Si estáis pensando en visitar la capital de Irlanda y os preguntáis qué ver y hacer en Dublín en 3 días, ¡habéis llegado al lugar adecuado!
Os vamos a contar todo lo que ver y hacer en Dublín en 3 días. Esta guía os llevará por los lugares más destacados e imprescindibles de la capital irlandesa.
Descubriréis una ciudad rica en historia y cultura, en la que visitaréis la TrinityCollage, podréis probar su famosa Guinness y callejearéis por sus barrios, donde podréis probar la gastronomía irlandesa.
Si estáis más días, os recomendaremos alguna que otra visita fuera de la ciudad.
Siempre recomendamos hacer un free tour el primer día en una ciudad, así, además de ubicaros, conoceréis la historia que se esconde detrás de cada edificio, de cada barrio.
Durante nuestra estancia en Dublín nos alojamos en el Stay City Aparthotels, con una ubicación ideal para visitar la ciudad.
Callejeando europa
DÍA 1: QUÉ VER Y HACER EN DUBLÍN EN 3 DÍAS
THE SPIRE
PUENTE HA'PENNY
AYUNTAMIENTO DE DUBLIN
CASTILLO DE DUBLIN
CHIRST CHURCH
TEMPLE BAR
the spire y O'Connell st.
Comenzamos nuestra ruta de que ver en Dublín en 3 días visitando en Spire, también llamado Monumentode la Luz.
Es una escultura situada en O’Connell ST. de 120 metros de altura y hecha en acero inoxidable. Está considerada la estatua más alta del mundo.
Se construyó en los años 90 como parte de un plan para revitalizar esta zona en decadencia.
Ha'Penny Bridge o el Puente del Medio Penique
El Puente Half Penny, o Ha’penny Bridge, es quizá el puente peatonal más fotografiado de Dublín y que cruza el río Liffey. Construido en el siglo XIX, su nombre oficial es Puente Liffey, aunque todos lo conocen por el apodo que hace referencia al peaje que se cobraba originalmente: medio penique.
Fabricado en hierro y madera, inicialmente se llamó Puente Wellington en honor al duque de Wellington. Fue construido por un armador de barcos que, en lugar de reparar su deteriorada flota, optó por levantar este puente y cobrar un peaje para compensar la pérdida de sus barcos. Este peaje empezó costando medio penique, de ahí su nombre, aunque con el tiempo aumentó a penique y medio. En 2001, el puente fue restaurado y se le devolvió su color blanco original. Para entonces, lo cruzaban unas 27,000 personas al día, lo que habría generado una considerable suma si el peaje hubiera seguido vigente.
ayuntamiento de Dublín, un edificio gratis que ver en Dublín
Este edificio situado cerca de nuestra siguiente parada, es el Ayuntamiento de Dublín, construido entre 1769 y 1779.
El acceso es gratuito y merece la pena ver en su interior «La Rotonda«, una sala circular con una cúpula sostenida por 12 columnas y un mural entre cada una de ellas.
Horario de 10h a 16:30h
el castillo de Dublín
A poca distancia de Ayuntamiento, encontraremos el Castillo de Dublín, un imprescindible en vuestro viaje a Dublín en 3 días. Este castillo ha sido el centro del poder británico en Irlanda durante más de 700 años y hoy se utiliza para ceremonias de Estado. Podéis hacer un tour guiado por su interior, el Salón de San Patricio, la Gran Escalera, la Capilla Real, el Salón del Trono y las Estancias Reales.
La Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín o Chirstchurch es una de las dos catedrales medievales que ver en Dublín en 3 días.
De estilo normando y gótico, data de 1028 y fue construida por un rey vikingo.
Si visitáis la cripta medieval veréis algo muy curioso, unos animalitosmomificados que quedaron atrapados en uno de los tubos del órgano en 1860. Se les conoce popularmente como Tom y Jerry.
Ya en el exterior, veréis que un puente conecta la catedral con otro edificio, el Synod Hall, que alberga «Dublinia» una exposición sobre la historia medieval y vikinga de Dublín.
Una vez pasado el edificio donde se encuentra Dublinia, podéis ver algunas puertasdecolores. Aunque será por la zona de MerrionSquare donde veremos la gran mayoría.
Si queréis visitar las 2 Catedrales de Dublín gratis, solo tenéis que buscar en sus webs los horarios de misa.
Callejeando Europa
temple bar
Terminaremos nuestro primer día en Dublín en el vibrante barrio de TempleBar. Este barrio es conocido por su vida nocturna y sus calles adoquinadas llenas de pubs, restaurantes y galerías de arte. Es el lugar perfecto para disfrutar de una cena y una pinta de cervezairlandesa mientras escucháis música en vivo.
DÍA 2: QUÉ VER Y HACER EN DUBLÍN EN 3 DÍAS
Explorando los Acantilados de Moher desde Dublín
Los Acantilados de Moher son uno de los lugares mas impresionantes que hemos visto en Irlanda. Están ubicados en la costa oeste del país, a unos 260 km de Dublín y a unos 80 de Galway.
Tanto si os alojáis en Dublín como en Galway, os recomendamos llegar temprano a los acantilados ya que se llena de gente muy pronto.
Al entrar, deberéis pasar por el Centro de Visitantes donde os darán la información necesaria y un mapa con los recorridos que pueden hacerse.
Podéis aparcar en el parking habilitado para coches y en la zona encontraréis restaurante, tienda de souvenirs y servicios.
Recordad que para entrar hay que pagar entrada. Nosotros recomendamos comprarla online ya que allí cuesta bastante más cara y siempre es más barata a primera hora.
Comenzamos nuestro día 3 de la ruta que ver en Dublín en 3 días desayunando un Irish Breakfast en Beanhive Coffee.
trinity college
Desde aquí nos dirigimos a la Trinity College, la universidad más antigua de Irlanda y para nosotros un imprescindible que ver en Dublín en 3 días.
Fundada en 1592, es un lugar lleno de historia y donde podréis visitar la Biblioteca Antigua, que alberga el famoso Libro de Kells, un manuscrito celta del s. IX.
El acceso al patio y a los jardines centrales es libre, pero para ver el Libro de Kells hay que pagar mínimo 19€ dependiendo de lo que se quiera hacer, tour guiado, experiencia digital inmersiva. Os dejo el enlace para que podáis ver horarios y precios.
Al acabar la visita podéis dirigiros a Grafton Street, una de las calles más animadas de Dublín, que conecta Saint Stephen’s Green con Trinity Collage.
Os recomendamos callejear por esta zona de edificios de ladrillo rojo y calles empedradas hasta que veáis a la famosa Molly Malone.
Se dice, que fue una vendedora de pescado que vivió en Dublín en el s. XVIII.
Merrion Square y Óscar wilde
Seguimos nuestra ruta por Dublín y nos dirigimos a Merrion Square, una de las plazas georgianas más bonitas de la ciudad. Aquí podréis ver la estatua de OscarWilde y disfrutar de un paseo por sus jardines.
Además, en Merrion Square y Merrion St. Lower podréis ver las famosas puertas de colores.
catedral de san patricio
Después de hacer una parada para comer podéis visitar un imprescindible en vuestro viaje a Dublín, la Catedral de San Patricio, la mayor iglesia de Irlanda.
Fundada en 1191, es un lugar de gran importancia histórica y espiritual. Podéis recorrer su interior y admirar sus impresionantes vidrieras y monumentos, como la Puerta del Capítulo o la Pila Bautismal, de origen medieval.
Aunque pueden verse por todo Dublín, en esta zona las encontraréis unas al lado de las otras.
Ha varias leyendas sobre los colores de las puertas, pero la que más nos gustó fue la de que tras una noche de ingesta de alcohol, hay que recordar que se bebe mucha cerveza, al regresar a casa el marido no se equivocaba de puerta y entraba en la correcta, con lo que no encontraría en su cama a su mujer con otro.
Pero bueno, lo divertido es hacerse fotos en estas puertas de colores varios.
Recomendamos tomar una pinta o cenar en un típico pub irlandés con música en directo. Es toda una experiencia.
Callejeando Europa
¿más días en dublín?
Guinness Storehouse, el lugar donde se elabora la famosa cerveza Guinness. Este museo interactivo os llevará a través de la historia de la cerveza y al final podréis disfrutar de una pinta en el Gravity Bar, con vistas panorámicas de Dublín.
Museo Nacional de Irlanda. Este museo tiene varias sedes en Dublín y ofrece una fascinante colección de artefactos históricos, desde la prehistoria hasta la época.
Museo EPIC de la Emigración Irlandesa, un museo interactivo que narra la historia de los emigrantes irlandeses y su impacto en el mundo. Es una visita muy emotiva e informativa. moderna. La entrada es gratuita y es una visita imprescindible para los amantes de la historia.
National Gallery y Museo Arqueológico, Dos museos gratuitos donde podréis admirar obras de arte clásicas y explorar la historia antigua de Irlanda.
Phoenix Park, un parque donde disfrutaréis de la naturaleza y de los ciervos que viven en libertad, además de ver el emblemático Monumento de Wellington.
Prisión de Kilmainham descubriréis la historia de Irlanda a través de sus luchas por la independencia.
cómo moverse por dublín
Dublín tiene un excelente sistema de transporte público que incluye autobuses, tranvías (LUAS) y trenes (DART).
Autobuses: Cubren toda la ciudad y son una opción económica para moverse.
LUAS: Los tranvías son rápidos y eficientes, especialmente útiles para moverse por el centro.
DART: Ideal para excursiones a pueblos costeros como Howth y Bray.
Bicicleta: Dublín es una ciudad en la que se circula muy bien en bici y tiene varios puntos de alquiler de bicicletas.
Andando: La verdad es que nosotros siempre recomendamos caminar por las ciudades siempre que sea posible y no sean distancias demasiado largas. Dublín puede verse perfectamente andando.
dónde alojarse en dublín
Dublín ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento:
Temple Bar: Ideal para quienes quieren estar en el corazón de la vida nocturna.
Merrion Square: Una zona elegante y tranquila, cerca de muchas atracciones.
St. Stephen’s Green: Perfecto para estar cerca de parques y tiendas.
Nuestro alojamiento recomendado para conocer todos los lugares que visitar en Dublín imprescindibles es el StayCityAparthotelDublinCenter, situado en pleno centro de la ciudad. Además de su magnífica ubicación, este hotel dispone de habitaciones amplias y cómodas, personal agradable y un desayuno completo.
dónde comer en dublín
Dublín ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas:
The Brazen Head: El pub más antiguo de Irlanda, ideal para probar platos tradicionales. Tienen opciónvegana y vegetariana.
Leo Burdock: Famoso por su fish and chips.
The Church: Un restaurante en una iglesia reconvertida, con excelente comida y ambiente. Precios un poco elevados pero vale la pena solo por el ambiente. Opciones vegana y vegetariana.
Gallagher’s Boxty House: Ideal para probar boxty, un plato tradicional irlandés. Opciones veganas y vegetarianas.
IlValentino, una panadería- cafetería, Bakery con productos hechos a mano cada mañana. Ideal para desayunar.
BeanhiveCoffee, ideal para un Irish breakfast. Súper recomendable tanto para vegetarianos como veganos.
Cornucopia, un restaurante vegano en el centro de Dublín, a dos minutos caminando desde la estatua de Molly Mallone.
The OldMill, en Temple Bar, platos tradicionales irlandeses y también menúvegetariano.
Pinocchio, una pizzeria cerca de Temple Bar super recomendable.
Algunos Pubs en Dublín
Oliver Saint John Gogarty’s Pub
The Old Store House
J.R. MAHON’S
The Temple Bar Pub
The long Hall
Mulligan’s
cómo llegar a dublín desde el aeropuerto
El aeropuerto internacional de Dublín (DUB) se encuentra a unos 10 km del centro de la ciudad. Os dejamos las opciones más prácticas para llegar a Dublín desde el aeropuerto:
Airlink Express: Autobús directo al centro de la ciudad, tarda unos 30 minutos.
Dublin Bus: Varias líneas de autobús conectan el aeropuerto con diferentes partes de la ciudad.
Taxi: Directamente al destino deseado en unos 20-30 minutos, dependiendo del tráfico.
Servicio de traslado privado: También hay servicio de traslado con un conductor privado que os recogerá directamente en la salida del aeropuerto y os llevará a vuestro hotel.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Dublín en 3 días!
Si habéis estado en Dublín durante 3 días, ¿añadiríais algún lugar más para visitar?