imprescindibles QUE VER en venecia en un día
¿Vas a viajar a Italia y solo tienes un día para descubrir Venecia? No te preocupes, ¡has llegado al lugar correcto! En esta guía de Callejeando Europa te cuento los mejores lugares que ver en Venecia en un día, con una ruta organizada para que aproveches cada minuto.
Venecia es una de las ciudades más mágicas del mundo. Sus canales, góndolas, callejones estrechos y sus puentes hacen que pasear por ella sea increible. Aunque solo tengas 24 horas, es posible visitar sus imprescindibles si te organizas bien.
Aquí te daré todos los consejos prácticos, recomendaciones y enlaces útiles para que no pierdas tiempo. Además, te hablaré de curiosidades y rincones secretos que harán tu visita aún más especial.

Consejos prácticos para visitar Venecia en un día
Organizar un solo día en Venecia puede parecer complicado, pero con estos consejos prácticos lo tendrás mucho más fácil. Aquí te resumo lo esencial para que tu ruta por Venecia en 24 horas sea un éxito.
1. Llega temprano
Si quieres aprovechar el día al máximo, intenta llegar a primera hora. Si vienes desde otra ciudad italiana, busca los trenes que llegan antes de las 9:00 h a la estación Santa Lucia.
2. Compra las entradas con antelación
La Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal o incluso el paseo en góndola pueden tener largas colas. Reserva online para evitar perder tiempo.
3. Muévete a pie (o en vaporetto)
Venecia es una ciudad para caminar. Sin embargo, si necesitas cubrir distancias largas, usa el vaporetto (el autobús acuático). Un billete sencillo cuesta unos 9,50 €, pero si vas a usarlo varias veces, sale a cuenta el pase diario.
4. Ten cuidado con los precios turísticos
Venecia puede ser muy cara, sobre todo en las terrazas de la Plaza San Marcos. Si quieres ahorrar, busca bares locales en calles menos turísticas para tomar un café o comer algo rápido.
5. Usa Google Maps… pero no te obsesiones
Venecia es un laberinto, y perderse forma parte del encanto. Usa el mapa para los puntos clave, pero permite que los callejones te sorprendan.
Cómo llegar a Venecia
Venecia está muy bien conectada, pero ojo: la mayoría de los viajeros no saben que el centro histórico es peatonal y no se puede entrar en coche. Aquí te explico las mejores opciones para llegar:
En tren
La opción más práctica si vienes desde otras ciudades italianas como Florencia, Milán o Verona. Los trenes de alta velocidad (Frecciarossa, Italo) llegan a la estación Santa Lucia, justo al borde del Gran Canal. ¡Sales del andén y ya estás en Venecia!

En avión
Venecia tiene dos aeropuertos:
Aeropuerto Marco Polo (VCE), a 14 km, con conexión directa en bus o barco.
Aeropuerto de Treviso (TSF), a 40 km, usado sobre todo por aerolíneas low cost.
Desde ambos puedes llegar al centro en bus, taxi acuático o lanzadera privada.
En coche
¡Cuidado! No puedes conducir hasta el centro. Tendrás que dejar el coche en los aparcamientos de Piazzale Roma o Tronchetto, en la entrada de Venecia, y seguir a pie o en vaporetto.

En autobús
Desde destinos cercanos, los autobuses llegan a Piazzale Roma. Desde ahí, cruzas un puente… ¡y ya estás en la Venecia de postal!
En crucero
Si llegas en crucero, tu barco atracará en el puerto de Venecia (terminal Marittima). Desde allí puedes ir al centro a pie, en taxi acuático o vaporetto.
Venecia en un día: Los 10 imprescindibles
Recorrer El Gran Canal en Vaporetto
El Gran Canal es la gran arteria de Venecia. Nosotros lo recorrimos en góndola (sí, es caro, unos 80 € por 30 minutos, pero fue un capricho que valió la pena), pero si quieres algo más económico, el vaporetto es perfecto.

La Plaza San Marcos
Con razón, esta plaza es una de las más famosas del mundo y, si duda, una de las más bonitas. Antiguamente, fue centro de la vida política y administrativa de Venecia, ahora tiene tesoros como la imponente Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, el majestuoso Campanille y las Procuratie Vecchie, rodeadas de restaurantes y cafeterías. No olvides visitar la Torre del Reloj y, si deseáis ahorrar tiempo, comprad con antelación vuestra entrada a la Basílica para evitar largas filas.
La plaza más famosa de Venecia es un espectáculo por sí sola, pero aquí no puedes perderte:
✅ Basílica de San Marcos (entrada básica gratuita; museo + terraza 7 €)
✅ Palacio Ducal (entrada 30 €; online evita colas)
✅ Campanile (subir cuesta 12 €, pero ¡las vistas son de postal!)
✅ Torre del Reloj (tour guiado 15 €, recomendable si te interesan los detalles mecánicos)
Horarios: de 9:30 a 17:15 (última entrada 16:45). Mejor ir temprano o a última hora, porque a media mañana está a reventar.


Puente de los Suspiros
Justo al lado del Palacio Ducal, este puente es famoso por ser el último lugar desde donde los prisioneros veían el cielo. Por dentro tiene su historia oscura, pero por fuera es uno de los rincones más románticos y fotografiados.


Callejear por las callejuelas menos transitadas
Venecia no es solo grandes monumentos: su alma está en los rincones menos turísticos. Nosotros nos perdimos aposta por Castello y Cannaregio, donde ves la Venecia más tranquila, con ropa tendida entre ventanas, niños jugando y algún que otro turista despistado, como nosotros en algún momento.
Google Maps aquí se vuelve loco. Déjate llevar, y cuando quieras volver al circuito principal, pregunta a algún local o busca los carteles amarillos que indican Rialto o San Marco.
Puente de la Academia
Es uno de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal y para nosotros, el que tiene las mejores vistas, sobre todo al atardecer. Desde aquí puedes sacar unas fotos increíbles de la Basílica de Santa Maria della Salute. Sin duda, uno de los lugares más bonitos en Venecia.

Puente de Rialto
El más antiguo y emblemático de Venecia, lleno de tiendas y siempre abarrotado de turistas. Pero, sinceramente, es imposible no querer verlo.
Consejo Callejeando: para sacar la mejor foto, ve al Mercado Rialto (abierto de 7:00 a 14:00, cerrado domingos y lunes) y busca los ángulos desde la Riva del Carbon. ¡Ahí salen las mejores fotos!

Riva degli Schiavoni
Este paseo junto a la laguna es perfecto para pasear y disfrutar de las vistas a la Basílica de San Giorgio Maggiore. Aquí están las góndolas aparcadas, meciéndose suavemente, y el ambiente es una maravilla.
Consejo Callejeando: vuelve al atardecer, cuando los puestos ambulantes empiezan a recoger y la luz se vuelve dorada. Es uno de los mejores momentos para sacar fotos.

Librería Acqua Alta
Una de las librerías más originales del mundo, que puedes ver en Venecia, y donde los libros están dentro de bañeras y góndolas para protegerlos de las inundaciones. La entrada es gratuita y es todo un imán para los amantes de las fotos curiosas.
Horarios: abre de 9:00 a 19:45 todos los días.
Consejo Callejeando: no te pierdas la escalera de libros del patio trasero.

Acqua Alta, la mareas en Venecia
El Acqua Alta, es un fenómeno que ocurre en Venecia, principalmente en noviembre y diciembre, cuando la marea sube y el agua inunda las calles y plazas de la ciudad. Uno de los factores que más influye en el aumento del Acqua Alta es la luna llena. Aunque muchos creen que las inundaciones son causadas por las lluvias, el principal factor es la fase lunar.
Para prever el Acqua Alta en Venecia, existe una página web oficial que ofrece la predicción hasta 72 horas de anticipación. Los niveles de Acqua Alta en Venecia se clasifican de la siguiente manera:
- Hasta 80 cm, la marea se considera normal y el agua no sube.
- Entre 80 y 109 cm, la marea es «sostenuta» y principalmente afecta a la Plaza San Marco.
- Por encima de los 110 cm, se presenta un «Acqua Alta molto sostenuta», inundando no solo la Plaza San Marco, sino también varias calles adicionales.
Ponte dei Conzafelzi
Este pequeño y poco conocido puente es único porque la casa que está al lado da a tres canales. Es un rincón perfecto para escapar de las multitudes y ver una Venecia más auténtica.
Este puente es perfecto para una parada rápida de 10 minutos mientras paseas entre Castello y Cannaregio.
Basílica de San Juan y San Pablo
A solo 300 metros de la Librería Acqua Alta, esta basílica es imponente y poco visitada. Es la iglesia principal de los dominicos en Venecia y guarda un aire gótico espectacular. Arte religioso y arquitectura para ver en Venecia en un día.
Entrada: 3,50 €
Horarios: de 9:00 a 18:00 (cierra al mediodía de 12:30 a 15:30).

Preguntas Frecuentes sobre Venecia
¿Vale la pena visitar Venecia en un solo día?
¡Claro que sí! Aunque Venecia merece mucho más, en un día puedes recorrer sus principales plazas, canales, puentes y empaparte de su magia. Eso sí, prepárate para caminar (¡y mucho!) y déjate llevar por las callejuelas sin miedo a perderte.
¿Dónde empezar una ruta por Venecia en un día?
Lo ideal es comenzar en la Plaza San Marcos, el corazón de la ciudad. Desde allí puedes explorar el Palacio Ducal, la Basílica, el Puente de los Suspiros y luego seguir hacia Rialto y Cannaregio. Si llegas en tren, considera empezar en Santa Lucía y recorrer el Gran Canal en vaporetto hasta San Marcos.
¿Cómo moverse por Venecia en un día?
La mejor forma es caminando: cada rincón es una sorpresa. Si quieres ahorrar tiempo en trayectos largos, usa los vaporettos (barcos-bus). Un billete sencillo cuesta unos 9,50 €, pero puedes valorar un pase diario si planeas varios viajes.
¿Es necesario reservar entradas anticipadas?
Sí, sobre todo para la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal. Las colas pueden ser eternas. También es recomendable reservar el vaporetto si haces una excursión a las islas (Murano, Burano).
Un día en Venecia puede parecer poco, pero si te organizas bien y sigues esta ruta, te prometo que vivirás la esencia de la ciudad: góndolas, canales, puentes, plazas, arte y rincones escondidos que te robarán el corazón.
Y si después de este día te quedas con ganas de más (¡porque seguro que sí!), te animo a seguir explorando Callejeando Europa, donde encontrarás muchas más guías, consejos prácticos y rutas para sacar el máximo partido a tus viajes por Europa.