QUÉ VER EN PONTEVEDRA EN UN DÍA

ESCULTURA LETRAS PONTEVEDRA

Pontevedra, conocida como la Ciudad del Lérez, es una joya que a menudo se pasa por alto en los itinerarios turísticos. Por eso, en esta guía, quiero enseñaros qué ver en Pontevedra en un día ya que su casco antiguo, lleno de casas blasonadas y pazos, nos transportó a otra época. Reconocida por su rico patrimonio histórico y cultural, recibiendo distinciones como el premio ONU – Habitat y el Premio Nacional de la Cultura Gallega.

Más allá de las conocidas Islas Cíes, la Isla de Ons o el cautivador pueblo de Combarro, Pontevedra nos cautivó y es por eso que quiero dedicarle una entrada solo para esta ciudad porque pienso que merece la pena descubrir los lugares más bonitos de esta ciudad. 

Os dejo los 10 lugares que considero imprescindibles en vuestra visita a Pontevedra. ¡Comencemos!

PAZO MUGARTEGUI EN PONTEVEDRA

RUINAS DE SANTO DOMINGO

Comenzaremos explorando Pontevedra desde la Plaza España, donde se puede aparcar el coche.
Descubriremos las Ruinas de Santo Domingo, las cuales pertenecieron a un convento gótico del siglo XIV.

Actualmente, solo se conserva la cabecera porticada y cinco capillas.

En el Museo de Pontevedra se exhiben sepulcros históricos y escudos heráldicos. En 2008, durante la construcción de un aparcamiento subterráneo, se descubrieron restos de la iglesia gótica y fosas del cementerio.

RUINAS-CONVENTO-DE-SAN-FRANCISCO PONTEVEDRA

PLAZA DE LA PEREGRINA

Siguiendo nuestra ruta para ver Pontevedra en un día, pasaremos por el edificio del Concello de Pontevedra y de ahí nos dirigimos a la Plaza da Peregrina, con su emblemática iglesia de la Virgen Peregrina
Este monumento histórico-artístico combina el barroco con el neoclásico, albergando la imagen de la Virgen da Peregrina, patrona de la provincia y del Camino Portugués.

SANTUARIO DE LA PEREGRINA EN PONTEVEDRA

CONVENTO DE SAN FRANCISCO

Cerca de la Iglesia de la Peregrina, descubre el imponente Convento de San Francisco, construido en el siglo XIV. Su fachada domina la Plaza A Ferrería, y en su interior, encontrarás el Sepulcro de Paio Gómez, un destacado poeta y noble gallego.

Según la tradición, el convento fue fundado por Francisco de Asís durante su ruta Portuguesa del Camino de Santiago. 

SUBIDA AL CONVETO DE SAN FRANCISCO

RÚA SOPORTALES

Desde la Plaza A Ferrerí nos dirigimos a la encantadora Rúa Soportales, una calle medieval con vistas a la iglesia de la Virgen Peregrina. La ruta culmina en la Plaza de Curros Enríquez, presidida por una peculiar fuente y una escultura del político gallego Alexandre Bóveda.

PLAZA DE LA VERDURA

Algo que sabéis que siempre recomiendo es Callejear las ciudades que visitamos y Pontevedra no iba a ser menos. Inmersos ya en casco antiguo peatonal, pasearemos por plazas como Méndez Núñez,  Calle das Ánimas, San Sebastián y San Ramón, para acabar en la animada Plaza de la Verdura, donde podremos tomar algo en una de las tabernas que hay bajo los soportales y descubriremos la antigua Casa da Luz, ahora sede de la Oficina de Turismo.

PLAZA DE LA LEÑA

A pocos metros de la Plaza de la Verdura, encontramos la pintoresca Plazade la Leña, que reconoceremos porque tiene un cruceiro del siglo XVI y casas de piedra adornadas con flores coloridas.

PRAZA DA LEÑA EN PONTEVEDRA

MUSEO DE PONTEVEDRA

Junto a la Plaza de la Leña, se encuentra el conjunto de edificios del Museode Pontevedra, que alberga exposiciones de pintura, piezas arqueológicas y elementos históricos que narran la historia de la región.

MUSEO DE PONTEVEDRA EXTERIOR

CRUZAR EL PONTE DO BURGO

Otro de los imprescindibles que no puedes dejar de hacer en Pontevedra, es la experiencia de cruzar el Ponte do Burgo, un puente medieval sobre el río Lérez que forma parte de la ruta del Camino de Santiago Portugués.

CRUCEIRO DE LA PLAZA DAS CINCO RÚAS

La Plaza das Cinco Rúas es un punto de encuentro en Pontevedra, marcado por su distintivo cruceiro del siglo XVII. Aquí se unen cinco calles: rúa do Barón, rúa de Isabel II, rúa Paio Gómez Charino, rúa San Nicolás y rúa Princesa y destaca no solo por su arquitectura histórica, sino también por haber sido el hogar de Ramón María del Valle Inclán, renombrado dramaturgo, poeta y novelista español.

 Cruceiro de la Plaza das Cinco Rúas

BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

Acabaremos nuestra visita a Pontevedra en la Basílica de Santa María la Mayor, un magnífico ejemplo del gótico gallego, declarado Monumento histórico-artístico. Descubriremos esculturas y capillas, incluido el Altar Mayor.

BASILICA SANTA MARIA LA MAYOR PONTEVEDRA

¿Has visitado ya Pontevedra? ¿Tienes algún lugar favorito al que añadir a mi lista de los 10 imprescindible que ver en Pontevedra? Puedes dejarlo en comentarios y los añado al listado.

Deja un comentario

Scroll al inicio