Cómo visitar la Catedral de Santiago de Compostela

VISTA DE LA FACHADA DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Y por fin tenemos ante nosotros la Catedral de Santiago de Compostela, la obra más importante del arte románico en España, y que es la meta final de todos los Caminos de Santiago y de la que os voy a explicar como visitar la Catedral de Santiago de Compostela. Además de su importancia religiosa, es el origen de la monumental ciudad de Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad. Con mil años de historia, la Catedral ofrece una experiencia espiritual única para los peregrinos y una belleza impresionante para los visitantes de todo el mundo.

FACHADA DEL OBRADOIRO

Como os he contado arriba es la fachada oeste y es donde está el Pórtico de la Gloria.

FACHADA NORTE O DE AZABACHERÍA 

Ubicada en la Plaza de la Inmaculada, esta fachada es la primera que ven los peregrinos al acercarse a la Catedral, ya que es por donde se accede a la Plaza del Obradoiro.  Antiguamente era la Puerta del Paraíso hasta que se sustituyó en 1769 por la que se ve hoy. Algunos de los elementos de la fachada anterior se trasladaron a la -fachada de Platerías y otros se conservan en el museo.

LA FACHADA SUR O DE LAS PLATERÍAS

Conocida por ser la única fachada románica que se conserva en la Catedral de Santiago, se conserva tal cual, exceptuando algunas pequeñas modificaciones que se han hecho con el paso de los años, como la construcción de la Torre del Reloj y la Fachada del Tesoro.

Plaza de las Platerías en Santiago de Compostela

FACHADA ESTE O DE LA QUINTANA

En la Plaza de la Quintana encontramos la Puerta del Perdón o Puerta Santa, que solo se abre en año Xacobeo, es decir, cuando el día 25 de julio es domingo. En esta plaza y solo cuando el sol ya se ha escondido, verás La Sombra del Peregrino.

SOMBRA DEL PEREGRINO EN PRAZA DA QUINTANA

TORRES DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO: Campanas y Carraca

Se encuentran en la fachada principal de la Catedral, y en sus orígenes eran de estilo románico. Miden unos 75m. de altura y ambas han sido objeto de diferentes restauraciones a lo largo de los años, incluido un refuerzo en la Torre de las Campanas debido a una inclinación detectada en el siglo XVI.

TORRE DEL RELOJ Y TORRE DE LA TRINIDAD O BERENGUELA

Entre la plaza de las Platerías y la plaza de la Quintana encontramos la Torre del Reloj, conocida también como Berenguela, que es el nombre que tiene la campana más grande, la que da las horas.

Seguimos nuestra visita en el interior de la Catedral:

La Catedral de Santiago de Compostela, tiene una extensión de 8000 metros cuadrados. Planta de cruz latina, con tres naves, y sus techos que se elevan a 32 metros de altura. Os recomiendo dedicar tiempo suficiente para explorar detenidamente sus rincones más emblemáticos, así como el exterior ya que es una visita que vale mucho la pena.

CAPILLA MAYOR

Está ubicada sobre el sepulcro del apóstol y es la más importante de la catedral. Todavía conserva elementos románicos. Destaca el altar con la imagen de Santiago, donde los peregrinos cumplen la tradición de abrazar al santo.

BOTAFUMEIRO

Pesa 62 kilos y es para mi, el símbolo de la Catedral. Originalmente se utilizaba como perfumador para neutralizar los olores de los peregrinos; hoy, en cambio, simboliza las oraciones elevadas hacia Dios. Se utiliza en festividades especiales y requiere una ofrenda para su funcionamiento.

   CAPILLAS

Además de la Capilla Mayor, hay otras capillas como la del Pilar, Mondragón, San Pedro, Salvador, España, Prima, Cristo de Burgos, Reliquias y Panteón Real. 

CLAUSTRO

El Claustro es parte del Museo de la Catedral y ofrece acceso a la Sala Capitular, Biblioteca y Capilla de las Reliquias.

PÓRTICO DE LA GLORIA

Obra cumbre del románico, este pórtico es una representación del Apocalipsis y el Antiguo Testamento. El acceso está restringido, se requiere reserva y es una visita imprescindible para entender la historia de la catedral. Os dejo el enlace para hacer la reserva: 

https://catedraldesantiago.es/portico-de-la-gloria/ POTICO DE LA GLORIA

CATEDRAL DE SANTIAGO. Pórtico de la gloria [fotografía]. Catedral de Santiago, Santiago de Compostela [consulta: 4 de febrero de 2024]. Disponible a: https://catedraldesantiago.es/portico-de-la-gloria/

VISITAR LAS CUBIERTAS DE LA CATEDRAL

Explorar las Cubiertas de la Catedral, es una de las principales actividades que no puedes perderte al visitar la Catedral de Santiago de Compostela. Desde la recepción del mueso del Palacio de Gelmírez, la se sube por las escaleras de la Torre hasta alcanzar las las cubiertas.

Esta excursión, conducida por un guía, requiere reserva previa a través de la página oficial y debido a la alta demanda que suelen agotar bastante pronto. 

Nosotros, debido al tiempo que estuvimos en Santiago no pudimos hacerlo, pero las reseñas indican que es una visita que no puedes perderte ya que ofrece vistas panorámicas de 360 grados desde casi 30 metros sobre la Plaza del Obradoiro. 

VISITAR EL MUSEO DE LA CATEDRAL

El Museo Catedral de Santiago fundado en 1930 te permite profundizar en la historia y el arte de la Catedral, a través de sus diferentes espacios y las exposiciones temporales que organiza.

Se puede visitar:

  1. La Colección Permanente
  2. Espacio Maestro Mateo
  3. Palacio de Gelmírez
  4. Cripta del Pórtico

HORARIOS, PRECIOS Y ENTRADAS 

Os dejo información sobre cómo visitar la Catedral de Santiago de Compostela, incluyendo horarios, precios y cómo adquirir entradas para las visitas especiales.

Horarios

  • Basílica: Todos los días, de 7:00 h a 21:00 h. Acceso por Puerta de Platerías
  • Sepulcro y Abrazo del Apóstol Santiago: Todos los días, de 8:30 h a 21:00 h. Acceso por Puerta de Azabachería.
  • Museo: Lunes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h.
  • Oficina de Acogida al Peregrino (Rúa Carretas, 33): De 09:00 h a 19:00 h.

🎟️ Precio de la entrada 

  • Basílica Gratuita
  • Museo de la Catedral y Pórtico de la Gloria 12€
  • Cubiertas, Museo de la Catedral y Torre de la Carraca 12€
  • Museo 6€
  • Pórtico de la Gloria con invitación Gratuito
CLAUSTRO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Consejos para explorar la Catedral de Santiago de Compostela

Espero que estos consejos te sean útiles en tu visita a la Catedral de Santiago de Compostela:

  • La visita a la Catedral puede durar entre 1 y 2 horas dependiendo de cuánto tiempo dediques a cada capilla.
  • Accede a través de la Puerta de Platerías.
  • La Misa del Peregrino se celebra diariamente a las 12h y las 19h. 
  • No se permite la entrada de animales, excepto perros de asistencia.
  • Se pueden tomar fotos y videos para uso personal, pero no con fines comerciales. El uso de trípodes está prohibido.
  • Las mochilas de gran tamaño no están permitidas dentro de la Catedral; déjalas en las consignas de la Oficina del Peregrino.

Y hasta aquí nuestra visita por la Catedral de Santiago de Compostela. Si quieres contarme tu experiencia en la Catedral, no dudes en dejarme un comentario en la cajita de ahí abajo.

Deja un comentario

Scroll al inicio