CONSEJOS PARA VIAJAR A BERLÍN

Aquí tienes una serie de consejos para viajar a Berlín por primera vez, o no. Berlín es una de esas ciudades que sorprenden y fascinan a partes iguales.

La capital alemana es una mezcla perfecta de historia, cultura y modernidad. Su vibrante escena artística, sus monumentos emblemáticos y su increíble vida nocturna la convierten en un destino imprescindible en Europa.

Sin embargo, planificar bien el viaje es clave para aprovechar al máximo la experiencia. Os recomendamos pasar al menos 3 días en Berlín o por lo menos 4 días en Berlín para conocer lo esencial.

PUERTA DE BRANDEMBURGO un imprescindible que ver en Berlín en 2 días 3 o 4 días.

Consejos para viajar a berlín

Esperamos que estos consejos os ayuden en la planificación de vuestro próximo viaje a Berlín.

No olvidéis leeros antes:

Y si aun así os queda alguna duda, no olvidéis dejar un comentario al final de este post.

¿Cuál es la mejor época para viajar a berlín?

Cada estación ofrece una cara distinta de Berlín. La primavera y el verano son ideales para disfrutar de sus parques, terrazas y eventos al aire libre. En otoño, la ciudad se llena de colores y los días aún son agradables para pasear.

El invierno es frío, pero Berlín en Navidad tiene un encanto especial, con mercadillos, luces y un ambiente único. Eso sí, abrigaos bien porque las temperaturas pueden ser bastante bajas.

BERLINERDOM, vista frontal de la Catedral de Berlín. Consejo para visitar Berlín en 3 o 4 días

¿Cuántos días dedicar a berlín?

Para conocer lo imprescindible de Berlín, lo ideal es dedicar entre tres y cinco días. En un viaje corto (2-3 días), puedes visitar lugares clave como la Puerta de Brandeburgo, el Muro de Berlín, la Isla de los Museos y el barrio de Mitte.

Si tienes más tiempo (4 días o más), podrás explorar zonas menos turísticas como Kreuzberg, Friedrichshain o hacer excursiones cercanas como Potsdam.

Nuestro consejo para viajar a Berlín, es que le dediques un mínimo de 3 días.

La historia detrás del beso de dos líderes comunistas inmortalizado en el muro de Berlín. consejo que ver en berlín en 2 o 4 días

Cómo llegar a Berlín desde el aeropuertos

Berlín cuenta con un único aeropuerto principal, el Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER) que se encuentra a 40 km del centro de Berlín.

Estas son las opciones para llegar al centro:

  •  Tren Airport Express (FEX) o los trenes regionales (RB8 y RB23), unen el aeropuerto con la plaza Alexanderplatz y la estación central en unos 40 – 50 minutos. Es una buena opción para llegar del aeropuerto de Berlín al centro en transporte público. 
  • S-BANH, tren de cercanías, la línea S9 y S45 llegan a Alexanderplatz en una hora aproximadamente. 
  • También hay autobús, aunque no es la opción más recomendable. 
  • Otra opción es el taxi, que no es la más barata. Los encontraréis en la puerta de la terminal. 
  • Nosotros os recomendamos el traslado privado, es lo más cómodo. Os esperarán a la salida del aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel. 

Cómo llegar a Barcelona en avión

¿Dónde alojarse en Berlín? Barrios recomendados

En nuestros viajes a Berlín siempre nos hemos alojado en Mitte, concretamente en el Arcotel John F, moderno y muy tranquilo.  Está muy cerca de la Catedral de Berlín y a pocos pasos de la Isla de los Museos. Pero aquí os dejamos alguna de las mejores opciones:

  • Mitte: Perfecto para estar cerca de los principales puntos turísticos.

  • Alexanderplatz, es una zona que después de varias visitas a la ciudad consideraríamos alojarnos en nuestro próximo viaje a Berlín. 

  • Kreuzberg: Ideal si buscas un ambiente alternativo, arte callejero y una gran oferta gastronómica.

  • Charlottenburg: Más tranquilo y elegante, con opciones de alojamiento cómodas.

Nuestro consejo para viajar a Berlín, es que reserves con antelación ya que es clave, especialmente en temporada alta, para asegurar un buen alojamiento a un precio razonable.

Consejo para viajar a Berlín alojarse en un hotel céntrico como el archotel
Personalmente os recomendamos Arcotel John F. en Mitte. Es un hotel muy céntrico y a precios muy razonables.
Callejeando Europa

Cómo moverse por Berlín

El transporte público en Berlín es muy eficiente y cubre toda la ciudad. Nosotros utilizamos principalmente el metro. Las mejores opciones son:

  • Metro (U-Bahn) y tren urbano (S-Bahn): Rápidos y eficientes para moverse por la ciudad.

  • Tranvías y autobuses: Útiles para llegar a zonas menos céntricas.

  • Bicicletas: Berlín es una ciudad muy amigable para los ciclistas y hay muchas opciones de alquiler.

Nuestro consejo es comprar la Berlin WelcomeCard, que ofrece transporte ilimitado y descuentos en atracciones. 

Si no queréis comprar la Berlín Welcomen Card, podéis comprar un billete sencillo de metro o un bono de trasporte. 

An elderly man reads beside a taxi on a city street in Berlin, Germany, with the TV Tower in the background.
Nuestro consejo es comprar la Berlin WelcomeCard, que ofrece transporte ilimitado y descuentos en atracciones.

¿Merecen la pena las tarjetas turísticas?

Si planeas visitar varias atracciones, las tarjetas turísticas pueden ser una gran inversión. Algunas opciones son:

  • Berlin WelcomeCard: Incluye transporte y descuentos en más de 200 atracciones.

  • Berlin Museum Pass: Acceso a más de 30 museos durante 3 días.

Si viajas con presupuesto ajustado, recuerda que muchas atracciones en Berlín son gratuitas, como el Muro de Berlín, el Memorial del Holocausto o el Reichstag (previa reserva).

IMPRESCINDIBLES EN BERLÍN - VISTA DE UN GLOBO EN BERLIN

¿Es recomendable reservar entradas?

Uno de nuestros principales consejos para viajar a Berlín y amortizar al máximo vuestro tiempo, es reservar las entradas desde casa. 

Berlín es una ciudad donde el turismo va en aumento cada día, así que hay turistas en todos los lugares imprescindibles de Berlín.

Recomendamos reservar:

Dónde comer en Berlín

La comida en Berlín es variada y multicultural. Algunos platos típicos que no os podéis perder son:

  • Currywurst: La salchicha con salsa de curry más famosa de la ciudad.

  • Eisbein: Codillo de cerdo, ideal para los amantes de la carne.

  • Döner Kebab: Berlín es famosa por sus kebabs, con Mustafa’s Gemüse Kebab como uno de los más populares.

Para una experiencia auténtica, os recomendamos comer en mercados como Markthalle Neun o en biergartens tradicionales.

PLATO TÍPICO ALEMAN

Cómo ahorrar en Berlín

Berlín es una de las capitales europeas más asequibles, pero aquí van algunos consejos para ahorrar más:

  • Aprovecha los museos gratuitos los primeros domingos de mes.

  • Compra comida en supermercados y come en los parques.

  • Usa el transporte público en lugar de taxis o Uber.

  • Reserva entradas online para evitar colas y a veces conseguir descuentos.

S-BAHN TREN METROPOLITANO DE BERLIN
Os recomendamos reservar entradas antes de llegar a Berlín para evitaros largas colas.
Callejeando Europa

Seguridad en Berlín: precauciones básicas

Berlín es una ciudad segura, pero como en cualquier gran urbe, hay que tener precauciones. Evita las zonas más solitarias de noche y ten cuidado con los carteristas en lugares turísticos y en el transporte público.

Excursiones recomendadas desde Berlín

Si tienes tiempo extra, hay varias excursiones cerca de la ciudad que merecen la pena:

  • Potsdam: Famosa por el Palacio de Sanssouci y sus jardines impresionantes.

  • Campo de concentración de Sachsenhausen: Visita imprescindible para conocer la historia de la Segunda Guerra Mundial.

  • Dresde: Una ciudad con un casco histórico espectacular, a solo 2 horas en tren.

CAMPO DE CONCENTRACION SACHSENHAUSEN
Os recomendamos llevar un seguro de viaje para evitar cualquier contratiempo en vuestro viaje a Berlín

Más allá de los itinerarios y consejos, lo más importante es dejarse llevar por el encanto de Berlín. Dedicar tiempo a pasear por sus calles, sentarse en una terraza con un café y disfrutar del ritmo de la ciudad. Berlín siempre tiene algo nuevo que ofrecer, así que preparaos para vivir una experiencia inolvidable.

Deja un comentario

Scroll al inicio