Qué ver en San Francisco en 2 días: la mejor ruta a pie (y sin coche)
¿Se puede ver San Francisco en 2 días? Sí, ¡y sin coche!
En esta guía te propongo un itinerario completo para descubrir lo mejor de la ciudad: desde la conocida isla de Alcatraz hasta las casas victorianas más famosas, pasando por el Golden Gate, barrios con mucho rollo como Haight-Ashbury y vistas espectaculares desde los mejores miradores.
Todo con una ruta pensada para moverse en transporte público y caminando, sin complicaciones. Además, te doy consejos prácticos, recomendaciones personales, opciones para comer y un mapa para que no te pierdas nada.
¿Listo para callejear por San Francisco en 2 días? ¡Empezamos!


Cómo ir desde el aeropuerto al centro de San Francisco
Nuestro vuelo llegó al Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) ubicado a 20 km del centro. La buena noticia es que no necesitas coche de alquiler para moverte desde el aeropuerto, ya que hay transporte público, rápido y económico.
Opción recomendada: BART (Bay Area Rapid Transit)
La forma más fácil y rápida de llegar al centro es usando el tren BART, el metro de la bahía de San Francisco.
Trayecto: desde la estación del aeropuerto (SFO) hasta estaciones como Civic Center, Powell Street o Embarcadero, según tu alojamiento.
Duración: unos 30 minutos hasta el centro.
Precio: entre 9 y 10 dólares (varía según tu destino exacto).
Frecuencia: cada 15-20 minutos aproximadamente.
¿Otras opciones para llegar al centro?
Uber/Lyft: buena opción si llegas de noche o vas en grupo. El trayecto puede costar entre 35 y 50 USD, dependiendo del tráfico.
Taxis: disponibles en la terminal. Suelen ser más caros que Uber o Lyft.
Shuttles compartidos: algo más económicos que un taxi, pero más lentos. No los recomendamos si tienes prisa.

IMPRESCINDIBLES QUÉ VER EN SAN FRANCISCO EN 2 DÍAS
- Alamo Square y las Painted Ladies
- Golden Gate, Palacio de Bellas Artes, Lombard Street, Mission Dolores, Castro.
- Alcatraz, Pier 39, Ghirardelli Square, Grace Cathedral, Chinatown, Chase Center
DÍA 1: Llegada a San Francisco y primeras impresiones
Llegamos al hotel sobre las 18:00h, así que solo teníamos la tarde-noche para un primer contacto con la ciudad. Y vaya si lo aprovechamos.
Alamo Square y las Painted Ladies al atardecer
Nada más dejar las maletas, fuimos directos a ver una de las postales más famosas de San Francisco: las Painted Ladies, las casas victorianas de colores frente a Alamo Square.
Desde el parque tienes una vista espectacular del skyline detrás de las casas. Seguro que te suena de series como Padres Forzosos. Un lugar muy instagrameable y perfecto para descansar un rato.


City Hall (Ayuntamiento de San Francisco)
Desde Alamo Square caminamos (o puedes ir en transporte público) hasta el impresionante City Hall, el ayuntamiento de San Francisco.
Su cúpula dorada es más alta que la del Capitolio de Washington, ¡y por dentro es aún más bonito! Se puede entrar gratis en horario de oficina.


DÍA 2: Lo mejor de San Francisco en un día
Este fue nuestro día más intenso, pero también uno de los más completos del viaje. Aquí va nuestra ruta por los imprescindibles que ver en San Francisco en en dos días en transporte público y a pie.
Golden Gate Bridge y miradores
Empezamos la mañana cruzando el mítico Golden Gate Bridge. Llegamos en bus desde nuestro hotel hasta el puente y después de ir al Visitor Center llegamos andando hasta el mirador de Battery Spencer, en la parte norte del puente. Desde allí hay unas vistas increíbles del puente con la ciudad al fondo, sobre todo si el día está despejado. (Nosotros vimos a Karl, la niebla de San Francisco)
Después, volvimos caminando por el puente hacia San Francisco (son unos 2,5 km), una experiencia que recomendamos muchísimo. Ir viendo cómo se acerca el skyline mientras pasan bicicletas, coches y gente corriendo… ¡es una pasada!


Palacio de Bellas Artes
Muy cerca del puente, hicimos una parada rápida en el Palacio de Bellas Artes, un edificio inspirado en la arquitectura clásica europea. El entorno del lago y las columnas es precioso para descansar un poco antes de seguir la ruta.


Lombard Street
Continuamos la ruta de dos días en San Francisco con una parada en Lombard Street, la calle más famosa (y retorcida) de la ciudad del Golden Gate.
Esta calle con curvas imposibles y casas decoradas con flores es una de las más visitadas de la ciudad. Bajar caminando por las aceras laterales mientras ves cómo los coches bajan lentamente entre las curvas, es súper chulo.


Misión Dolores
Después nos dirigimos a una zona menos turística, pero muy interesante: el barrio de Mission. Allí visitamos la Misión Dolores, la construcción más antigua de San Francisco, fundada en 1776.
Entrada: 10 USD (incluye acceso a la capilla original, la basílica y el pequeño cementerio).
Curiosidad: aquí se grabaron escenas de la película Vértigo de Hitchcock.


Barrio de Castro
Desde Mission Dolores fuimos caminando hasta el barrio de Castro, uno de los epicentros del movimiento LGBTQ+ en EE.UU. Las casas con banderas arcoíris, los murales y el mítico Castro Theatre hacen que este barrio tenga una personalidad única y que recomendamos visitar si vais a San Francisco.
Nos encantó el ambiente y el compromiso del barrio con los derechos civiles. Es uno de esos lugares que cuentan la historia de una ciudad de manera diferente y que recomendamos que visitéis en vuestro viaje a San Francisco.

DÍA 3: Alcatraz Alcatraz, muelles, chocolate, Chinatown… ¡y hasta un coche sin conductor!
Este fue nuestro último día completo en San Francisco, y lo aprovechamos al máximo. Empezamos el día visitando uno de los lugares más impactantes de la ciudad y terminamos viendo el Chase Center. Te contamos todo lo que dio de sí este día.
Isla de Alcatraz
Reservamos con antelación la visita a Alcatraz, la famosa prisión situada en una isla frente a la bahía.
Desde el muelle Pier 33 salen los ferris hacia la isla. El trayecto dura unos 15 minutos, y al llegar te dan una audioguía súper bien narrada en español que te acompaña por las celdas, pasillos, patios y el bloque de aislamiento.
Precio: desde 45 USD (reserva con antelación aquí).
Duración: unas 2-3 horas entre ferri, visita y vuelta.
Curiosidad: por aquí pasaron presos tan famosos como Al Capone o los hermanos Anglin (sí, los de la peli Fuga de Alcatraz).

Pier 39 y Fisherman’s Wharf
Tras la visita, caminamos hasta el Pier 39, el muelle más animado de la ciudad, lleno de tiendas, restaurantes y, sobre todo… ¡leones marinos!
Los verás tumbados al sol en los pantalanes flotantes, todo un espectáculo, aunque cuando fuimos nosotros solo había unos 10, los otros debían estar nadando. También puedes aprovechar para comer algo por la zona, como el típico clam chowder (crema de almejas servida en pan redondo) o un fish & chips.

Ghirardelli Square
Después de comer, dimos un paseo hasta Ghirardelli Square, donde se encontraba la antigua fábrica de chocolate Ghirardelli. Hoy es un centro comercial con cafeterías, heladerías y, por supuesto, una tienda de chocolates donde puedes comprar (¡y probar!) sus productos.

¡Nos subimos a un coche autónomo Waymo!
Nos subimos a un coche autónomo de Waymo.
Fue una experiencia surrealista: el coche nos recogió y nos llevó sin conductor humano, ¡solo con inteligencia artificial! Tienes que descargarte la app y regístrate para solicitarlo, como li fuera un Uber o un Lift.

Grace Cathedral de San Francisco
El Waymo nos dejó en la puerta de Grace Cathedral, conocida por sus murales de Jan Henryk De Rosen, una réplica de las Puertas del Paraíso de Ghiberti, dos laberintos, vidrieras variadas, el retablo de la capilla del SIDA de Keith Haring, Nuestra Señora de las Flores de David LaChapelle y muebles medievales y contemporáneos, así como su carillón de cuarenta y cuatro campanas.
La entrada nos costó 14 $.

Chinatown
Desde allí fuimos caminando hasta Chinatown, el más antiguo de Estados Unidos. Recorrimos la calle principal (Grant Avenue), cruzamos por la famosa Dragon’s Gate y curioseamos en tiendas y templos tradicionales.

Chase Center
Chase Center, el estadio donde juegan los Golden State Warriors de la NBA. Ver un partido (o concierto) aquí es una pasada, tanto por el ambiente como por la tecnología del recinto.
Dónde dormir en San Francisco
San Francisco es una ciudad cara, así que conviene reservar con tiempo. Las mejores zonas para alojarse son:
Union Square: Céntrica, con muchas tiendas, buena conexión de transporte y ambiente animado.
Fisherman’s Wharf: Ideal si buscas una zona turística junto al mar.
Nob Hill o Russian Hill: Más tranquilas y con encanto local.
Mission o Castro: Barrios con personalidad, buena comida y opciones más asequibles.
Nosotros recomendamos reservar con cancelación gratuita y mirar bien las valoraciones, ya que algunos alojamientos baratos pueden estar mal ubicados o en zonas poco seguras.
Nos alojamos en el Hotel EPIK, un hotel moderno y funcional a unos 10 minutos a pie de Union Square. Lo elegimos por su buena ubicación, precio razonable y diseño actual. Tiene una buena conexión con el transporte público.


Cómo moverse por San Francisco sin coche
San Francisco es una ciudad perfecta para recorrer a pie… ¡aunque prepárate para las cuestas! Aun así, para distancias largas, estos son los medios que recomendamos:
Transporte público (Muni): Incluye tranvías, autobuses y el famoso cable car. Puedes comprar un pase ilimitado de 1, 3 o 7 días con la app MuniMobile.
Cable car: Es caro (8 USD por trayecto), pero merece la pena subir al menos una vez para la experiencia.
Uber y Lyft: Funcionan genial en San Francisco. Muy útiles si vas con prisa o quieres evitar cuestas.
Waymo (si tienes acceso): Nosotros descargamos la app, cambiamos el país de España a EE.UU y a disfrutar de la experiencia.



CLIMA EN SAN FRANCISCO: QUÉ ROPA LLEVAR
Aunque San Francisco esté en California, su clima no es el típico californiano. Las temperaturas son suaves durante todo el año, pero con cambios bruscos, vientos fríos y frecuente niebla, especialmente en verano.
Como dijo Mark Twain: “El invierno más frío de mi vida fue un verano en San Francisco”.
Consejos sobre el clima:
Lleva siempre chaqueta, incluso en julio o agosto.
Vístete por capas: puede hacer fresco por la mañana y sol por la tarde.
El microclima es real: zonas como Mission suelen ser más cálidas, y en la zona del Golden Gate puedes pasar frío incluso con sol.

Presupuesto orientativo
San Francisco no es una ciudad barata, pero se pueden hacer muchas cosas sin gastar mucho. Te damos una idea orientativa por persona/día:
Alojamiento: desde 80-120 € (habitación doble sencilla).
Comidas: 15-20 € comida rápida / 25-40 € restaurantes.
Entradas y transporte: depende del plan (Alcatraz 45 USD, Muni Pass 13 USD/día).
Consejos para visitar San Francisco en 2 días
Reserva Alcatraz con antelación, sobre todo en temporada alta.
Lleva una chaqueta aunque sea verano: el microclima puede traer niebla y viento.
Si tienes tiempo extra, añade el Golden Gate Park o el mirador de Twin Peaks.
Usa Google Maps o Moovit para moverte con Muni y buses locales.
Ojo con las zonas más céntricas de noche: algunas calles pueden ser solitarias o tener presencia de personas sin hogar.
COMPARATIVA: CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO
Medio de transporte | Tiempo aprox. | Precio (1 pers.) | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|---|
BART (tren urbano) | 30–35 min | $9–10 | Rápido y económico | No ideal con mucho equipaje |
Shuttle compartido | 45–60 min | $20–30 | Te deja en la puerta del hotel | Menos rápido |
Uber/Lyft | 25–35 min | $45–60 | Cómodo y directo | Caro en horas punta |
Taxi tradicional | 25–35 min | $55–65 | Buena opción si llegas de noche | Precio más alto |
Alquiler de coche | — | Depende del día | Ideal si inicias road trip | Poco útil en la ciudad |
FAQ: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SAN FRANCISCO
¿Vale la pena visitar Alcatraz?
Sí, muchísimo. Es una de las visitas más completas y mejor organizadas de la ciudad. La audioguía te mete de lleno en la historia. Reserva con antelación, sobre todo en verano.
¿Es fácil moverse por San Francisco sin coche?
Sí, y es lo más recomendable. El transporte público funciona bien, y los lugares turísticos están bastante conectados. Las cuestas pueden cansar, pero usando buses o tranvías es muy cómodo.
¿Qué ropa llevar a San Francisco en verano?
Chaqueta ligera o cortaviento, pantalones largos y ropa de entretiempo. Calzado cómodo para andar y subir cuestas.
¿Es segura San Francisco para turistas?
Sí, pero con matices. Evita algunas zonas del centro (como partes del Civic Center o Tenderloin) de noche, y no muestres objetos de valor. En las zonas turísticas no tendrás problema.
¿Se puede visitar el Golden Gate andando?
Sí, puedes cruzarlo a pie por un lateral. Son unos 2,7 km solo ida. Lleva chaqueta: arriba suele hacer viento.
Mapa con la ruta de 2 días en San Francisco
Explorar San Francisco en 2 días sin coche es una forma auténtica de conocer la ciudad: barrios llenos de vida, tranvías históricos y vistas inolvidables de la bahía.
¿Ya tienes tu ruta? Déjamelo en comentarios y cuéntame qué lugar te hace más ilusión visitar. Y si quieres seguir planificando tu viaje por Estados Unidos, echa un vistazo a mi Ruta por la Costa Oeste en 15 días o a los Mejores consejos para organizar tu viaje.
Además, recuerda que con este seguro de viaje con 5% de descuento y esta eSim con internet ilimitado podrás disfrutar San Francisco sin preocupaciones.