Consejos para viajar a Noruega (sin coche): guía completa para moverte en transporte público

Si estás preparando un viaje a Noruega y te preguntas si es posible recorrer el país sin coche… ¡la respuesta es sí! De hecho, en Callejeando Europa lo hicimos todo en transporte público, y aquí te dejamos esta guía con consejos prácticos, trucos y herramientas que te facilitarán el viaje.

Tanto si vas a visitar ciudades como Oslo o Bergen, como si planeas explorar los fiordos o hacer rutas más aventureras, sigue leyendo. Te contamos todo lo que necesitas saber para que tu experiencia sea inolvidable (y sin estrés).

Bandera de Noruega ondeando al viento

¿Es buena idea viajar por Noruega sin coche?

Sí, totalmente. Noruega cuenta con una red de transporte público muy eficiente, sobre todo si te mueves entre ciudades principales y zonas turísticas. Usamos trenes, autobuses, ferris e incluso funiculares, y todo fue puntual, limpio y organizado.

👉 Ideal si:

  • No quieres conducir por carreteras de montaña o nieve.

  • Te apetece relajarte y disfrutar del paisaje sin preocuparte del GPS.

  • Quieres ahorrar (alquilar coche + gasolina + peajes puede ser carísimo).

Casas de colores en el muelle de Bryggen en Bergen

Llegada a Noruega: vuelos y aeropuertos principales

La mayoría de viajeros llega por Oslo, aunque también puedes volar a Bergen, Stavanger, Tromsø o Ålesund.

Consejo: Si viajas con compañías como Norwegian o SAS, puedes encontrar vuelos internos a buen precio (¡y ahorrar tiempo!).

Trenes en Noruega: cómodos y con vistas espectaculares

La red ferroviaria está operada por Vy y cubre trayectos clave como:

  • Oslo – Bergen: una de las rutas más bonitas de Europa. Cruza montañas nevadas, lagos y fiordos. Dura 6-7 horas.

  • Oslo – Trondheim / Stavanger / Åndalsnes.

  • Flåmsbana: la joya ferroviaria del país. Une Flåm con Myrdal en un recorrido corto pero impresionante.

🔎 Puedes reservar billetes en www.vy.no o en su app. Hay tarifas con descuento si reservas con antelación.

Tren de Flåm cruzando el fiordo noruego

Autobuses: ideales para zonas rurales o sin tren

Noruega tiene líneas de autobús que llegan a pueblos y valles donde no llega el tren. Algunas compañías clave:

  • Nor-Way Bussekspress: rutas entre ciudades.

  • Vy Buss y Lavprisekspressen: autobuses regionales y nacionales.

  • Skyss y Fram: transporte local (Bergen, Ålesund…).

💡 Algunos trayectos cruzan fiordos en ferry (el billete incluye ambas cosas). Puedes llevar maleta sin problema.

Ferris y barcos: viajar por los fiordos

Si vas a visitar la costa oeste o el norte, el barco será tu mejor aliado.

  • Hurtigruten: conecta Bergen con Kirkenes pasando por pueblos costeros.

  • Fjord Line y Havila: otras opciones de ferris.

  • Ferries públicos: conectan islas y atraviesan fiordos (muchos están incluidos en el bus).

🎫 Puedes reservar en sus webs o directamente en las estaciones. Algunos trayectos son parte del transporte público local.

Vistas panorámicas de Ålesund desde el mirador de Aksla con las islas al fondo

Apps y webs útiles para planificar

Estas herramientas nos facilitaron mucho la vida durante el viaje:

  • Entur (entur.no): la app nacional para planificar rutas combinando tren, bus y ferry.

  • Vy: para trenes y buses interurbanos.

  • Skyss: transporte local en la región de Bergen.

  • Ruter: para moverse por Oslo y alrededores.

  • Fram: transporte público en Møre og Romsdal (ideal si visitas Ålesund y Geiranger).

Consejos prácticos para moverte por Noruega

Reserva con antelación: trenes y ferris se llenan, sobre todo en verano.

Consulta bien los horarios: algunas zonas tienen pocas frecuencias al día.

Ve preparado para el clima: el tiempo cambia en cuestión de minutos. Lleva ropa impermeable y en capas.

Lleva snacks y agua: no siempre encontrarás dónde comprar en estaciones pequeñas.

Viaja ligero: sobre todo si vas a subir y bajar de varios transportes. Una mochila cómoda es tu mejor amiga.

Lleva tarjeta bancaria: en la mayoría de lugares no aceptan efectivo. ¡Incluso en los baños públicos!

Esculturas del Parque Vigeland en Oslo

¿Es caro viajar por Noruega?

Sí, Noruega no es un país barato. Pero puedes ahorrar:

  • Comprando billetes con antelación.

  • Usando pases de transporte regional (como el Bergen Card).

  • Reservando alojamientos con cocina.

  • Evitando taxis y priorizando transporte público.

💡 Truco: Muchos supermercados venden comida preparada (tipo ensaladas, wraps o pasta) ideal para llevar en excursiones.

¿Es seguro viajar por Noruega?

Absolutamente. Es uno de los países más seguros de Europa. El transporte público es tranquilo, puntual y sin aglomeraciones. En estaciones pequeñas incluso puedes dejar la maleta sin vigilancia y nadie te la tocará.

¿Qué ver si viajas sin coche?

Aquí van algunas rutas perfectas para transporte público:

  • Oslo + Bergen + Flåm (ruta ideal de 7-10 días).

  • Ålesund + Geiranger + Bergen (hay buses y ferris combinados).

  • Tromsø + Laponia noruega (ideal en invierno).

Fiordo de Geiranger con montañas nevadas y cascadas

Viajar sin coche por Noruega es totalmente posible y muy recomendable. Si te organizas bien, disfrutarás de un viaje cómodo, seguro y lleno de paisajes que parecen sacados de otro planeta.

¿Listo para recorrer Noruega sin necesidad de conducir? En Callejeando Europa te damos todas las herramientas para hacerlo realidad.

Scroll al inicio