QUÉ VER EN OSLO

Si estáis pensando en visitar la capital de Noruega y os preguntáis qué ver y hacer en Oslo en 2 días, ¡habéis llegado al lugar adecuado!

Os vamos a contar todo lo que ver y hacer en Oslo en 2 días. Esta guía os llevará por los lugares más destacados e imprescindibles de la capital noruega.

Descubriréis una ciudad moderna y rodeada de naturaleza, donde podréis visitar la fortaleza de Akershus, pasear por el puerto de Aker Brygge, admirar las esculturas del Parque Vigeland y probar el famoso salmón noruego.

Después, podréis seguir vuestra ruta por Noruega en transporte público.

Siempre recomendamos hacer un free tour el primer día en una ciudad, así, además de ubicaros, conoceréis la historia que se esconde detrás de cada edificio, de cada barrio.
PUERTO DE ENTRADA AL FIORDO DE OSLO

IMPRESCINDIBLES QUé VER EN oslo

Durante nuestra estancia en Oslo nos alojamos en el City Box Oslo, con una ubicación ideal para visitar la ciudad.
Callejeando Europa

DÍA 1: QUÉ VER Y HACER EN OSLO EN 2 DÍAS

FUENTE EN EL CENTRO DE OSLO

Nationaltheatret o Teatro Nacional de Oslo

Comenzamos nuestra ruta de qué ver en Oslo en 2 días visitando el Nationaltheatret, también llamado Teatro Nacional de Oslo.

Es un edificio de estilo neobarroco situado en el centro de la ciudad, entre el Palacio Real y la Universidad. Inaugurado en 1899, ha sido el principal escenario teatral de Noruega y es especialmente conocido por representar las obras de Henrik Ibsen, el dramaturgo más famoso del país.

VISTA DE LA PARTE TRASERA del Teatro Nacional de Oslo, una visita cultural imprescindible en dos días en la capital noruega
Recordad lo importante que es viajar a Noruega con un seguro de viaje. Desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento en IATI.

Parlamento Noruego (Stortinget)

Nuestra siguiente parada es el Parlamento Noruego (Stortinget), uno de los edificios más emblemáticos que ver en Oslo en 2 días.

Inaugurado en 1866, este edificio de estilo neorrománico alberga la sede del gobierno de Noruega. Su diseño combina ladrillo amarillo con detalles en granito, dándole una apariencia imponente pero elegante.

Si os interesa la política noruega, podéis realizar una visita guiada gratuita para conocer su interior y descubrir más sobre el sistema parlamentario del país.

Parlamento de Oslo, uno de los lugares imprescindibles que ver en Oslo en dos días

Karl Johans Gate

La calle principal de Oslo y por la que seguro que pasarás más de una vez en tu estancia en Oslo en 2 días

La Karl Johans Gate es peatonal y une el Palacio Real con la estación de tren. 

Encontraréis muchas tiendas de souvenirs y restaurantes, también la Catedral de Oslo y el Parlamento Noruego. 

Justo en la plaza de la estación veréis la estatua de un enorme tigre de unos 4,5 metros.

Karl Johans Gate al atardecer con el palacio real noruego al fondo

Catedral del Salvador - Oslo Domkirke

Las iglesias en Noruega tienen un estilo peculiar, y la Catedral de Oslo no es la excepción. Construida en el siglo XVII con un diseño barroco, su exterior sobrio contrasta con el impresionante conjunto de murales que decoran sus bóvedas.

⏰Horario: todos los días de 10:00 a 16:00, excepto los viernes, de 16:00 a 23:30.

🎟️ Entrada: Gratuita

Exterior de Oslo Domkirke, la catedral de la ciudad, entre los lugares históricos que ver en Oslo en dos días

Palacio Real y parque Slottsparken

El Palacio Real de Oslo es la residencia oficial de la monarquía noruega. Construido en el siglo XIX, destaca por su arquitectura neoclásica y sus elegantes jardines. Aunque no siempre está abierto al público, en verano se pueden hacer visitas guiadas a su interior. No os perdáis el cambio de guardia, que se celebra cada día a las 13:30.

Vistas del Palacio Real de Oslo y Slottsparken, un paseo imprescindible en cualquier visita de dos días

Ayuntamiento de Oslo

El Ayuntamiento de Oslo puede no destacar por su fachada, pero su interior es una auténtica obra de arte. Sus murales cuentan la historia de la ciudad y hacen que la visita merezca la pena. Además, la entrada es GRATIS.

Es un lugar emblemático porque aquí se entrega cada año el Premio Nobel de la Paz, a diferencia del resto de los Nobel, que se otorgan en Estocolmo. Si os interesa el tema, podéis visitar el Centro Nobel de la Paz, un museo dedicado a los galardonados.

⏰Horario: todos los días de 9h a 16h.

🎟️ Entrada: Gratuita.

Un detalle curioso es que, cada hora en punto, suena una melodía distinta desde su torre.
Callejeando Europa
Ayuntamiento de Oslo, símbolo de la ciudad y sede de los premios Nobel de la Paz

Fuerte de Akershus

La Fortaleza de Akershus es uno de los lugares más históricos de Oslo y un símbolo de la evolución de Noruega. Construida en la Edad Media, fue residencia real y, con el tiempo, se transformó en una fortificación renacentista con bastiones defensivos.

Está en una colina junto al fiordo, y hoy en día sigue teniendo funciones militares. Allí se encuentran los ministerios de Defensa y Medioambiente, además de dos museos: el Museo de las Fuerzas Armadas y el Museo de la Resistencia. Desde su mirador, se obtienen unas vistas espectaculares de la ciudad.

⏰Horario: todos los días de 6h a 21h.

🎟️ Entrada: Gratuita.

Está muy cerca de Aker Brygge, por lo que es fácil incluirlo en una ruta por Oslo. Nosotros la visitamos con un free tour y nos sorprendió descubrir que es la única fortaleza de Noruega que jamás ha sido conquistada por la fuerza

Murallas del Fuerte de Akershus, uno de los monumentos históricos más importantes que ver en Oslo en dos días

Ópera de Oslo

La Ópera de Oslo es uno de los edificios que no debéis perderos en vuestra visita a Oslo en 2 días. Inaugurada en 2008, tiene un diseño súper moderno y parece sumergirse en el fiordo de Oslo.

Para disfrutarla os recomendamos verla primero desde la distancia y luego acercaros para recorrer su espectacular tejado, formado por rampas y escalones que llevan a un mirador con una de las mejores vistas de Oslo.

Está considerada una de las mejores óperas del mundo.  Se puede hacer una visita guiada por su interior, con una duración de 50 minutos y un precio de 150 NOK (85 NOK niños)

Arquitectura moderna de la Ópera de Oslo, un icono cultural y arquitectónico junto al fiordo

Barrio de Aker Brygge

Aker Brygge es una de las zonas más animadas de Oslo. Este antiguo puerto industrial se ha transformado en un área moderna con una gran oferta de restaurantes, tiendas y ocio, además de ser el punto de partida de muchos cruceros y excursiones por el fiordo de Oslo.

En esta zona encontraréis las famosas saunas flotantes de Oslo.

Desde Aker Brygge también podréis coger un barco y explorar las islas cercanas, una experiencia muy recomendable para conocer Oslo desde otra perspectiva.

Vistas del puerto y terrazas en Aker Brygge, el barrio moderno de moda en Oslo
Las saunas flotantes son pequeñas cabañas de madera equipadas con saunas que flotan sobre el fiordo de Oslo. Muchas de ellas incluyen una zona para darse un baño en las frías aguas del fiordo después de la sesión de calor, siguiendo la tradición escandinava.
Callejeando Europa

DÍA 2: QUÉ VER Y HACER EN OSLO EN 2 DÍAS

Galería Nacional de Oslo

La Galería Nacional de Oslo (Nasjonalmuseet) es uno de los museos más importantes de Noruega y una parada imprescindible si visitas la ciudad en dos días. En su interior se expone la obra más famosa de Edvard Munch, El Grito, junto a una impresionante colección de arte noruego y europeo, desde el romanticismo hasta la actualidad. El edificio es moderno, amplio y muy agradable de recorrer, ideal para una visita cultural en cualquier época del año.
🕒 Horario: Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 h (los jueves hasta las 20:00 h). Cierra los lunes.
🎟️ Entrada: 200 NOK (gratis con la Oslo Pass).
🔎 Curiosidad: Es el mayor museo de arte de los países nórdicos.

EL GRITO DE EDWARD MUNCH EL LA GALERIA NACIONAL DE OSLO
La moneda oficial de Noruega es la Corona Noruega NOK. Recomendamos llevar una tarjeta, como N26 para no pagar comisiones. Podéis solicitarla en este enlace.

Museo Munch

El Museo MUNCH es uno de los espacios más vanguardistas de Oslo y un lugar imprescindible para los amantes del arte. Dedicado por completo a Edvard Munch, alberga más de 26.000 obras del pintor, incluyendo varias versiones de El Grito. El edificio en sí ya merece la visita: un rascacielos moderno junto al fiordo, con terrazas panorámicas y vistas increíbles. Recorrer sus 13 plantas es una experiencia artística total, combinando exposiciones, instalaciones y diseño.
🕒 Horario: Todos los días de 10:00 a 21:00 h.
🎟️ Entrada: 180 NOK (incluida en la Oslo Pass).

Centro Nobel de la Paz

El Centro Nobel de la Paz está ubicado en una antigua estación de tren frente al puerto, y ofrece una exposición interactiva sobre los Premios Nobel de la Paz y sus galardonados. Es un lugar que invita a la reflexión, ideal para una visita tranquila durante tu ruta de dos días por Oslo. Además, su diseño moderno y sus instalaciones lo convierten en una experiencia única.
🕒 Horario: De martes a domingo, de 11:00 a 17:00 h. Lunes cerrado.
🎟️ Entrada: 140 NOK (gratis con la Oslo Pass).
🔎 Curiosidad: Aunque los Nobel se entregan en Suecia, el de la Paz se entrega en Oslo desde 1901 por deseo expreso de Alfred Nobel.

CENTRO NOBEL DE LA PAZ EN OSLO, NORUEGA

Parque Vigeland

El Parque Vigeland es uno de los lugares más singulares que ver en Oslo en dos días. Este enorme espacio verde alberga más de 200 esculturas creadas por Gustav Vigeland, que representan escenas de la vida humana con un estilo muy expresivo y algo provocador. Pasear por sus senderos es casi como recorrer una galería de arte al aire libre, perfecta para desconectar y dejarse sorprender.
🕒 Horario: Abierto todos los días, las 24 horas.
🎟️ Entrada: Gratis.
🔎 Curiosidad: Todas las esculturas del parque —incluyendo la famosa columna del Monolito— fueron diseñadas por Vigeland… ¡y también diseñó el parque en su totalidad!

Esculturas del Parque de Vigeland, una parada imprescindible que ver en Oslo en dos días

Holmenkollen

Holmenkollen es el rincón perfecto si quieres disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Oslo y conocer la pasión noruega por el esquí. Su famoso trampolín de saltos es uno de los más antiguos del mundo y alberga el Museo del Esquí, donde puedes descubrir 4.000 años de historia relacionada con este deporte. Subir a la cima del trampolín es toda una experiencia, con vistas al fiordo y a los bosques que rodean la ciudad.
🕒 Horario del museo: Todos los días de 10:00 a 16:00 h.
🎟️ Entrada: 160 NOK (incluida en la Oslo Pass).
🔎 Curiosidad: El trampolín de Holmenkollen ha sido sede de campeonatos mundiales y fue uno de los lugares clave durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952.

                                           Consejos para visitar Oslo

  • Oslo Pass: Si planeas visitar varios museos y usar el transporte público, puede valer la pena.

  • Clima: Oslo puede ser fría incluso en verano, así que lleva ropa de abrigo.

  • Transporte: La red de tranvías y autobuses es muy eficiente y te llevará a cualquier punto de la ciudad.

Con esta ruta, podrás aprovechar al máximo tu estancia en Oslo en solo dos días. ¡Disfruta tu viaje!

Cómo moverse por Oslo

Oslo tiene un sistema de transporte público excelente, muy puntual y fácil de usar. La red incluye tranvías, autobuses, metro (T-bane) y ferris. Lo gestiona todo la empresa Ruter, así que puedes usar el mismo billete para todos los medios durante un tiempo determinado.

  • Tranvía y metro (T-bane): El metro es rápido y conecta bien el centro con las afueras. Los tranvías son ideales para moverse por zonas más céntricas.

  • Autobuses: Cubren toda la ciudad, incluidas zonas donde no llega el metro o el tranvía.

  • Ferries: Muy útiles si quieres cruzar el fiordo o visitar islas como Hovedøya o Gressholmen.

  • Andando: Oslo se puede recorrer perfectamente a pie. La mayoría de atracciones están bastante cerca unas de otras.

  • Bicicleta: Es una ciudad muy preparada para ir en bici. En verano hay un servicio de alquiler de bicis urbanas (Oslo Bysykkel) con muchísimas estaciones repartidas por toda la ciudad.

Descárgate la app de Ruter para consultar horarios en tiempo real y comprar billetes digitales. También puedes comprar pases de 24, 48 o 72 horas, que te servirán para moverte ilimitadamente por la ciudad.
Callejeando Europa
Consejo Callejeando

CÓMO LLEGAR A OSLO DESDE EL AEROPUERTO

El aeropuerto de Oslo Gardermoen (OSL) está a unos 50 km del centro. Estas son las formas más prácticas de llegar:

  • Flytoget (Airport Express Train): La opción más rápida. En solo 19 minutos llegas a la estación central. Sale cada 10 minutos.

  • Trenes NSB: Más económicos que el Flytoget, tardan unos 23 minutos al centro y también salen con frecuencia.

  • Autobús Flybussen: Ideal si tu alojamiento no está cerca de la estación. Tarda unos 45-50 minutos.

  • Taxi: No es barato. El trayecto cuesta entre 80 y 100 euros.

  • Transfer privado: Una opción cómoda si vais en grupo o queréis que os recojan directamente en el aeropuerto.

Dónde alojarse en Oslo

Oslo no es una ciudad barata, pero hay alojamientos para todos los gustos. Estas son las mejores zonas donde alojarse en función del estilo de viaje:

  • Sentrum: Ideal si quieres estar cerca de todo. Desde aquí puedes ir caminando al puerto, la Ópera o la calle Karl Johans gate.

  • Grünerløkka: El barrio más alternativo de Oslo, lleno de cafés, tiendas vintage y arte urbano. Perfecto si buscas algo más local.

  • Aker Brygge: Zona moderna junto al fiordo, con muchos restaurantes y buen ambiente. Ideal para una escapada en pareja.

Nuestro alojamiento recomendado: El Citybox Oslo, un hotel moderno, económico y muy bien ubicado. A 5 minutos de la estación central y con todo lo necesario para una estancia cómoda.
Callejeando Europa
Consejo Callejeando
DONDE ALOJARSE EN OSLO: HOTEL CITY BOX OSLO

Y hasta aquí nuestra ruta por Oslo en 2 días!

Si habéis estado en Oslo, ¿añadiríais algún lugar más para visitar?

¡Os leemos en comentarios!

Deja un comentario

Scroll al inicio