Córdoba en dos días: Ruta imprescindible

Si te preguntas qué ver en Córdoba en dos días, en esta guía te proponemos un recorrido por los lugares más emblemáticos de esta ciudad califal, declarada Patrimonio de la Humanidad. Descubrirás su impresionante centro histórico, su legado andalusí y rincones llenos de encanto.

Esta ciudad es perfecta para una escapada o para hacer una ruta por Andalucía.  Cualquiera de las dos, os encantará.

Así que allá vamos con nuestra guía para saber qué ver en Córdoba en dos días, la única del mundo con cuatro bienes nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

CALLEJEANDO EUROPA EN EL PATIO DE LOS NARANJOS DE LA MEZQUITA CATEDRAL DE CORDOBA

Cómo llegar a Córdoba

Córdoba está bien conectada con el resto de España. Así, que si planeas qué ver en Córdoba en dos días, es importante conocer las mejores formas de llegar:

Estas son las mejores opciones para llegar:

  • En tren: El AVE conecta Madrid con Córdoba en menos de 2 horas. Desde Sevilla, solo 40 minutos.

  • En coche: Desde Málaga o Granada, el trayecto es de unas 2 horas por autovías bien mantenidas.

  • En autobús: Hay conexiones desde ciudades como Sevilla, Málaga o Madrid.

Cómo moverse por Córdoba

El centro histórico de Córdoba es pequeño, por lo que la mejor opción es recorrerlo a pie. Sin embargo, si necesitas transporte:

  • Autobuses urbanos: Operados por Aucorsa, conectan los principales barrios.

  • Taxis y VTC: Disponibles en toda la ciudad.

  • Alquiler de bicicletas: Perfecto para explorar la ribera del Guadalquivir.

    La única excepción sería para visitar Medina Azahara, que se encuentra a 8 kilómetros del centro de la ciudad.

PUERTA DE ALMODOVAR

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN CÓRDOBA

Para buscar alojamiento en Córdoba os recomiendo estas 3 zonas: 

  1. La Ribera, situada junto al río Guadalquivir.
  2. El centro moderno de Córdoba, la zona más comercial y donde se encuentran lugares destacados como la Plaza de la Corredera o la de las Tendillas.
  3. El barrio de la Judería, ubicado en el corazón del casco histórico y al lado de la Mezquita.

Nosotros os recomendamos alojaros en la Judería por su encanto y ubicación. Durante nuestro viaje, nos hospedamos en el Hotel Maimonides, situado frente a la entrada principal de la Mezquita. 

GUÍA DE CÓRDOBA EN 2 DÍAS

Día 1: Centro histórico y la Mezquita-Catedral

MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA

El monumento más emblemático qué ver en Córdoba en dos días

de Córdoba y Patrimonio de la Humanidad. Recomendamos pasear entre sus característicos arcos de herradura y admirar el impresionante mihrab.

La visita se puede hacer guiada o por vuestra cuenta y el horario de visita de 10h a 19h.

📌 Consejo: Compra tu entrada con antelación para evitar colas. 

INTERIOR DE LA Mezquita-Catedral de Córdoba, imprescindible en dos días

MURALLAS DE CÓRDOBA

Nuestra siguiente parada será la Calle Cairuán, que discurre junto a la antigua muralla y bordea el antiguo barrio judío. Córdoba cuenta con cinco recintos amurallados, y el tramo de la Calle Cairuán es conocido como la Muralla de la Villa. Aquí, aún se conservan más de 350 metros de muralla, junto con 6 torreones y la Puerta de Almodóvar.

PUERTA DE ALMODOVAR
No dejéis de probar los Piononos, un dulce cordobés elaborado a partir de una base de bizcocho esponjoso, que se enrolla y se rellena con una crema dulce, generalmente de yema o de chocolate. Luego se espolvorea con azúcar glas por encima.
Callejeando Europa

JUDERÍA DE CÓRDOBA

A través de la Puerta de Almodóvar, entramosen un barrio de calles estrechas y encaladas, con rincones como la Calleja de las Flores y la Sinagoga de Córdoba, una de las pocas sinagogas medievales que quedan en España.

Para recorrer el barrio podéis hacerlo con un tour guiado o por vuestra cuenta. 

📌 Consejo: Visitad la Sinagoga a primera hora para evitar aglomeraciones.

CALLE DE LAS FLORES EN LA JUDERIA

PLAZA DEL POTRO

Una encantadora plaza con una fuente en su centro y rodeada de edificios históricos. En el centro de la plaza está la Fuente del Potro y también la histórica Posada del Potro, mencionada por Cervantes en El Quijote. 

En la plaza también podéis visitar los Museo de Bellas Artes local y el Museo Julio Romero de Torres.

PUERTA DEL PUENTE

Acabaremos nuestro recorrido en la ribera del río Guadalquivir, donde podremos ver la majestuosa Puerta del Puente, una estructura renacentista que data del siglo XVI. Esta puerta es una de las tres históricas que aún se conservan en Córdoba, junto con la Puerta de Almodóvar y la Puerta de Sevilla.

Puente Romano de Córdoba al atardecer

PUENTE ROMANO DE CÓRDOBA, un must qué ver en córdoba en 2 días

Justo en frente de la Puerta del Puente, encontraremos el Puente Romano, que cruza el río Guadalquivir a su paso por Córdoba. Popularmente llamado el Puente Viejo, este puente ha sido la única conexión a la ciudad durante más de veinte siglos. Reconocido como uno de los puentes más bonitos de España, le da un toque histórico y pintoresco al entorno de Córdoba.

Desde el Puente Romano se obtiene una de las mejores vistas de la ciudad califal. Justo al otro lado se encuentra la Torre de la Calahorra, que alberga un museo sobre la historia de Córdoba.

📌 Consejo: Os recomiendo hacer este recorrido al caer la tarde, ya que desde aquí hay un atardecer precioso. 

OS RECOMENDAMOS VIAJAR SIEMPRE CON SEGURO DE VIAJE, ADEMAS DESDE NUESTRO ENLACE TENDRÉIS UN 5% DE DESCUENTO. Y RECORDAD LLEVAR CON VOSOTROS LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

Día 2: Patios de Córdoba y Medina Azahara

PATIOS DE CÓRDOBA

Uno de los mayores atractivos de Córdoba, especialmente en mayo durante el Festival de los Patios.

Los patios de Córdoba son espacios al aire libre en las viviendas que funcionan como fuente de luz y aire, además de servir como áreas de convivencia familiar.

📌 Mapa interactivo: Descubre los patios abiertos al público aqui.

ESCULTURA Abuelo y Niño. Plaza de Manuel Garrido Moreno. Patios de Córdoba, visita obligada EN CORDOBA

MEDINA AZAHARA

Las ruinas de esta ciudad palatina muestran el esplendor del Califato de Córdoba. Se puede visitar por libre, con audioguía o con un tour guiado para comprender su historia.

Solo se ha excavado el 10% del conjunto, lo que corresponde al núcleo central del alcázar, las excavaciones nos dan una idea aproximada de su esplendor original.

CONJUNTO ARQUEOLOGICO MEDINA AZAHARA EN CORDOBA

Para visitar Medina Azahara por libre, podéis llegar en coche o transporte público desde Córdoba. 

Horario: Lunes cerrado, Domingos y festivos de 9h va 15h. Resto de la semana de 9h a 18h y en verano de 9h a 15h y 20h a 22h 

  • Es crucial tener en cuenta que para acceder al yacimiento, ubicado a 2 km del centro de recepción-museo, debéis utilizar el «Bus Lanzadera», el único medio de transporte autorizado en el recinto, que parte cada 20 minutos.
  • Bus – Un autobús turístico sale de Córdoba de martes a domingo a las 11:00, con salida desde la Avenida Alcázar, en el lado del río donde se encuentra el propio Alcázar.
     

    Este autobús cuesta 8,50 € ida y vuelta y te da un plazo de 2 horas y media para visitar el recinto. Hay que reservar el día anterior en la oficina de turismo (muchos hoteles también aceptan reservas).

ALCAZAR DE LOS REYES CRISTIANOS

Un impresionante conjunto de jardines y fortificaciones con vistas panorámicas desde sus torres. Es una antigua fortaleza militar que fue residencia de los Reyes Católicos durante ocho años. Su estructura rectangular con cuatro torres es espectacular y sus patios interiores, como el Mudéjar, son de los más bonitos que hemos visto. Entre sus puntos destacados se encuentran el Salón de los Mosaicos, los baños árabes y los extensos jardines.

Entradas desde 4.91€. 

HORARIO VERANO: Martes a Domingo de 8:15h a 14:45h

HORARIO INVIERNO: Martes a Viernes de 8:15h a 20h, Sábado de 9:30h a 18h y Domingos y Festivos de 8:15h a 14:45

📌 No te lo pierdas: El espectáculo nocturno de luces y agua en los jardines. 

PALACIO DE VIANA

El Palacio de Viana, es un Monumento declarado Bien de Interés Cultural. Tras sus paredes blancas nos encontraremos con doce patios y un jardín conectados por galerías, siendo algunos de los más hermosos de Córdoba.

Se pueden visitar, bien con una visita guiada o por vuestra cuenta. 

La entrada a los doce patios y el jardín cuesta 8€. 

📌 Consulta el horario en su web

ALCAZAR DE LOS REYES CRISTIANOS EN CORDOBA

Roberto Chamoso G, CC BY-SA 3.0 ES <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.en>, via Wikimedia Commons

TEMPLO ROMANO

El Templo Romano, ubicado junto a la Plaza de las Tendillas, fue descubierto en 1951 durante la expansión del ayuntamiento. 

A día de hoy, los únicos vestigios que quedan del templo son su base, la escalinata, el altar y algunas partes de columnas y capiteles. Algunas piezas originales del templo se exhiben en el Museo Arqueológico y en rincones singulares de la ciudad, como la columna estriada de la plaza de la Doblas.

TEMPLO ROMANO DE CORDOBA Y SUS COLUMNAS

PLAZA DE LA CORREDERA

Para acabar nuestro recorrido sobre qué visitar en Córdoba en dos días, podemos hacerlo en la Plaza de la Corredera, una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, con su característica forma rectangular y rodeada de soportales llenos de bares y terrazas.

Esta plaza, considerada una de las más bonitas de España por su estilo porticado similar al de Madrid o Salamanca, y hay que decir que es la única Plaza Mayor de forma rectangular en toda Andalucía. 

Plaza de la Corredera, centro histórico de Córdoba

Mejor época para visitar Córdoba

Si te preguntas cuándo es mejor viajar para disfrutar de qué ver en Córdoba en dos días, estas son las mejores épocas:

  • Primavera (abril-mayo): Ideal por el clima y los Patios de Córdoba.

  • Otoño (septiembre-octubre): Temperaturas agradables y menos turistas.

  • Verano: Muy caluroso, pero con precios más bajos.

Espero que esta ruta por la ciudad os ayude a saber que ver en Córdoba en 2 días y os ayude a organizar vuestro viaje a esta maravillosa ciudad. Podéis compartir con nosotros vuestra experiencia, dejando un comentario aquí abajo.

¡Disfrutad de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad!

Deja un comentario

Scroll al inicio