ALPES JAPONESES

QUÉ VER EN Shirakawago en los Alpes Japoneses

La aldea histórica de Shirakawago (白川郷) es uno de los destinos más bonitos que nos hemos encontrado en nuestra ruta de 15 días por Japón, famoso por sus casas tradicionales de estilo gassho-zukuri (合掌造り), declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que destacan por sus tejados triangulares de paja, diseñados para soportar la intensa nieve invernal.

En esta guía, te explicamos cómo llegar y qué ver en Shirakawago desde las principales ciudades cercanas, qué ver y consejos prácticos para aprovechar tu visita.

Casas gassho-zukuri en Shirakawago, Japón, con tejados de paja y montañas de fondo y un arrozal
Elegimos alojarnos en el Hotel CURIO Shirakawago, situado cerca de la parada del bus. Una opción totalmente recomendable.
Callejeando Europa

¿Dónde está Shirakawago?

Shirakawago se encuentra en la prefectura de Gifu, en la región montañosa de Chubu. Es accesible desde ciudades como Takayama, Kanazawa y Nagoya, lo que lo convierte en una excursión, que puede hacerse en el mismo día, o quedándoos a dormir en los Alpes Japoneses, como hicimos nosotros.

¿Lo recomendamos? Sí, aunque es verdad que por la noche hay poca luz y tampoco se puede hacer nada, cuando todos los turistas abandonan el pequeño pueblo, pasear y escuchar el silencio, después de venir de Osaka, Kioto o Tokio se agradece.

Casas gassho-zukuri en Shirakawago, Japón, con tejados de paja al lado del Hotel Curio

¿Cómo llegar a Shirakawago?

Desde Kioto o Tokio – tren a takayama, nagoya o kanazawa

  1. Desde Tokio: Coger el Shinkansen hasta Kanazawa (aproximadamente 2,5 horas) y luego un autobús directo a Shirakawago (1,5 horas).

  2. Desde Kioto: Cogimos el Hikari hasta Nagoya (1 hora), allí cogimos el Limited Expres Hida 1 hasta Takayama (2 horas y 15 minutos)

Desde Takayama – bus a shirakawago

La manera más común de llegar es en autobús desde Takayama. Nohi Bus ofrece servicios directos en aproximadamente 50 minutos.

Desde Kanazawa – bus a shirakawago

Otra opción es tomar un autobús desde Kanazawa, que tarda aproximadamente 1,5 horas. Es una ruta ideal si vienes desde la costa del Mar de Japón.

💡 Consejo: Los autobuses a Shirakawago suelen llenarse en temporada alta, por lo que se recomienda reservar con antelación en la web de Nohi Bus, que os dejamos en el botón. Nosotros reservamos ahí.

HORARIO EN TERMINAL BUS EN SHIRAKAWAGO

Qué ver en Shirakawago

PAISAJE TÍPICO DE SHIRAKAWAGO EN JAPON
Os recomendamos contratar un seguro de viaje ante cualquier contratiempo que os surja en Japón. Desde nuestro enlace tendréis un 5%

Casas tradicionales gassho-zukuri

El atractivo principal qué ver en Shirakawago son sus casas tradicionales de techo de paja con forma de “manos en oración” (gassho en japonés).

Las casas de la familia Wada, la familia Kanda y la familia Nagase son las tres casas gassho-zukuri más populares para visitar en Shirakawago.

Las tres son muy parecidas y te permiten ver cómo es la estructura típica de una de estas casas tradicionales de la aldea. La casa de la familia Wada (en japonés, Wada-ke) es una de las más grandes, puesto que es la casa de una de las familias más ricas de Ogimachi.

En el interior de estas casas, podrás ver antiguas chimeneas (irori), herramientas agrícolas y la estructura de los tejados.

Algunas de las más famosas incluyen:

  • Casa Wada (Wada-ke) o Wada House: La casa más grande del pueblo, abierta al público. Esta visitamos nosotros. 400¥

  • Casa Nagase (Nagase-ke) o Nagase House: Con una colección de herramientas antiguas.

  • Casa Kanda (Kanda-ke)  o Kanda House: Con una hermosa vista desde el interior.

Curiosidades sobre las casas gassho-zukuri de Shirakawago

  • Tejados triangulares de paja: Está hecho de paja y es muy inclinado, ideal para soportar el peso de la abundante nieve que cae en esta zona en invierno. Pueden aguantar entre 30 y 40 años, pero cuando llega el momento, su mantenimiento es caro. Si hace falta, la comunidad se une para renovarlos.

  • Uso tradicional: Antiguamente, el ático se utilizaba para la cría de gusanos de seda, tradición que todavía puedes ver hoy reflejada en algunas casas-museo.

  • Conservación: La aldea mantiene su esencia gracias a restricciones que evitan modificaciones en las casas. Algunas de las casas gassho-zukuri tienen más de 250 años. 

Casas de estilo gassho-zukuri (合掌造り) - Curiosamente, su nombre gassho hace referencia a la imagen de dos manos en oración.
Callejeando Europa

3 houses, las tres casas qué ver en shirakawago

Otro de los lugares más bonitos y fotografiados de la aldea son las llamadas «tres casas de Shirakawago», situadas a unos 15 minutos andando del centro de la aldea. 

Hay que pasar el santuario Shirakawa Hachimangu, y, como su propio nombre indica, son tres casas de estilo gassho-zukuri entre las montañas de Shirakawago, frente a preciosos arrozales.

THREE HOUSES EN SHIRAKAWAGO. Casas gassho-zukuri en Shirakawago, Japón, con tejados de paja y montañas de fondo.

Mirador de Shirakawago

Para obtener una vista panorámica del pueblo, sube al Mirador Shiroyama. Puedes llegar caminando (unos 20-30 minutos en subida) o en autobús lanzadera.

Nuestra recomendación, subir andando. Es un imprescindible qué ver en Shirikawago durante vuestra visita a la región de Gifu.

Vista panorámica de Shirakawago desde el Mirador de Shiroyama en octubre
La moneda oficial de Japón es el YEN. Nosotros usamos la N26 para pagar sin comisiones. Os dejamos el enlace aquí abajo para que podáis pagar vosotros también sin comisiones.

Santuario Shirakawa Hachiman

Un santuario histórico donde se celebra el famoso Shirakawago Doburoku Matsuri, un festival de otoño con danzas tradicionales y sake local.

torii de entrada al Santuario Shirakawa Hachiman

 Puente colgante de Ogimachi

La gran mayoría de atractivos turísticos qué ver en  Shirakawago se encuentran en la orilla oriental del río Sho. No obstante, te recomendamos cruzar el río hacia la otra orilla, aunque sólo sea para cruzar el fantástico puente colgante de Ogimachi.

Se trata de un puente de 107 metros de largo que conecta la zona «central» de Shirakawago con el nuevo aparcamiento del parque Seseragi y el museo al aire libre Gassho-zukuri Minkaen.

Cuando el río baja caudaloso, es todo un espectáculo. Pero aunque el cauce del río sea reducido las vistas son espectaculares.

Mejor época para visitar Shirakawago

Shirakawago está preciosa en cualquier época del año: en primavera, con los cerezos en flor; en verano, con el esplendor del follaje verde y el frescor del agua que fluye por la aldea; en otoño con los mil colores de las hojas rojas; y en invierno completamente cubierto de nieve e iluminado para la ocasión.

  • Invierno (diciembre – febrero): El pueblo cubierto de nieve ofrece una vista mágica. Hay eventos de iluminación en enero y febrero.
  • Primavera (marzo – mayo): Los cerezos en flor hacen que el paisaje sea espectacular.

  • Verano (junio – agosto): Rodeado de verdes montañas, es ideal para disfrutar de la naturaleza.

  • Otoño (septiembre – noviembre): Los colores del follaje otoñal hacen que Shirakawago luzca impresionante.

Alojamiento en  Shirakawago

Nosotros elegimos el Hotel Curio, un pequeño hotelito al norte de la aldea. Está aproximadamente a 1 km de las Gassho-Zukuri, tiene 8 habitaciones y lo recomendamos muchísimo, al igual que pasar una noche en Shirakawago para así, disfrutar del silencio de los Alpes Japoneses.

Hotel Curio, nuestra elección de alojamiento en Shirakawago.

Moneda en japón y dónde cambiar € por ¥

La moneda de Japón es el yen (¥). Nosotros siempre viajamos con dos tarjetas, la N26 para pagos en tiendas y restaurantes sin comisión, y la Revolut, para sacar dinero en efectivo y también para pagar con ella.

Si decidís no pasar la noche en Shirakawago, podéis hacer esta excursión de un día desde Nagoya.

Consejos para visitar Shirakawago

  • Reserva tu transporte con antelación, especialmente en invierno y en temporada alta. 
  • Lleva ropa abrigada si visitas en invierno, ya que las temperaturas pueden ser muy bajas. 
  • Respeta las normas locales: No entres a las casas privadas sin permiso y mantén limpio el entorno. 
  • Aprovecha los alojamientos tradicionales: Hay algunas casas gassho-zukuri que funcionan como minshuku (posadas tradicionales), una opción increíble para quienes desean una experiencia auténtica.
  • Traductor en el móvil: Llevar un traductor como Google Translate será de gran utilidad durante vuestra visita.

  • Tarjeta e-SIM: Os recomendamos disponer de internet en todo momento para buscar información y utilizar Google Maps.

  • Seguro de Viaje: No olvidéis contratar un seguro de viaje antes de vuestro viaje a Japón.

japan, shirakawago, rice

Shirakawago es un destino imprescindible para los amantes de la historia y la cultura japonesa. Ya sea en invierno con su paisaje nevado o en primavera con los cerezos en flor, este pueblo ofrece una experiencia única.

Con esta guía, ahora tienes toda la información necesaria para planificar tu viaje a Shirakawago desde cualquier ciudad cercana. ¡Prepárate para descubrir uno de los rincones más bellos de los Alpes Japoneses!

Deja un comentario

Scroll al inicio