Qué ver en Oporto – Guía con rutas para 1, 2 y 3 días
¿Planeas visitar Oporto y no sabes por dónde empezar? Esta guía te propone rutas para saber qué ver en Oporto en 1, 2 o 3 días, con mapas, consejos, lugares imprescindibles y recomendaciones personales para disfrutar de una escapada inolvidable.

INFORMACIÓN ÚTIL ANTES DE VISITAR OPORTO
Oporto es una ciudad con mucho que ofrecer. Aquí te daré algunos consejos para organizar tu viaje y tendrás la información necesaria antes de adentrarnos en qué ver y hacer en Oporto en 2 días.

planing diario: Oporto en 2 días
Día 1: Ayuntamiento de Oporto, Estación São Bento, Catedral de Oporto, Palacio de la Bolsa, Ribeira, Jardines del Palacio de Cristal.
Día 2: Iglesia do Carmo, Librería Lello, Torre de los Clérigos, Capela das Almas, Mercado do Bolhão, Café Santiago, Vila Nova de Gaia, Café Majestic, Iglesia de San Ildefonso, Vila Nova de Gaia
Qué ver en Oporto en un día
Si solo tienes un día, céntrate en lo esencial del casco antiguo (Ribeira, Sé do Porto, puente de Luis I) y una cata rápida en Vila Nova de Gaia. Te da tiempo a empaparte del ambiente, probar una francesinha y ver atardecer en los Jardines del Morro.
Qué ver en Oporto en 2 días
Si dispones de dos días, puedes combinar lo mejor del centro histórico con algunos de los lugares más emblemáticos de Vila Nova de Gaia y explorar zonas más tranquilas como Foz do Douro.
Día 1 – Lo esencial de Oporto
Empezamos nuestra ruta por Oporto en 2 días en el corazón de la ciudad: el barrio de la Ribeira, a orillas del Duero. Pasea entre sus calles empedradas, casas de colores y terrazas con vistas al río. Es el lugar ideal para tomar contacto con la ciudad.
Desde allí, sube hasta la imponente Catedral de Oporto (Sé do Porto), uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Su claustro gótico decorado con azulejos azules es una de las joyas escondidas. A pocos pasos encontrarás la estación de tren de São Bento, famosa por su hall decorado con más de 20.000 azulejos que representan escenas históricas de Portugal. ¡Una auténtica obra de arte gratuita!

Después, piérdete por el centro histórico: pasa por la Avenida dos Aliados, la Iglesia de los Clérigos y su famosa torre, y detente en la Librería Lello, considerada una de las más bonitas del mundo. Si quieres entrar, es imprescindible reservar entrada con antelación.
A media tarde, cruza el espectacular puente de Luis I a pie para llegar a Vila Nova de Gaia, al otro lado del río. Aquí puedes hacer una visita a una de las bodegas de vino de Oporto, como Cálem o Sandeman, donde te explicarán el proceso y podrás hacer una cata.
La mejor forma de terminar el día es viendo el atardecer desde el Mirador del Jardim do Morro o desde el Monasterio da Serra do Pilar, ambos con vistas increíbles sobre el Duero y los tejados de Oporto. Si te queda energía, puedes cenar en Gaia o volver caminando por el puente iluminado, que de noche es aún más mágico.

Día 2 – Modernismo, tranvía, mar y vistas
Para el segundo día en Oporto te propongo una ruta más relajada, perfecta para seguir disfrutando de la ciudad a tu ritmo. Empieza por el Jardín del Palacio de Cristal, uno de los parques más bonitos de Oporto. No esperes un palacio (ya no existe), pero sí jardines románticos, pavos reales sueltos y varios miradores con vistas al Duero que te van a enamorar.
Después, baja caminando hasta el barrio de Miragaia, una zona menos turística pero con muchísimo encanto. Aquí encontrarás callejuelas tranquilas, casas antiguas de colores y un ambiente más local. Es una buena zona para parar a tomar un café o desayunar con calma.

Continúa hacia el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves (si te interesa el arte moderno) o, si prefieres seguir explorando el centro, puedes adentrarte en Cedofeita, un barrio lleno de tiendas independientes, galerías de arte y murales de arte urbano. Uno de los más conocidos es el mural de Bordalo II, hecho con basura reciclada. ¡Una pasada!
A la hora de comer, te recomiendo probar la famosa francesinha, el plato típico de Oporto. Puedes hacerlo en Café Santiago, Brasão o cualquier local con buena fama (¡reserva si puedes porque se llenan!).

Por la tarde, puedes relajarte con un paseo en barco por el Duero. Dura unos 50 minutos y pasa por los 6 puentes de la ciudad. Es una forma muy bonita de cerrar la visita si hace buen tiempo.
Y si te apetece algo diferente para terminar el día, pásate por el Mercado do Bom Sucesso o por Casa da Música, sobre todo si hay algún concierto o actividad. Es la cara más moderna de Oporto, ideal para cerrar el viaje con un toque cultural.

Qué ver en Oporto en 3 días
Si tienes un tercer día, te recomendamos aprovecharlo para una excursión cercana o para recorrer más a fondo algunos barrios y museos.
Opciones para el tercer día:
Excursión a Guimarães o Braga
Visita completa a una bodega con degustación
Recorrido por museos como el Museu de Serralves
Explorar más tranquilamente la zona de Cedofeita o la Rua Miguel Bombarda



Justo al lado, tenemos el hotel, Moov Hotel Porto Centro, y también la Iglesia de San Ildefonso que también vale la pena visitar.

más cosas que hacer en oporto
- Subir al teleférico de Gaia
- Museo do Carro Eléctrico
- Espectáculo de Fado
- Casa da Música
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo do Vinho
- Praia do Carneiro
- Faro da Barra do Douro
- Estadio do Dragao
- Tranvías históricos de Oporto
CÓMO MOVERSE EN OPORTO
El centro histórico de Oporto puede recorrerse a pie sin necesidad de transporte público, incluso ir hasta Vila Nova de Gaia cruzando el Puente de Don Luis.
Si tenéis que ir más lejos, como el Estadio do Dragao, o simplemente preferís no caminar, tenéis varias opciones:
- Andante Tour: Tarjeta con viajes ilimitados durante 1 -3 días. 1 día 7€, 3 días 15€
- Andante: Viajes ilimitados durante 24 horas en las zonas elegidas. Z2 4,15€, Z3 5,2€, Z4 6,4€.
- Tarjeta turística Porto Card: Incluye transporte y entradas a algunos monumentos o museos, pero no a los tranvías históricos, ni el funicular de Gaia ni dos Gundais. Desde 13€ un día a 4 días 33€

DÓNDE COMER EN OPORTO
Oporto tiene una gran variedad culinaria. No dejéis de probar el bacalao y las mil formas de cocinarlo y la famosa y saciante francesinha.
Nosotros estuvimos en:
- Café Majestic
- Café Santiago (probamos la francesinha y tienen la opción vegana)
- McDonals, solo por ver el local ya merece la pena
- Tapabento, donde nos deleitamos con el bacalao que nos sirvieron
- Tapear en la Rua das Flores
Tomar una copa en un bar con vistas en Gaia.

CÓMO LLEGAR A OPORTO
La ciudad es accesible desde muchas partes del mundo, así que aquí te cuento las diferentes opciones que tienes para llegar a esta hermosa ciudad:
En avión: El aeropuerto Francisco Sá Carneiro (OPO) está ubicado a unos 11 km del centro de Oporto. Puedes llegar al centro en taxi (unos 20 minutos) o en metro (unos 30 minutos).
En tren: La estación de tren de São Bento es el principal punto de llegada en tren. Hay conexiones con otras ciudades portuguesas y españolas.
En coche: Oporto está bien conectado por carretera. Desde Lisboa, el viaje dura aproximadamente 3 horas.

CÓMO LLEGAR dESDE EL AEROPUERTO
El aeropuerto Francisco Sá Carneiro (OPO) está ubicado a unos 11 km del centro de Oporto. Hay varias maneras de llegar al centro:
- Metro: Z4- 2€. Coger Linea E (violeta) 30 a 40 min.
- Bus: 601, 602, 604, 3M (bus nocturno) Z4 – 2€ 35 a 50 min.
- Transporte privado: En 30 minutos estaréis en el centro por y sin ninguna preocupación. Sale bien de precio, sobre todo si sois 4. 32€
DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO, MEJORES ZONAS
Oporto cuenta con una una amplia oferta de alojamientos para todos los presupuestos en Oporto. Nuestra zona preferida para alojarnos es Baixa/Centro, ya que en esta zona se encuentran gran parte de los lugares a visitar. Otra zona que nos gusta es Ribeira, por su encanto y ubicación junto al río. Pero aquí os dejo algunas opciones de zonas donde alojarte en Oporto.
- Ribeira, el corazón histórico de Oporto
- Baixa/Centro, zona céntrica y animada
- Boavista, zona moderna y elegante
- Vila Nova de Gaia, frente al río y con vistas a Oporto
Si estás deseando descubrir Oporto, este itinerario te llevará por los lugares más emblemáticos e imprescindibles de la ciudad.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Oporto!
Si has estado en Oporto durante dos días, ¿añadirías algún lugar más para visitar?
¡Os leemos en comentarios!