Mar Muerto en Jordania: Guía Completa para Tu Viaje

Guía del punto más bajo de la tierra

El Mar Muerto en Jordania es uno de los lugares más sorprendentes del mundo. Sus aguas, con una salinidad extrema, permiten flotar sin esfuerzo y tienen propiedades terapéuticas. En esta guía, te contamos qué ver y hacer en el Mar Muerto, dónde alojarte, cómo llegar y consejos útiles para tu visita.

Cómo llegar al Mar Muerto desde Ammán

El Mar Muerto se encuentra a unos 50 km de Ammán, la capital de Jordania. Existen varias opciones para llegar:

  • Coche de alquiler: La mejor opción para mayor libertad. La carretera es buena y el trayecto dura aproximadamente una hora.

  • Taxi o Uber: Es cómodo, pero algo más caro que alquilar un coche.

  • Tours organizados: Incluyen transporte y suelen combinarse con otros puntos turísticos cercanos.

IMAGEN DE UN TAXI EN AMAN
Os recomendamos Holafly, una eSIM Jordania con la que podrás disponer de datos ilimitados durante todo vuestro viaje al país hachemita. Tendréis un 5% de descuento desde el enlace.

Dónde alojarse en el Mar Muerto, Jordania

Si quieres vivir una experiencia completa, lo mejor es alojarse en un resort. Algunas opciones recomendadas son:

  • Mövenpick Resort & Spa Dead Sea: Gran calidad y acceso directo a la playa privada.

  • Dead Sea Marriott Resort & Spa: Perfecto para relajarse con spa y vistas espectaculares.

  • Kempinski Hotel Ishtar Dead Sea: Lujo y exclusividad a orillas del Mar Muerto.

Para opciones más económicas, puedes buscar hoteles en Madaba, a 30 minutos del Mar Muerto.

Nosotros nos alojamos en el Hilton Dead Sea Resort & Spa es un espléndido hotel de 5 estrellas que cuenta con su propia playa privada y tres piscinas al aire libre
HOTEL HILTON DEAD SEA

Qué hacer en el Mar Muerto: Flotar, Barro y Más

El Mar Muerto es famoso por su alta concentración de sal, lo que permite flotar sin esfuerzo. Estas son algunas experiencias imperdibles:

  • Flotar en el agua: La sensación de ingravidez es única.

  • Aplicarte barro negro: Rico en minerales, mejora la piel y relaja los músculos.

  • Disfrutar de un spa: Muchos resorts ofrecen tratamientos con sales y lodos del Mar Muerto.

  • Visitar playas públicas: Como Amman Beach, más accesible económicamente.

  • Atardecer en el Mar Muerto: Uno de los más bellos de Jordania.

Antes de embadurnarte con el barro del Mar Muerto, aplícate un poco, sobre todo en la cara y espera 10 minutos. Si no notas ningún picor, embadúrnate y disfruta de esta experiencia en el Mar Muerto!!!!
callejeando europa logo
Callejeando Europa

Atardecer en el Mar Muerto

Contemplar el atardecer en el Mar Muerto es una experiencia inolvidable que no puedes perderte en tu viaje a Jordania. La combinación de los colores dorados reflejándose en las aguas salinas crea un espectáculo único. Para disfrutarlo, puedes optar por terrazas panorámicas en los resorts, explorar miradores en carretera o acceder a la orilla por cuenta propia. Eso sí, ten en cuenta que algunas playas privadas cierran después de las 18:30, por lo que si visitas entre octubre y marzo, cuando el sol se pone temprano, es recomendable planear tu visita con antelación.

Consejos para bañarse en el Mar Muerto

  1. No te sumerjas completamente: La salinidad puede irritar los ojos.

  2. Evita afeitarte antes de entrar: Podría arder en la piel.

  3. Enjuágate con agua dulce después: Para quitar el exceso de sal.

  4. Lleva sandalias acuáticas: Algunas zonas tienen piedras y pueden ser resbaladizas.

Mejor época para visitar el Mar Muerto

  • Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre): Clima agradable y temperaturas moderadas.

  • Verano (junio-agosto): Muy caluroso, con temperaturas que pueden superar los 40°C.

  • Invierno (diciembre-febrero): Más fresco, pero aún así posible para visitar.

Curiosidades sobre el Mar Muerto

  • Es el punto más bajo del planeta, a unos 430 metros bajo el nivel del mar.

  • Sus aguas contienen 10 veces más sal que el océano.

  • Se dice que Cleopatra ya utilizaba los minerales del Mar Muerto en sus rutinas de belleza.

  • Aunque se le llama «mar», en realidad es un lago salado.

¡Llegamos al final de esta guía sobre el Mar Muerto! Espero que esta información te haya ayudado a descubrir las maravillas del punto más bajo de la Tierra y te ayude a planificar tu viaje. ¡Gracias por acompañarme en este viaje por una maravilla del Planeta Tierra!

Deja un comentario

Scroll al inicio