Qué ver en Praga en 2 días: ruta completa para disfrutar de la ciudad
Praga es una ciudad histórica, majestuosa y encantadora. Descubre qué ver en Praga en 2 días y organiza tu viaje a una de las ciudades más visitadas de Europa. Praga, capital de República Checa y bañada por el Moldava, te espera con lugares emblemáticos como el Puente de Carlos, el Castillo más grande del mundo, la Biblioteca Nacional y la Plaza de la Ciudad Vieja. Explora lo mejor de la ciudad en un itinerario cuidadosamente planificado para dos días.

Introducción a tu ruta de 2 días en Praga
Recorrer Praga en dos días es posible si te organizas bien y priorizas los lugares más emblemáticos de la ciudad. Para que aproveches al máximo tu tiempo, en esta guía te proponemos un itinerario pensado para moverte principalmente a pie, ya que el centro histórico de Praga es compacto y perfecto para callejear.
Eso sí, no dudes hacer algún trayecto en tranvía o metro si quieres ahorrar energías. Además, te recomendamos madrugar un poco para disfrutar de algunos rincones antes de que lleguen los grupos de turistas, especialmente en el Puente de Carlos y la Plaza de la Ciudad Vieja.
¿Listo para enamorarte de las callejuelas medievales, los palacios barrocos y las vistas mágicas del Moldava? ¡Vamos a descubrir qué ver en Praga en 2 días!
Consejos rápidos para tu visita a Praga
Calzado cómodo: El centro histórico está lleno de calles empedradas, así que prepárate para caminar bastante.
Moneda: Aunque Praga está en la Unión Europea, se utiliza la corona checa (CZK). Muchos sitios aceptan tarjeta, pero siempre es útil llevar algo de efectivo.
Mejor época para visitar: Primavera y otoño son ideales por el buen clima y menos aglomeraciones.
Transporte: El metro y los tranvías funcionan muy bien. Para distancias largas o si vas justo de tiempo, puedes usar Uber o Bolt.
Entradas online: Compra entradas anticipadas para lugares populares como el Castillo de Praga para evitar colas.
Idioma: El inglés se entiende en la mayoría de zonas turísticas, pero aprender un «Dobrý den» (buenos días) siempre suma puntos.
IMPRESICINDIBLES QUE VER EN PRAGA EN 2 DÍAS
Iglesia de Nuestra Señora de Týn
Ayuntamiento y Reloj Astronómico
Teatro Estatal de Praga
Plaza de la República (Torre de la Pólvora Y Casa Municipal)
Barrio Judío y Sinagogas
Cementerio Judío
Puente de Carlos
Parque Cihelna
Casa Danzante
Día 1 de tu ruta por Praga en 2 días
Nuestro primer día en Praga empezará descubriendo el corazón de la ciudad, para después cruzar el famoso Puente de Carlos y perdernos en la magia del barrio de Malá Strana.
¡Ponte calzado cómodo y no olvides tu cámara, porque Praga te va a sorprender en cada esquina!
Iglesia de Nuestra Señora de Týn
Situada en plena Plaza de la Ciudad Vieja, esta iglesia gótica del siglo XIV es uno de los iconos más impresionantes de Praga. Sus torres puntiagudas, que parecen sacadas de un castillo de cuento, dominan el horizonte del casco antiguo.
Qué ver en la Iglesia de Nuestra Señora de Týn:
Sus dos torres góticas asimétricas, reconstruidas tras el incendio de 1819
El órgano más antiguo de Praga, del siglo XVII
El interior barroco y el impresionante altar mayor
La entrada escondida: está bajo un arco del edificio contiguo (¡no es fácil de encontrar!)
⏰ Horario: Varía según temporada. Generalmente, de martes a sábado de 10h a 13h y de 15h a 17h. Domingo, durante las misas.
🎟️ Entrada: Gratis

Antiguo Ayuntamiento y Reloj Astronómico de Praga
Construido en 1338 como sede del gobierno de la Ciudad Vieja, este edificio gótico es uno de los lugares más emblemáticos de Praga. Su torre ofrece unas vistas increíbles del centro histórico, pero lo que más atrae a los visitantes es su famoso reloj.
Qué ver en el Antiguo Ayuntamiento de Praga:
El Reloj Astronómico, uno de los más antiguos del mundo (funciona desde 1410)
El desfile de los 12 apóstoles, cada hora entre las 9:00 y las 23:00
La capilla gótica, con vistas al interior del reloj
Las salas históricas y los sótanos medievales del Ayuntamiento
La torre del reloj, con una panorámica espectacular de la Plaza de la Ciudad Vieja
⏰ Horario: Lunes 11h a 19h, Martes a domingo 9h a 19h. Última entrada: 30 min antes del cierre.
🎟️ Entrada: 250 CZK (unos 10 €). Incluye torre, capilla, salas históricas y sótanos.

Las 3 partes del Reloj Astronómico de Praga (¡y por qué no te lo puedes perder!)
Si hay un lugar en Praga donde siempre se forma un corro de turistas con la cámara en alto, es aquí. El Reloj Astronómico de Praga es mucho más que un reloj: es una obra de arte medieval que sigue funcionando desde hace más de 600 años y esconde símbolos, leyendas… y hasta un desfile.
¿Sabías que está compuesto por tres partes diferentes? Te contamos qué ver en cada una, para que no se te escape ningún detalle cuando estés frente a esta joya en la Plaza de la Ciudad Vieja.
1. El Calendario de Josef Mánes
La parte inferior del reloj es una auténtica postal. Es una esfera decorada con escenas rurales pintadas por el artista checo Josef Mánes, donde cada mes del año se representa con labores típicas del campo (sí, como una especie de calendario ilustrado del siglo XIX).
También verás los signos del zodiaco repartidos alrededor, y en el centro, el escudo de armas de la Ciudad Vieja de Praga, recordándonos que este reloj ha sido testigo de siglos de historia.
2. El Reloj Astronómico
La esfera superior es la más conocida y también la más compleja. Aquí no solo se da la hora… ¡Se dan cuatro a la vez! Mira todo lo que muestra:
Hora Babilónica – La más antigua, visible en el fondo azul del reloj. La indica el pequeño sol dorado.
Hora Checa Antigua – Contaba el día desde la puesta de sol, y se usaba en la Edad Media. Curioso, ¿verdad?
Hora Civil (la nuestra) – La que usamos todos, con números romanos y una manecilla dorada.
Hora Astral – Se basa en el movimiento de los astros y dura exactamente 24 horas. También verás la luna, que cambia de fase cada día.

3. El Desfile de los 12 Apóstoles
Y llega el momento más esperado: cada hora en punto, entre las 9:00 y las 23:00, se abren las ventanitas del reloj y comienza el Desfile de los 12 Apóstoles. Es corto, pero mágico.
A cada lado del reloj aparecen también cuatro figuras alegóricas muy curiosas: la Vanidad (con su espejo), la Avaricia (con una bolsa de oro), la Muerte (un esqueleto que mueve la cabeza) y un Turco (símbolo del placer terrenal). Todo un recordatorio de que el tiempo pasa… y no perdona.


Plaza de la República, Torre de la Pólvora y Casa Municipal
La Plaza de la República (Náměstí Republiky) marca el antiguo límite entre la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. Es un lugar perfecto para comenzar o continuar vuestra ruta por Praga.
Qué ver en la Plaza de la República y alrededores:
Torre de la Pólvora: una de las 13 puertas originales de la muralla medieval. Se puede subir para tener unas vistas geniales del centro histórico.
Casa Municipal (Obecní dům): joya del art nouveau praguense, donde antiguamente se encontraba la Corte Real.
Sala de conciertos Smetana: espacio principal de eventos y música clásica.
Cafetería art nouveau dentro de la Casa Municipal, ideal para una pausa con encanto.
⏰ Horario Torre de la Pólvora: todos los días de 10h a 18h
🎟️ Entrada Torre de la Pólvora: 150 CZK (unos 6 €)

Barrio Judío de Praga: qué ver y consejos
El antiguo gueto judío de Praga, conocido como Josefov, está lleno de historia y memoria. Se encuentra entre el casco antiguo y el río Moldava, y hoy en día es uno de los barrios más elegantes de la ciudad, con tiendas de lujo y edificios de estilo art nouveau. Aun así, conserva su esencia histórica a través de sus sinagogas, el cementerio y el museo.
Sinagogas del Barrio Judío
Estas son las principales sinagogas que puedes visitar en Josefov (todas incluidas en la entrada combinada del Museo Judío de Praga):
Sinagoga Española
La más bonita de Praga. Su decoración morisca interior recuerda a la Alhambra. También acoge exposiciones sobre la historia reciente de los judíos en Chequia.Sinagoga Pinkas
Un lugar sobrecogedor: en sus paredes están escritos los nombres de casi 80.000 judíos checoslovacos asesinados en el Holocausto. En la parte trasera hay una exposición de dibujos realizados por niños en el campo de concentración de Terezín.Sinagoga Klausen
Contiene objetos religiosos y una exposición sobre las costumbres y rituales judíos.Sinagoga Maisel
Fue construida en el siglo XVI y reconstruida en estilo neogótico. En su interior se expone la historia de los judíos en Bohemia y Moravia.Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová)
La sinagoga más antigua de Europa en funcionamiento. Es de estilo gótico y sigue siendo lugar de culto. La entrada se paga por separado (no está incluida en el ticket general del museo).



Cementerio Judío de Praga
Fundado en el siglo XV, este es uno de los cementerios más antiguos de Europa. Durante siglos fue el único lugar donde los judíos podían ser enterrados en Praga, por lo que las lápidas se acumulan unas sobre otras, llegando a superponerse hasta en 12 niveles. Pasear por aquí es una experiencia única e impactante.
⏰ Horario: de 9h a 18h (viernes hasta las 16h, cerrado sábados)
🎟️ Entrada combinada (Museo Judío): desde 350 CZK (~14 €)
🎟️ Sinagoga Vieja-Nueva: entrada aparte, 220 CZK (~9 €)



Después de reponer fuerzas, seguimos nuestra ruta de 2 días en Praga y nos dirigimos a la otra orilla del rio Moldava.
Puente de Carlos (Karlův most) en Praga en 2 días
El Puente de Carlos es uno de los iconos más reconocibles de Praga y una visita imprescindible si solo tienes 2 días para explorar la ciudad. Construido en 1357 por orden de Carlos IV, conecta la Ciudad Vieja con Malá Strana y cruza el río Moldava con más de 500 metros de longitud.
Este puente medieval, hoy peatonal, está adornado con 30 estatuas barrocas, entre ellas la de San Juan Nepomuceno, la más famosa. La tradición dice que si tocas su base con la mano izquierda y pides un deseo, se cumplirá.
En cada extremo del puente destacan dos torres:
Torre del Puente de la Ciudad Vieja
De estilo gótico y 47 metros de altura. Se puede subir para disfrutar de unas vistas espectaculares del puente y del casco antiguo.Torres del Puente de Malá Strana
Formadas por la antigua Torre Judith (románica) y una torre gótica posterior, conectadas por un pasaje que también puedes visitar.
⏰ Horario torre Ciudad Vieja: 10h a 18h
🎟️ Entrada torre: desde 190 CZK (~7,5 €)

Park Cihelna
Este tranquilo parque a orillas del Moldava es uno de los rincones más fotogénicos de Praga. Aunque en su día fue famoso por la colonia de cisnes que se acercaban a los turistas, hoy su mayor atractivo es la vista panorámica del Puente de Carlos.
Desde aquí, obtendrás una de las mejores fotos del puente, con el río y el skyline histórico de fondo. Ideal para hacer una pausa y disfrutar del paisaje antes de seguir tu ruta por la ciudad.
📍 Ubicación: Barrio de Malá Strana, junto a la ribera del Moldava


Municipal Library of Prague Městská knihovna v Praze – Ústřední knihovna
En plena Plaza Mariánske se encuentra uno de los rincones más sorprendentes que ver en Praga: la Biblioteca Municipal, construida en 1928.
En su interior se esconde una instalación artística que parece sacada de otro mundo: «Idiom», conocida como el Pozo Infinito. Esta escultura está formada por 8.000 libros apilados formando una torre hueca. Al asomarte, los espejos colocados estratégicamente te darán la ilusión de estar ante un pozo de libros sin fin.
Una parada curiosa y muy instagrameable en tu ruta por Praga en 2 días.
📍 Ubicación: Plaza Mariánske
⏰ Horario: L-V de 13h a 20h, S de 9h a 13h, D cerrado
🎟️ Entrada: Gratis



casa danzante
Conocida como Fred and Ginger, la Casa Danzante es uno de los edificios más curiosos que ver en Praga en 2 días. Su silueta ondulante recuerda a una pareja de baile, y rompe por completo con la estética clásica del centro histórico.
Fue diseñada por Vlado Milunić y el famoso arquitecto Frank Gehry, y se terminó en 1996. La mezcla de acero y cristal, junto a sus líneas curvas, crea la sensación de que el edificio se está moviendo.
Aunque en su momento generó controversia entre los praguenses, hoy se ha convertido en un símbolo moderno de la ciudad.
📍 Ubicación: Jiráskovo náměstí 1981/6


Itinerario de Praga en 2 días: Día 2
Continuamos nuestra visita a Praga y vamos a descubrir el Castillo más grande del mundo, así que empezaremos pronto para no perdernos nada en nuestra ruta por Praga en 2 días y seguiremos conociendo una ciudad histórica y encantadora
Plaza Wenceslao (Václavské náměstí)
Aunque la llamen “plaza”, en realidad es una amplia avenida de 750 metros de largo llena de vida. Restaurantes, tiendas, hoteles y hasta casinos le dan ritmo a esta arteria principal de la Ciudad Nueva. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Praga en 2 días.
En el extremo superior se alza el imponente Museo Nacional de Praga, un edificio neorrenacentista diseñado por el mismo arquitecto que creó la Ópera Estatal. Justo delante, la estatua ecuestre de San Wenceslao –patrón de Bohemia– te da la bienvenida.
Pero si buscas algo más rompedor, adéntrate en el Palacio Lucerna, una galería comercial donde encontrarás una escultura muy peculiar: San Wenceslao montado al revés sobre el vientre de un caballo muerto. Una provocadora obra del artista David Černý que no deja a nadie indiferente.
Antes de marcharte, fíjate en la fachada del Grand Hotel Europa, un ejemplo brillante del art nouveau que nos transporta a la Praga más elegante del siglo XX.

Man Hanging Out – Estatua de Sigmund Freud de David Černý
Siguiendo con el arte moderno y provocador, busca la escultura de Freud colgado de una viga en la calle Husova, cerca del Museo Nacional. Esta obra de David Černý representa a Freud suspendido del brazo, como si estuviera pensando en soltarlo. Una metáfora visual que invita a reflexionar sobre la mente humana.

Muro de John Lennon: icono de libertad y paz
Cruzamos el río Moldava para adentrarnos en Malá Strana, y llegamos a uno de los rincones más coloridos y simbólicos de Praga: el Muro de John Lennon.
Desde los años 80, este muro ha sido un lienzo de libertad, cubierto de graffitis y mensajes de paz inspirados en las canciones de los Beatles. A pesar de los intentos de borrarlo en época comunista, las pintadas siempre regresaban. Hoy en día sigue vivo, en constante transformación, como símbolo de rebeldía pacífica y libertad de expresión.
📍 Ubicación: Plaza Velkopřevorské náměstí

Iglesia Santa María de la Victoria
Muy cerca del muro, en la calle Karmelitská 9, se encuentra esta iglesia barroca que guarda una figura muy especial: el Niño Jesús de Praga.
Esta pequeña escultura de cera es considerada milagrosa y es venerada por creyentes de todo el mundo, sobre todo mujeres embarazadas. La tradición de vestirlo con trajes donados ha dado lugar a un museo con una colección increíble de vestiditos reales, incluso algunos donados por papas y reinas.

Castillo de Praga
Ahora sí, llega el gran plato fuerte del día: el Castillo de Praga, el más grande del mundo según el Libro Guinness.
Este enorme complejo amurallado, fundado en el año 870, ha sido residencia de reyes, sede presidencial y testigo de siglos de historia. Y dentro de sus muros encontrarás varias joyas que no te puedes perder.

¿Cómo llegar al Castillo de Praga?
Tienes varias formas de acceder al castillo. Te recomendamos elegir según tus ganas de caminar y las vistas que quieras disfrutar:
La más directa: Tranvía 22 → parada Pražský hrad. En 5 minutos a pie entras por el segundo patio del castillo.
La más escénica: Tranvía 22 → parada Pohořelec. Paseo cuesta abajo de 10 minutos hasta la Puerta de los Gigantes.
Para valientes (pero con vistas): Metro línea A → parada Malostranská. Luego sube por las escaleras junto al Viñedo de San Wenceslao hasta la Puerta Na Opyši.
En verano, ruta verde: Tranvía 22 → parada Královský letohrádek. Paseo por el Jardín Real (15-20 minutos) hasta el Picadero del castillo.

FOTO: www.hrad.cz
¿Qué ver en el Castillo de Praga?
Catedral de San Vito
El icono por excelencia del castillo. Esta majestuosa catedral gótica es el lugar donde se coronaban los reyes de Bohemia y donde descansan santos, reyes y nobles.
Su construcción empezó en 1344, pero no se terminó hasta el siglo XIX. Destacan la Torre Grande Sur de 96 metros, el órgano de 5.200 tubos y su impresionante rosetón.

Antiguo Palacio Real
El origen del palacio se remonta al siglo IX, aunque ha sido ampliado y remodelado a lo largo de los siglos. El espacio más emblemático es el Salón de Vladislao, una sala gótica de techos altísimos que ha acogido desde banquetes hasta elecciones presidenciales.

Basílica de San Jorge (Bazilika sv. Jiří)
La iglesia más antigua del castillo, fundada en el siglo X. Su austero interior románico y las tumbas de los Premislidas te transportan a la Praga medieval. Aquí también se encuentra la Capilla de Santa Ludmila, una de las figuras más queridas del país.

Callejón de Oro
Una callecita de cuento, con casitas de colores y mucho encanto. En sus inicios fue hogar de orfebres y guardias del castillo, pero hoy es uno de los rincones más turísticos del recinto.
En la casa número 22 vivió Franz Kafka, y en la número 14, una famosa echadora de cartas. Hoy en día encontrarás tiendecitas de recuerdos y artesanía.

¿MÁS DÍAS EN PRAGA?
-
-
Iglesia de San Nicolás de Praga
Con un estilo barroco impresionante, esta iglesia te sorprenderá tanto por su arquitectura como por su interior decorado con frescos. -
Teatro Estatal de Praga
Este teatro histórico es conocido por su arquitectura y por ser el lugar donde se estrenó la famosa ópera «Don Giovanni» de Mozart. -
Teatro Hibernia
El Teatro Hibernia, un hermoso edificio de estilo renacentista, es un lugar perfecto para disfrutar de una función si tu agenda lo permite. - Meones de Praga
A poca distancia del Puente de Carlos, este curioso monumento es un toque moderno y un tanto peculiar en el paisaje histórico de la ciudad. -
Biblioteca Municipal de Praga
Un lugar fascinante para los amantes de los libros, conocido por su arquitectura moderna y su impresionante diseño interior. -
Clementinum
Este complejo de edificios históricos es hogar de una de las bibliotecas más hermosas del mundo, además de albergar el observatorio astronómico de Praga. -
Observatorio Astronómico
Situado en el Clementinum, el observatorio ofrece visitas y exposiciones sobre la historia de la astronomía en Praga. - Torre Petrín y su mirador
-
Monasterio de Strahov
- Mirador de Letná o Vyšehrad
- Cabeza de Frank Kafka
- Iglesia de San Cirilo y San Metodio
-
Espero que esta guía de que ver en Praga en 2 días te haya sido de gran utilidad para organizar tu viaje y descubrir los encantos de esta ciudad. Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tus experiencias en Praga, no dudes en dejarme un comentario a continuación.
También podrás encontrar la Guía completa para visitar Praga aquí ¡Gracias por confiar en mi y disfruta al máximo de tus 2 días en Praga!