Ciudadela de Ammán
Si solo tienes tiempo para explorar un lugar en Ammán durante tu viaje a Jordania, la Ciudadela de Ammán es la mejor elección. Situada en lo alto de Jebel Al Qala’a, ofrece vistas panorámicas impresionantes y un recorrido por la historia de civilizaciones como la romana, bizantina y omeya. En esta guía completa te explico qué ver en la Ciudadela de Ammán, cómo llegar, horarios y precio de entrada.

Breve historia de la Ciudadela de Ammám
La Ciudadela de Ammán es uno de los asentamientos más antiguos del mundo habitados de forma continua. Desde la Edad de Bronce, ha sido hogar de múltiples civilizaciones: romanos, bizantinos, griegos y omeyas. Durante el dominio griego, se llamó Filadelfia, y con la llegada del Islam, recibió su nombre actual.
Entre los vestigios más importantes de la Ciudadela se encuentran el Templo de Hércules, el Palacio Omeya y las antiguas murallas romanas y bizantinas. Es un sitio imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología en Jordania.




Mejor época para visitar la Ciudadela de Ammán
No hay mal momento para visitar la Ciudadela de Ammán, ya que ofrece vistas espectaculares a cualquier hora del día. Sin embargo, los momentos más recomendados son:
- Amanecer en la Ciudadela de Ammán: Ideal para quienes buscan una visita más tranquila y fotos sin turistas.
- Atardecer en la Ciudadela de Ammán: La luz dorada sobre las ruinas crea un escenario perfecto para la fotografía.
En mi experiencia, visité la Ciudadela por la mañana debido a una manifestación en la tarde, pero me quedó pendiente regresar para disfrutar de la famosa puesta de sol.
Cómo llegar a la Ciudadela de Ammán y precio de la entrada
La Ciudadela de Ammán está ubicada en la colina Jebel Al Qala’a, a poca distancia del centro de la ciudad. Puedes llegar de varias formas:
- A pie: Si te alojas cerca, puedes caminar, aunque la cuesta es empinada.
- Taxi o Uber: Es la opción más cómoda y cuesta entre 2-4 JOD.
Precio de entrada:
- Entrada individual: 2 JOD (aprox. 3.94€).
- Incluida en el Jordan Pass, que además permite acceder a otros lugares turísticos de Jordania.
Si deseas una visita guiada, hay guías locales autorizados en la entrada que cobran unos 15 JOD (20€) por hora. Lo recomiendo si quieres aprender sobre la historia y detalles curiosos de la Ciudadela.
Qué ver en la Ciudadela de Ammán
Templo de Hércules
Construido durante el reinado de Marco Aurelio (161-180 d.C.), el Templo de Hércules es el monumento más emblemático de la Ciudadela. Hoy solo quedan en pie dos imponentes columnas, pero en su tiempo se cree que albergó una de las estatuas más grandes del mundo greco-romano.
Uno de los restos más intrigantes es la «mano de Hércules», una gigantesca escultura de piedra que, según los arqueólogos, pertenecía a una estatua de más de 13 metros de altura.


Palacio Omeya
Construido en el siglo VIII, el Palacio Omeya destaca por su cúpula y su mezcla de arquitectura bizantina e islámica. Aunque en ruinas, conserva una sala de audiencias abovedada, un patio rodeado de columnas y una antigua cisterna que abastecía el complejo.

Museo arqueológico de Jordania
El Museo Arqueológico de Jordania, ubicado dentro de la Ciudadela, exhibe hallazgos de distintas épocas, incluyendo:
- Estatuas neolíticas de 6.000 años de antigüedad.
- Pergaminos de bronce del Mar Muerto con inscripciones en arameo.
- Artefactos romanos y bizantinos, como cerámica, vidrio y herramientas de metal.
Aunque pequeño, vale la pena una visita rápida para conocer el contexto histórico de la Ciudadela.



Consejos para visitar la Ciudadela de Ammán
Lleva calzado cómodo: Hay muchas zonas irregulares y escalinatas.
Protección solar: En verano, el calor puede ser intenso, así que usa gorra y protector solar.
Llega temprano o al atardecer: Son los mejores momentos para evitar el calor y las multitudes.
Considera una visita guiada: Si quieres conocer mejor la historia del sitio.

La Ciudadela de Ammán es una visita imprescindible en Jordania. Desde su impresionante historia, hasta las vistas panorámicas de la ciudad, este sitio es un reflejo de las civilizaciones que han pasado por la región. Ya sea que explores el Templo de Hércules, el Palacio Omeya o el Museo Arqueológico, cada rincón tiene una historia que contar.
Espero que esta guía te ayude a planificar tu visita a la Ciudadela de Ammán y aprovechar al máximo tu tiempo en este fascinante destino. ¡No te lo pierdas en tu viaje por Jordania!