Qué ver en Oporto – Guía con rutas para 1, 2 y 3 días

¿Vas a visitar Oporto por primera vez y no sabes por dónde empezar? En esta guía te cuento qué ver en Oporto en 2 días, con una ruta pensada para aprovechar al máximo tu tiempo. Incluye mapa con el itinerario, consejos prácticos, lugares imprescindibles, y opciones para alargar la visita si tienes más tiempo.

Prepárate para enamorarte de la ciudad de los azulejos, los puentes y el vino de Oporto.

VISTAS DE OPORTO DESDE LA CATEDRAL

INFORMACIÓN ÚTIL ANTES DE VISITAR OPORTO

Oporto es una ciudad con mucho que ofrecer. Aquí te daré algunos consejos para organizar tu viaje y tendrás la información necesaria antes de adentrarnos en qué ver y hacer en Oporto en 2 días.

CASITAS DE COLORES en nuestra ruta por oporto en 2 días

planing diario: Oporto en 2 días

Día 1: Ayuntamiento de Oporto, Estación São Bento, Catedral de Oporto, Palacio de la Bolsa, Ribeira, Jardines del Palacio de Cristal.

Día 2: Iglesia do Carmo, Librería Lello, Torre de los Clérigos, Capela das Almas, Mercado do Bolhão, Café Santiago, Vila Nova de Gaia, Café Majestic, Iglesia de San Ildefonso, Vila Nova de Gaia

Nosotros nos alojamos en Moov Hotel Porto Centro, céntrico y muy económico.

Qué ver en Oporto en un día

Si solo tienes un día, céntrate en lo esencial del casco antiguo (Ribeira, Sé do Porto, puente de Luis I) y una cata rápida en Vila Nova de Gaia. Te da tiempo a empaparte del ambiente, probar una francesinha y ver atardecer en los Jardines del Morro.

Qué ver en Oporto en 2 días

Si dispones de dos días, puedes combinar lo mejor del centro histórico con algunos de los lugares más emblemáticos de Vila Nova de Gaia y explorar zonas más tranquilas como Foz do Douro.

Día 1: Oporto histórico, azulejos y atardecer sobre el Duero

Estación de São Bento

Empieza tu ruta en esta preciosa estación de tren, famosa por sus más de 20.000 azulejos que narran la historia de Portugal. ¡Es uno de los sitios más bonitos de la ciudad!

🕒 Abre todo el día. Entrada gratuita.

ESTACION DE TREN DE SAO BENTO, UN IMPRESCINDIBLE EN LA CIUDAD

Catedral de Oporto (Sé)

A pocos minutos está la Sé, una de las catedrales más antiguas del país. Además de su interior románico, las vistas desde el mirador merecen una parada.

🎟️ Entrada gratuita a la catedral. El claustro cuesta 3 €.

AZULEJOS DE LA SÉ O CATEDRAL DE OPORTO

Rua das Flores

Baja por esta calle peatonal llena de tiendas bonitas, cafeterías con encanto y fachadas de colores. Perfecta para tomar algo a media mañana.

Iglesia de San Francisco

Una joya barroca por dentro, aunque su fachada no lo parezca. Su interior recubierto de oro te dejará sin palabras.

🎟️ Entrada: unos 5 € (incluye acceso a las catacumbas).

Palacio de la Bolsa

Si te gusta la historia y la arquitectura, este edificio es una visita top. El Salón Árabe es una maravilla.

🎟️ Solo se puede visitar con tour guiado. Precio: desde 10 €.

Ribeira

Es el barrio más pintoresco de Oporto. Aquí puedes pasear junto al río, tomar algo en una terraza y disfrutar de las vistas al puente de Luis I. El ambiente es genial tanto de día como al atardecer.

VISTAS DE OPORTO DESDE VILA NOVA DE GAIA

Puente de Luis I

Cruza caminando este emblemático puente al atardecer. Desde la parte alta tendrás una de las mejores vistas de la ciudad.

Día 2: Vilanova de Gaia, iglesias con azulejos y miradores

Vilanova de Gaia y bodegas de vino de Oporto

Cruza de nuevo el puente hacia Gaia para visitar alguna bodega. Hay muchas opciones, como Sandeman, Ferreira o Cálem. Incluyen cata y explicación del proceso.

🎟️ Precio medio: entre 15 y 20 €. Se recomienda reservar con antelación.

CATA DE VINO EN OPORTO
Las bodegas de vino de Oporto, conocidas localmente como "caves", son el lugar de almacenamiento del famoso vino de Oporto, producido en el Valle del Douro. Se encuentran en Vila Nova de Gaia, al otro lado del río. Creemos que es esencial visitar estas bodegas al estar en la ciudad. Descubriréis la historia, los procesos de producción y la influencia del vino en Oporto. Y al final tendréis la oportunidad de disfrutar de una cata de vinos de Oporto.
Callejeando Europa
Consejo Callejeando

Teleférico de Gaia

Una forma distinta de ver el Duero desde las alturas. Conecta la zona de las bodegas con el Jardim do Morro.

🎟️ Billete sencillo: unos 7 €. Ida y vuelta: unos 10 €.

Jardim do Morro

Un plan ideal para descansar un rato, hacer un picnic o disfrutar de las vistas a la Ribeira. Es uno de los mejores miradores de Oporto.

Iglesia de los Clérigos y Torre

De vuelta al centro, visita esta iglesia de estilo barroco y sube a la torre para tener una panorámica 360° de la ciudad.

🎟️ Entrada a la torre y museo: unos 8 €.

Librería Lello

Una de las librerías más bonitas del mundo. Dicen que inspiró a J.K. Rowling para escribir Harry Potter. Las escaleras son pura fantasía.

🎟️ Entrada: 8 €. Puedes descontarlo si compras algún libro.

Suele haber cola, así que compra la entrada online con antelación.

Iglesia do Carmo

Famosa por su fachada lateral cubierta de azulejos azules. Justo al lado verás una curiosidad: una de las calles más estrechas del mundo, que separa esta iglesia de la vecina Igreja dos Carmelitas.

Qué ver en Oporto en 3 días

Si tienes un tercer día, te recomendamos aprovecharlo para una excursión cercana o para recorrer más a fondo algunos barrios y museos.

Opciones para el tercer día:

  • Excursión a Guimarães o Braga

  • Visita completa a una bodega con degustación

  • Recorrido por museos como el Museu de Serralves

  • Explorar más tranquilamente la zona de Cedofeita o la Rua Miguel Bombarda

Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además desde nuestro enlace tendréis un 5% de descuento. Y recordad llevar con vosotros la tarjeta sanitaria europea
CAFE MAJESTIC EN OPORTO

Justo al lado, tenemos el hotel, Moov Hotel Porto Centro, y también la Iglesia de San Ildefonso que también vale la pena visitar.

IGLESIA DE SAN ILDEFONSO OPORTO

más cosas que hacer en oporto

  • Subir al teleférico de Gaia
  • Museo do Carro Eléctrico
  • Espectáculo de Fado
  • Casa da Música
  • Museo de Arte Contemporáneo
  • Museo do Vinho
  • Praia do Carneiro
  • Faro da Barra do Douro
  • Estadio do Dragao
  • Tranvías históricos de Oporto

CÓMO MOVERSE EN OPORTO

El centro histórico de Oporto puede recorrerse a pie sin necesidad de transporte público, incluso ir hasta Vila Nova de Gaia cruzando el Puente de Don Luis. 

Si tenéis que ir más lejos, como el Estadio do Dragao, o simplemente preferís no caminar, tenéis varias opciones:

  • Andante Tour: Tarjeta con viajes ilimitados durante 1 -3 días. 1 día 7€, 3 días 15€
  • Andante: Viajes ilimitados durante 24 horas en las zonas elegidas. Z2 4,15€, Z3 5,2€, Z4 6,4€.
  • Tarjeta turística Porto Card: Incluye transporte y entradas a algunos monumentos o museos, pero no a los tranvías históricos, ni el funicular de Gaia ni dos Gundais. Desde 13€ un día a 4 días 33€

DÓNDE COMER EN OPORTO

Oporto tiene una gran variedad culinaria. No dejéis de probar el bacalao y las mil formas de cocinarlo y la famosa y saciante francesinha.

Nosotros estuvimos en:

  • Café Majestic
  • Café Santiago (probamos la francesinha y tienen la opción vegana)
  • McDonals, solo por ver el local ya merece la pena
  • Tapabento, donde nos deleitamos con el bacalao que nos sirvieron
  • Tapear en la Rua das Flores
  • Tomar una copa en un bar con vistas en Gaia.

FOTO DE Foto de Matheus De Moraes Gugelmim: https://www.pexels.com/es-es/foto/comida-plato-restaurante-cena-20095784/

CÓMO LLEGAR A OPORTO

La ciudad es accesible desde muchas partes del mundo, así que aquí te cuento las diferentes opciones que tienes para llegar a esta hermosa ciudad:

  • En avión: El aeropuerto Francisco Sá Carneiro (OPO) está ubicado a unos 11 km del centro de Oporto. Puedes llegar al centro en taxi (unos 20 minutos) o en metro (unos 30 minutos).

  • En tren: La estación de tren de São Bento es el principal punto de llegada en tren. Hay conexiones con otras ciudades portuguesas y españolas.

  • En coche: Oporto está bien conectado por carretera. Desde Lisboa, el viaje dura aproximadamente 3 horas.

OPORTO DESDE VILA NOVA DE GAIA

CÓMO LLEGAR dESDE EL AEROPUERTO

El aeropuerto Francisco Sá Carneiro (OPO) está ubicado a unos 11 km del centro de Oporto. Hay varias maneras de llegar al centro:

  • Metro: Z4- 2€. Coger Linea E (violeta) 30 a 40 min.
  • Bus: 601, 602, 604, 3M (bus nocturno) Z4 – 2€ 35 a 50 min.
  • Transporte privado: En 30 minutos estaréis en el centro por y sin ninguna preocupación. Sale bien de precio, sobre todo si sois 4. 32€

DÓNDE ALOJARSE EN OPORTO, MEJORES ZONAS

Oporto cuenta con una una amplia oferta de alojamientos para todos los presupuestos en Oporto. Nuestra zona preferida para alojarnos es Baixa/Centro, ya que en esta zona se encuentran gran parte de los lugares a visitar. Otra zona que nos gusta es Ribeira, por su encanto y ubicación junto al río. Pero aquí os dejo algunas opciones de zonas donde alojarte en Oporto.

  • Ribeira, el corazón histórico de Oporto
  • Baixa/Centro, zona céntrica y animada
  • Boavista, zona moderna y elegante
  • Vila Nova de Gaia, frente al río y con vistas a Oporto

Si estás deseando descubrir Oporto, este itinerario te llevará por los lugares más emblemáticos e imprescindibles de la ciudad.

¡Y hasta aquí nuestra ruta por Oporto!

Si has estado en Oporto durante dos días, ¿añadirías algún lugar más para visitar?

¡Os leemos en comentarios!

Deja un comentario

Scroll al inicio