Ruta por Midi-Pyrénées en 3 días: pueblos con encanto
Os contamos nuestra ruta de 3 días por los pueblos de Midi-Pyrénées, una región del sur de Francia que parece sacada de una película medieval. Calles empedradas, castillos en lo alto de colinas, ríos serpenteantes y miradores que cortan la respiración.
En esta ruta en coche desde Toulouse recorreremos lo mejor de esta zona entre el valle del Tarn y el valle del Lot, con paradas en joyas como Albi, Rocamadour, Conques o Cordes-sur-Ciel. Si te gustan los pueblos con encanto, este viaje te va a enamorar.
Ruta por Midi-Pyrénées en 3 días: pueblos con encanto
Mapa de la ruta
Día 1 – De Toulouse a Maleville pasando por joyas medievales
Itinerario:
Toulouse (aeropuerto)
Albi
Cordes-sur-Ciel
Saint-Antonin-Noble-Val
Najac
Llegada y noche en Maleville
Distancia total aproximada: 201 km
Albi: la catedral más impresionante del sur de Francia
Nuestra primera parada en la ruta por Midi Pyrénées en coche es Albi, una ciudad con mucho encanto bañada por el río Tarn y famosa por su imponente catedral de Santa Cecilia, una de las más grandes construidas en ladrillo del mundo. No te pierdas:
La Catedral de Santa Cecilia (entrada gratuita, interior espectacular).
El Palacio de la Berbie y los jardines colgantes.
Pasear por las calles del casco antiguo, con casas entramadas y plazas tranquilas.
El Puente Viejo sobre el Tarn.
⏰ Con 1h30 es suficiente para una visita completa.
Si tienes tiempo, visita el Museo Toulouse-Lautrec, con obras del pintor nacido aquí.
Cordes-sur-Ciel: el pueblo que flota entre las nubes
Este es uno de los pueblos más bonitos de Francia y está situado en lo alto de una colina. Su nombre significa “Cordes sobre el cielo”, y cuando hay niebla en el valle, parece flotar.
Callejea sin prisa por sus calles empedradas (¡calzado cómodo!).
Asómate a sus miradores con vistas al valle.
Si te gusta la artesanía, aquí encontrarás talleres y tiendas muy curiosas.
Ideal para hacer fotos y dejarte llevar. Imprescindible en la ruta por Midi Pyrénées.
Saint-Antonin-Noble-Val: historia y naturaleza
Este tranquilo pueblo a orillas del río Aveyron tiene un casco antiguo encantador, ideal para perderse sin mapa. Si vas bien de tiempo, te recomendamos acercarte al mirador Roc d’Anglars, con vistas impresionantes al desfiladero.
Fachadas de piedra y calles estrechas con mucho ambiente.
El mercado si vas en fin de semana.
Puente y paseo junto al río.
Najac: Castillo sobre un acantilado
Una parada rápida en la ruta por Midi Pyrénées, pero no por ello menos espectacular. Este pueblo alargado está coronado por un castillo del siglo XIII que domina todo el paisaje.
Visita exterior del castillo (cerrado fuera de temporada, pero el paseo merece la pena).
Vistas panorámicas desde el mirador.
Maleville, un lugar tranquilo para dormir después de un día intenso. Ideal para descansar en plena campiña francesa y prepararte para uno de los días más espectaculares del viaje.
Día 2 – De Maleville a Montauban: pueblos de cuento y miradores
El segundo día empieza fuerte con una ruta que parece sacada de una postal tras otra. Prepárate para disfrutar del corazón de Occitania.
Itinerario:
Maleville
Belcastel
Conques
Rocamadour
Gouffre de Padirac
Noche en Montauban
Distancia total aproximada: 278 km
Belcastel: piedra, río y puentes de cuento
Uno de los pueblos más coquetos de nuestra ruta por Midi Pyrénées. Situado a orillas del río Aveyron, su castillo domina un conjunto de casas de piedra perfectamente conservadas. Cruza el puente medieval y piérdete entre callejuelas de postal.
Empezamos el día en Belcastel, un pueblo pequeño pero con muchísimo encanto. Es uno de esos sitios que te sorprenden más de lo que esperas:
El puente medieval sobre el río Aveyron.
Calles de piedra y casas preciosas.
El castillo de Belcastel (si está abierto, merece la pena la visita).
Ideal para pasear y hacer fotos con calma.
Conques: joya del Camino de Santiago
Conques es uno de los pueblos más impresionantes de toda Francia. Forma parte del Camino de Santiago y tiene una energía especial.
La Abadía de Sainte-Foy y su impresionante tímpano.
Las vidrieras de Pierre Soulages (modernas, pero espectaculares).
El casco antiguo, muy cuidado y silencioso.
Miradores sobre el valle y el entorno natural.
Si puedes, haz una pequeña parada para un café en alguna terraza con vistas. ¡Pura paz!
Callejeando Europa
Consejo Callejeando
Rocamadour: el pueblo colgado del acantilado
Una de las imágenes más icónicas del sur de Francia y que vimos en nuestra ruta por Midi Pyrénées. Este pueblo está literalmente colgado en una pared de roca, y tiene un fuerte componente espiritual y monumental.
El Santuario de Rocamadour, con sus siete capillas.
La escalinata de los peregrinos (216 peldaños).
Las vistas desde lo alto del acantilado (hay ascensor si no quieres subir andando).
Callejear por su calle principal, llena de tiendas, restaurantes y encanto.
🎒 Consejo: lleva calzado cómodo, aquí toca subir y bajar bastante.
Si no tienes vértigo, sube o baja por la Gran Escalera de los Peregrinos y visita la imagen de la Virgen Negra.
Callejeando Europa
Consejo Callejeando
Gouffre de Padirac: un río subterráneo de película
Terminamos el día con una experiencia subterránea que no olvidarás. El Gouffre de Padirac es una cueva gigante con un río navegable en su interior. ¡Literalmente bajas al centro de la Tierra!
Un descenso de 75 metros hasta el fondo de la cueva.
Paseo en barca por el río subterráneo.
Salones con estalactitas y formaciones espectaculares.
🎫 Entrada recomendada con antelación (en temporada alta se llena).
Después de tanta emoción, toca descansar. Montauban es una ciudad animada y perfecta para cenar bien y dormir antes del último día de ruta. Busca alojamiento cerca del centro para poder dar un pequeño paseo nocturno.
Día 3 – Toulouse: la ciudad rosa
Itinerario:
Regreso a Toulouse
Visita exprés de la ciudad
Fin del viaje
Distancia total aproximada: 48 km
El último día lo reservamos para descubrir Toulouse, conocida como la ville rose por el color de sus edificios de ladrillo. Y nos sorprendió mucho más de lo que esperábamos.
Imprescindibles de Toulouse:
Place du Capitole: el corazón de la ciudad, siempre animada.
Basílica de Saint-Sernin: una de las iglesias románicas más grandes de Europa.
Convento de los Jacobinos: su columna central es toda una obra de arte.
Río Garona: perfecto para pasear al atardecer y ver el Pont Neuf iluminado.
Y si hace bueno, piérdete por las terrazas del barrio de Carmes
Si tienes tiempo, puedes acercarte al Canal du Midi o visitar el Museo Aeroscopia (ideal si te gustan los aviones).
¿Cómo moverse por Midi-Pyrénées?
La mejor forma de hacer esta ruta es en coche de alquiler. Te da libertad total y te permite llegar a todos estos pueblos, muchos de ellos con poco transporte público.
Conduce con calma: hay muchas curvas, pero también muchas vistas
Lleva calzado cómodo: todos los pueblos son para patear
Ojo con los horarios: en pueblos pequeños, restaurantes y tiendas cierran temprano
¿Merece la pena una ruta por Midi-Pyrénées?
¡Definitivamente sí! Este rincón de Francia está lleno de historia, paisajes de película y pueblos que parecen sacados de un cuento. Si te gusta el turismo tranquilo, descubrir joyas poco masificadas y viajar con alma, esta ruta será uno de esos viajes que se quedan para siempre.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la mejor ruta para ver los pueblos más bonitos de Midi-Pyrénées? Una ruta circular desde Toulouse permite descubrir joyas como Albi, Cordes-sur-Ciel, Conques o Rocamadour en solo 3 días.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Midi-Pyrénées? Con 3 días puedes ver los imprescindibles, pero si tienes más tiempo, una semana sería ideal para explorar con calma.
¿Es seguro conducir por los pueblos del sur de Francia? Sí, las carreteras están en buen estado, aunque algunas son estrechas y con curvas. Conviene conducir despacio.
¿Se puede visitar Rocamadour y Gouffre de Padirac el mismo día? Sí, están cerca y se pueden combinar en una jornada intensa, como hacemos en esta ruta.
¿Qué pueblos no me puedo perder en Midi-Pyrénées? Albi, Conques, Cordes-sur-Ciel, Rocamadour y Belcastel son imprescindibles.
¿Se puede hacer esta ruta sin coche? Es complicado, ya que muchos pueblos no tienen buena conexión en transporte público. Puedes llegar a algunos desde Toulouse, pero perderás tiempo.
¿Cuál es la mejor época para hacer esta ruta? Primavera y principios de otoño. Evitas el calor del verano y encuentras los paisajes más bonitos.
¿Dónde comer durante la ruta? En los propios pueblos hay restaurantes locales muy recomendables. Prueba la gastronomía occitana: cassoulet, quesos, vino de Gaillac…
¿Te gustan los roadtrips por Francia? No te pierdas nuestra ruta por Bretaña.