Qué ver en el Monte Nebo, Jordania: Historia, mirador y consejos para visitarlo
Monte Nebo: un mirador espectacular en Jordania
El Monte Nebo, situado a 700 metros sobre el Valle del Jordán, es uno de los lugares más importantes de Jordania. A tan solo 45 minutos en coche desde Ammán o 15 minutos desde Madaba, este sitio bíblico es famoso porque, según la tradición, Moisés contempló la Tierra Prometida desde aquí antes de morir.
Además de su importancia religiosa, el Monte Nebo es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología, ya que alberga mosaicos bizantinos en perfecto estado y un impresionante mirador con vistas al Mar Muerto y Jerusalén.
Si planeas un viaje a Jordania, incluir una visita al Monte Nebo es una excelente opción, ya que encaja perfectamente en cualquier itinerario. En esta guía, te cuento qué ver en el Monte Nebo, su historia y cómo visitarlo.
Os recomendamos Holafly, una eSIM Jordania con la que podrás disponer de datos ilimitados durante todo vuestro viaje al país hachemita. Tendréis un 5% de descuento desde el enlace.
Según la Biblia, Moisés, el líder del pueblo de Israel, vio la Tierra Prometida desde el Monte Nebo pero no pudo entrar en ella. Este lugar es mencionado en el Antiguo Testamento, convirtiéndolo en un sitio sagrado de peregrinación cristiana.
Además de su relevancia religiosa, el Monte Nebo esconde vestigios históricos que datan de la época bizantina, lo que lo convierte en un destino fascinante para quienes disfrutan de la historia y la arqueología.
¿Qué ver y hacer en el Monte Nebo?
Camino de Paz
Nada más entrar al Monte Nebo, encontrarás la escultura Camino de la Paz, obra de Vincenzo Bianchi. Esta pieza conmemora la visita del Papa Juan Pablo II en el año 2000, un evento que reforzó la importancia espiritual de este lugar.
Mirador del Monte Nebo: Vistas de la Tierra Prometida
Desde el mirador del Monte Nebo, ubicado en el pico Siyagha, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del Valle del Jordán, el Mar Muerto e incluso Jerusalén en días despejados.
Contemplar la Tierra Prometida desde el Monte Nebo es una de las experiencias más especiales de cualquier viaje a Jordania.
Memorial de Moises
Este memorial en honor a Moisés es uno de los lugares más importantes del Monte Nebo. Aquí se encuentra la famosa Cruz de la Serpiente, inspirada en la serpiente de bronce que, según la Biblia, Moisés utilizó para sanar a su pueblo.
Basílica de Moisés y sus mosaicos bizantinos
Uno de los mayores tesoros del Monte Nebo es la Basílica de Moisés, donde se conservan impresionantes mosaicos bizantinos del siglo VI. Estas obras de arte muestran escenas de caza y pastoreo con inscripciones en griego, y son consideradas de las más valiosas de Jordania.
Olivo del Papa Juan Pablo II
En el año 2000, el Papa Juan Pablo II visitó el Monte Nebo y plantó un olivo como símbolo de paz. Este árbol se encuentra junto a la Basílica y es una parada obligatoria durante la visita.
Cómo visitar el Monte Nebo: horarios, precios y consejos
Ubicación: A 45 min de Ammán y 15 min de Madaba. ✔ Horario:
Verano: 5:00 – 19:00
Invierno: 7:00 – 19:00 ✔ Precio de la entrada: 3 JOD (no incluida en la Jordan Pass). ✔ Dónde comprar las entradas: En el Centro de Visitantes del Monte Nebo.
📌 Consejo: La mejor hora para visitar el Monte Nebo es al atardecer, cuando el sol ilumina el Valle del Jordán y el Mar Muerto con tonos dorados espectaculares.
Visitar el Monte Nebo en Jordania es una experiencia única, ya seas amante de la historia, la arqueología o simplemente busques un mirador impresionante. Desde sus mosaicos bizantinos hasta la Cruz de la Serpiente y las vistas del Mar Muerto, este lugar es una parada imprescindible en cualquier ruta por Jordania.
Si estás planeando un viaje, no dudes en incluirlo en tu itinerario y disfrutar de su historia, panorámicas y espiritualidad.