntamiento de Viena
Comenzamos nuestra ruta de que ver en Viena en 2 días visitando un edificio neogótico espectacular, el Ayuntamiento de Viena o Rathaus. Dependiendo de la época del año, podréis encontrar mercadillos navideños o eventos al aire libre en su plaza.
Visitar el Parlamento de Viena en 2 días
Este impresionante edificio nos recuerda a la antigua Grecia y está presidido por la estatua de Palas Atenea. Construido en el siglo XIX y reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial, fue sede del Parlamento de la parte austriaca del Imperio Austrohúngaro y hoy alberga diversas instituciones. Se puede visitar con una visita guiada o de forma autónoma, registrándose con un código QR en la recepción. La entrada es gratuita.
Volksgarten
Este parque de 9 hectáreas es un lugar ideal para pasear en vuestra ruta por Viena en 2 días. Ocupa el espacio donde solían estar las murallas antiguas de la ciudad. Dentro encontraréis el Monumento a Sisí, y el Templo de Teseo, que es una réplica del Hefestión de Atenas.
Calle Graben
Graben y Kohlmarkt, son dos de las calles más famosas de Viena. Aquí encontraréis tiendas de diseñadores, boutiques exclusivas y encantadores cafés vieneses.
Os sugerimos:
Café Demel: Famoso por sus exquisitos pasteles y chocolates, es una opción elegante para disfrutar de una deliciosa merienda.
Café Central: Otro café histórico donde podréis probar una variedad de pasteles y postres vieneses en un entorno encantador.
Qué ver en Viena: Catedral de San Esteban y Stephansplatz
La catedral de San Esteban o Stephansdom, es de estilo gótico y uno de los símbolos de Viena. Se puede subir a su torre para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles.
Qué ver en el interior de la catedral de Viena:
La Campana Pummerin
Púlpito de Pilgram
Las catacumbas
Imagen de Cristo crucificado
⏰Horario: L-S 6h a 22 y D 6h a 22h. 🎟️ Entrada: Libre. TorreNorte Pummerin (ascensor) 7€ TorreSur Türmerstube (escaleras) 6,5€ Catacumbas 7€
Os cuento un secreto, justo por detrás
de la Catedral, en la Calle
Churhausgasse, tenemos una vista
totalmente diferente de los azulejos
de la catedral. Merece la pena alejarse
del bullicio de la gente para descubrir
otra perspectiva de Viena.
Callejeando Europa
Palacio Hofburg
El Palacio Hofburg ha sido durante más de 600 años el lugar de residencia de los Habsburgo. Actualmente es el lugar más visitado de Viena y una visita imprescindible.
Dentro veréis el Museo Sisí, los Apartamentos imperiales y el Tesoro Imperial. Las entradas cuestan a partir de 19€
Si tenéis suerte y pilláis días de buen tiempo, una visita al Prater es más que recomendable. Además de ser un lugar con mucha historia y encanto, la entrada es gratuita y podréis disfrutar paseando por sus avenidas llenas de atracciones antiguas y puestos de comida rápida.
Danubio
En Viena, el Danubio es una presencia constante, con áreas ribereñas donde los vieneses pueden relajarse, jugar, hacer ejercicio y disfrutar de cafés de playa, bares y restaurantes en el Viejo Danubio.
Y aquí terminaremos nuestro primer día en Viena.
Día 2 en Viena: museos, arte y palacios
ÓPERA
HOTEL SACHER
BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA
BELVEDERE
HUNDERTWASSERHAUS
SCHÖNBRUNN
Ópera de Viena
Comenzamos nuestro segundo día de ruta por Viena en la Ópera Estatal de Viena, unos de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Podéis ver si hay alguna visita guiada para ver su interior. Os aseguramos que merece mucho la pena.
Hay tours guiados que se compran en la misma puerta de la Ópera. Nosotros lo hicimos en español y vale mucho la pena.
Hotel Sacher
Muy cerca de la ópera se encuentra el mítico Hotel Sacher, famoso por su tarta original, la Sachertorte. Es uno de los lugares más tradicionales para probar este dulce típico vienés en un entorno de lujo.
No dejes de visitar el Café Demel y el Café Central en la calle Graben. Son lugares emblemáticos donde podrás disfrutar de deliciosos pasteles y sumergirte en la tradición vienesa.
Callejeando europa
Consejo Callejeando
Biblioteca Nacional de Austria
Tras recargar energías en el centro, continuamos hacia uno de los lugares más especiales de Viena: la Biblioteca Nacional Austriaca. Su Sala Imperial (Prunksaal) es impresionante, con frescos en el techo, estatuas de mármol y miles de libros antiguos. ¡Una auténtica joya para los amantes de la historia y la literatura!
🎟️ Entrada: Desde 10€ ⏰ Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
Belvedere
Continuamos la ruta en el Belvedere, un palacio barroco que hoy alberga una de las colecciones de arte más importantes de Austria, incluyendo el famoso cuadro El Beso de Gustav Klimt. Además de las obras de arte, los jardines del Belvedere son perfectos para pasear.
🎟️ Entrada combinada (Belvedere Superior + Inferior): Desde 19€ ⏰ Horario: Todos los días, de 10:00 a 18:00 h.
Después de tanta elegancia clásica, toca cambiar de estilo. Nos vamos a descubrir la Hundertwasserhaus, un complejo residencial diseñado por el artista Friedensreich Hundertwasser. Colores vivos, formas onduladas y un aire de cuento de hadas convierten este rincón en uno de los lugares más fotogénicos de Viena.
Schönbrunn
Después de pasear por el centro histórico, es momento de adentrarnos en los jardines más emblemáticos de la ciudad situados en el Palacio de Schönbrunn, la antigua residencia de verano de los Habsburgo. Recorred sus salas imperiales, pasead por sus jardines y, si os queda tiempo, subid al mirador de la Glorieta para disfrutar de una de las mejores vistas de Viena.
🎟️ Entrada: Desde 22€ (Grand Tour) ⏰ Horario: Todos los días, de 8:30 a 17:30 h.
¿MÁS DÍAS EN VIENA?
Si tenéis más tiempo en la ciudad, os proponemos otros lugares interesantes para seguir explorando Viena:
Iglesia Ortodoxa Griega de la Santísima Trinidad Un pequeño tesoro escondido en pleno centro. Su fachada roja llama la atención, pero su interior dorado y lleno de iconos ortodoxos es aún más sorprendente.
Iglesia de San Francisco de Asís Situada junto al Danubio, esta iglesia recuerda a los castillos de cuento, con torres puntiagudas y un estilo románico muy diferente al resto de templos vieneses.
Iglesia Votiva Una de las iglesias neogóticas más importantes de Austria. Sus torres gemelas y sus impresionantes vitrales hacen que merezca una visita, especialmente al atardecer.
Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum) Un imprescindible para los amantes del arte. Alberga una colección de pinturas de maestros como Velázquez, Tiziano, Rubens, Rafael, Rembrandt o Canaletto. Además, el edificio en sí es una auténtica obra de arte.
🎟️ Entrada: Desde 21€ ⏰ Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h.
Iglesia de San Pedro (Peterskirche) Inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma, esta iglesia barroca destaca por su espectacular cúpula ovalada y sus frescos de la Virgen de la Asunción. La entrada es gratuita y merece la pena detenerse en su interior.
Museo Albertina Otra joya para los amantes del arte. Aquí podréis contemplar obras de Monet, Renoir, Cézanne, Matisse, Miró o Picasso. Su colección permanente y las exposiciones temporales convierten al Albertina en uno de los museos más importantes de Europa.
🎟️ Entrada: Desde 18€ ⏰ Horario: Todos los días, de 10:00 a 18:00 h.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Viena al centro
El Aeropuerto internacional de Viena (VIE) está bien conectado con el centro de la ciudad. Aquí te presentamos las principales opciones:
City Airport Train (CAT): La opción más rápida.Conecta el aeropuerto con la estación Wien Mitte en solo 16 minutos, sin paradas intermedias.El billete sencillo cuesta 14,90 € y el de ida y vuelta 24,90 €.Los trenes salen cada 30 minutos desde las 5:37 hasta las 23:39.
Tren S7 (Schnellbahn): Una alternativa más económica.Este tren regional conecta el aeropuerto con las estaciones Wien Mitte y Praterstern en aproximadamente 25 minutos.El billete cuesta alrededor de 4 €.
Autobús Vienna Airport Lines (VAL 2): Llega hasta la plaza Morzinplatz, cerca de Stephansplatz, en unos 20 minutos.El billete cuesta 9,50 € por trayecto o 16 € ida y vuelta.
Traslado privado: Ideal si llevas mucho equipaje o viajas en grupo.Un conductor te esperará en la terminal y te llevará directamente a tu alojamiento.Es la opción más cómoda, aunque también la más cara.
Cómo moverse por Viena
Viena cuenta con una excelente red de transporte público que incluye metro (U-Bahn), tranvías (Straßenbahn) y autobuses.El sistema es eficiente, puntual y cubre toda la ciudad:
Billetes y abonos: Puedes adquirir billetes sencillos o abonos para 24, 48 o 72 horas, que permiten viajes ilimitados en todos los medios de transporte público.Por ejemplo, el abono de 24 horas cuesta 8 €, el de 48 horas 14,10 € y el de 72 horas 17,10 €.
Vienna City Card: Además de ofrecer transporte público ilimitado durante 24, 48 o 72 horas, esta tarjeta proporciona descuentos en más de 210 atracciones, museos y restaurantes.
Aunque el transporte público es excelente, muchas de las atracciones principales están cerca unas de otras, por lo que caminar es una excelente manera de descubrir la ciudad.
Callejeando europa
Consejo Callejeando
Preguntas Frecuentes Sobre Viena
¿Cuál es la mejor época para visitar Viena?
La primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen temperaturas agradables y menos turistas.El invierno también es encantador, especialmente por los mercados navideños.
¿Es necesario reservar entradas con antelación?
Para atracciones populares como el Palacio de Schönbrunn o la Ópera de Viena, es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.
¿Se puede pagar con tarjeta en todos lados?
La mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas, pero es aconsejable llevar algo de efectivo para pequeños comercios o mercados.
¿Es seguro caminar por Viena de noche?
Viena es una de las ciudades más seguras de Europa.Aun así, siempre es recomendable tomar precauciones básicas, como en cualquier gran ciudad.
Esperamos que esta ruta por Viena en dos días te ayude a organizar tu viaje de la mejor manera. Si tienes más dudas o quieres más consejos viajeros, te esperamos en Callejeando Europa.
Si vuestro viaje continúa a Praga, no dudéis leer nuestro post sobre Praga ¡Buen viaje!
Viena es una ciudad sofisticada, elegante y señorial.