Qué ver y hacer en el desierto de Wadi Rum, Jordania – Guía completa 2025

DESIERTO ARENA ROJA

Desierto de Wadi Rum, Jordania: una experiencia inolvidable

Si estás planeando tu viaje a Jordania, visitar el desierto de Wadi Rum es una experiencia imprescindible. Este paisaje espectacular, conocido también como el Valle de la Luna o Desierto Rojo, destaca por su belleza natural, su historia y sus actividades emocionantes.

En esta guía te contaré qué ver y qué hacer en Wadi Rum, desde excursiones en 4×4 hasta noches bajo un cielo estrellado. ¡No te lo pierdas!

PANORAMICA desierto de WADI RUM

Historia de Wadi Rum

Wadi Rum ha estado habitado desde la Prehistoria y conserva petroglifos de los nabateos. Durante la Rebelión árabe, T. E. Lawrence utilizó esta región como base de operaciones, lo que inspiró la famosa película Lawrence de Arabia. Además, su paisaje ha sido escenario de grandes producciones como The Martian y Star Wars.

Actualmente, tribus beduinas organizan el ecoturismo en Wadi Rum, ofreciendo excursiones y campamentos.

¿Dónde está Wadi Rum y cómo llegar al Desierto Rojo?

Wadi Rum se encuentra al sur de Jordania, a:

  • 1 hora de Áqaba, 2 horas de Petra, 4 horas de Ammán.

       Opciones para llegar:

  • 🚗 Coche de alquiler: La mejor opción para mayor flexibilidad.

  • 🚍 Autobús: Salidas diarias desde Áqaba y Wadi Musa (Petra).

  • 🚕 Taxi: Puedes compartirlo con otros viajeros.

  •  Excursiones organizadas: Incluyen transporte y guías expertos. 

CAMELLOS EN WADI RUM

Qué ver y hacer en Wadi Rum

Tour en 4x4 por el desierto

Un safari en jeep es la mejor forma de explorar Wadi Rum. Recorrerás dunas, cañones y formaciones rocosas como Los Siete Pilares de la Sabiduría, El Puente de Roca Burdah o  El Cánón Khazali.

Paseo en globo aerostático

Si buscas una vista panorámica espectacular, un paseo en globo al amanecer es una opción increíble.

Observación de estrellas

El cielo nocturno de Wadi Rum es de los más impresionantes del mundo. Se organizan tours de fotografía nocturna y astronomía con telescopios. Nos costó 20 JOD por persona, nos hicieron una foto de grupo y si os gusta la astronomía no dejéis pasar esa oportunidad, merece la pena. 

RUM SKY
Os recomendamos Holafly, una eSIM Jordania con la que podrás disponer de datos ilimitados durante todo vuestro viaje al país hachemita. Tendréis un 5% de descuento desde el enlace.

¿Cual es la mejor época para visitar Wadi Rum?

La mejor época para viajar a Wadi Rum es en primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre), cuando las temperaturas son agradables.


Dónde alojarse en Wadi Rum

Para una experiencia auténtica, es recomendable dormir en un campamento beduino. Opciones populares:

Campamentos beduinos

  • Haima tradicional: Tiendas equipadas con camas y electricidad.

  • Burbuja marciana: Hoteles burbuja con vistas panorámicas.

Cena beduina (Zarb)

Prueba el Zarb, un asado tradicional cocinado bajo tierra, acompañado de hummus, ensaladas y arroz.

HAIMA en el desierto de WADI RUM en Jordania

¿Hay que pagar para entrar en el Desierto de Wadi Rum?

La respuesta es si. Hay que pensar que Wadi Rum se encuentra dentro de una área protegida y es patrimonio de la Unesco, así que se cobrará una tarifa estándar.

La entrada a Wadi Rum cuesta 5 JOD (7 €), pero si tienes la Jordan Pass, la entrada está incluida.

centro de visitantes wadi rum

Amanecer y Atardecer en Wadi Rum

Uno de los momentos más mágicos en Wadi Rum es el amanecer y el atardecer. Recomendamos subir a una duna o a una formación rocosa para contemplar cómo los colores del cielo transforman el paisaje. Algunas opciones son:

  • Puesta de sol en 4×4: Un recorrido inolvidable.

  • Amanecer desde un globo aerostático: Una experiencia única con vistas panorámicas.

  • Noche de observación astronómica: Sin contaminación lumínica, el cielo de Wadi Rum es perfecto para la observación de estrellas.

AMANECE EN WADI RUM

¿Cuánto cuesta un tour en 4x4 en Wadi Rum?

  • 2 horas: 35 JOD (~47 €)

  • 3 horas: 50 JOD (~67 €)

  • 4 horas: 65 JOD (~88 €)

  • 6 horas: Consultar precios en el campamento.

7 pilares de la sabiduria EN EL DESIERTO DE WADI RUM

¿Es seguro visitar Wadi Rum?

Sí, es un destino seguro y los beduinos ofrecen hospitalidad a los viajeros.

¿Es recomendable montar en camello?

Nosotros recomendamos formentar el turismo responsable con animales y por eso decidimos hacer un tour en 4×4.

¿Qué ver en el Desierto de Wadi Rum?

Inscripciones Nabateas

Los nabateos dejaron su legado en Wadi Rum a través de petroglifos e inscripciones que decoran las rocas del valle, mostrando 12.000 años de ocupación humana en la región.

INSCRIPCIONES NABATEAS QUE VER EN EL DESIRTO DE WADI RUM

Cabeza de Indio

La erosión deja figuras como esta en medio del Desierto Rojo

ROCA CON FORMA DE CABEZA DE INDIO EN EL DESIERTO DE WADI RUM

Rey Abdulá I

Retrato tallado en la roca del Rey Abdulá I, primer Rey de Jordania

Retrato tallado en la roca del Rey Abdulá I EN EL DESIERTO DE WADI RUM JORDANIA

Lawrence de Arabia

Retarto tallado en la roca de Lawrence de Arabia

Retarto tallado en la roca de Lawrence de Arabia EN EL DESIERTO DE WADI RUM JORDANIA

Beduino

Aquí mismo, en una tienda, haima beduina que hacía las veces de bar, tiendecita… nos paramos con el 4×4 y nos ofrecieron té, nos pintaron los ojos y nos enseñaron un montón de productos que hacían ellos mismos y podías comprar. 

Beduino en el desierto de Wadi Rum Jordania
Aunque el precio del 4x4 lo hayáis pagado en el Centro de Visitantes, una vez acabada la excursión, el conductor espera propina. Nosotros le dejamos 5 JOD cada 2 ocupantes del vehículo. Solo es recomendable, no obligado.
callejeando europa logo
Callejeando Europa

Wadi Rum es un destino único que combina historia, aventura y cultura beduina. ¡Anímate a descubrirlo y cuéntanos tu experiencia!

Deja un comentario

Scroll al inicio