Qué ver en Bilbao en 2 días: Ruta completa y consejos 2025

PUPPY, UN ICONO QUE VER EN BILBAO

Si estás pensando ir a la capital del País Vasco y te preguntas qué ver y hacer en Bilbao en 2 días, ¡has llegado al lugar adecuado! 

Os vamos a contar todo lo que ver y hacer en Bilbao en 2 días. Esta guía os llevará por los lugares más destacados e imprescindibles de la capital vizcaína.

Descubriréis una ciudad moderna y vanguardista que acoge el Museo Guggenheim, que tiene unos de los cascos antiguos más bonitos de España, el Casco Viejo, y donde podréis probar sus famosos pinchos.

Bilbao en 2 días: Qué ver y hacer en Bilbao en 2 días. itinerario completo

Día 1: Ayuntamiento de Bilbao, Artxanda, Puente de Calatrava, Museo Guggenheim, La Alhóndiga, Parque de Doña Casilda Iturrizar, Palacio Euskalduna, Grúa Carola, San Mamés.

Día 2: Teatro Arriaga, Mercado de la Ribera, Puente de San Antón, Iglesia de San Antón, Las 7 Calles, Catedral de Santiago, Plaza Miguel de Unamuno, Plaza Nueva, Basílica Ntra. Sra. de Begoña. 

En nuestras visitas a Bilbao, nos hemos alojado en Silken Indautxu y Puente Colgante Boutique Hotel.
LOGO BLANCO CALLEJEANDO EUROPA
Callejeando Europa
FACHADA DEL HOTEL BOUTIQUE PUENTE COLGANTE EN PORTUGALETE

Día 1 en Bilbao: Ruta completa

Ayuntamiento de Bilbao y Variante Ovoide

Comenzamos nuestro día 1 en Bilbao en el Ayuntamiento, inaugurado en 1892 y diseñado por Joaquín Rucoba. Justo enfrente se encuentra la escultura Variante Ovoide, de Jorge Oteiza, una obra de acero cortén que recuerda los cascos de los barcos que navegaban por la ría.

La escultura es conocida popularmente como la “txapela a medio lado”.

AYUNTAMIENTO DE BILBAO Y VARIANTE OVOIDE

Subida al Mirador de Artxanda en funicular

Desde el Ayuntamiento, dirígete al Funicular de Artxanda, una de las mejores formas de disfrutar de una panorámica de Bilbao.

  • Horario: Lunes a sábado: 07:15 – 22:00h | Domingos: 08:15 – 22:00h

  • Precio: 2,50€ solo ida | 4,30€ ida y vuelta

Se pueden comprar los tickets en la estación o en este enlace

En la cima, podrás ver Aterpe, un monumento en honor a los gudaris de la Guerra Civil. Y como no, disfrutaréis de las mejores vistas de Bilbao.

LA HUELLA, MONUMENTO QUE VER EN BILBAO

Puente Zubiri o de Calatrava

Uno de los puentes más icónicos de Bilbao es el Puente Zubi Zuri, diseñado por Santiago Calatrava en 1997. Desde aquí, tendrás una vista perfecta de las Torres Isozaki, dos rascacielos gemelos de 83 metros de altura.

Museo Guggenheim: Imprescindible en Bilbao

El Museo Guggenheim transformó la ciudad tras su inauguración en 1997. Diseñado por Frank Gehry, su estructura de titanio simula un barco anclado en la ría. Entre sus obras destacadas se encuentra La Materia del Tiempo de Richard Serra.

  • Consejo: Compra tus entradas con antelación para evitar colas.

VISTA DEL EXTERIOR DEL GUGGENHEIM CON FORMA DE BARCO

Puppy

Frente al Guggenheim se encuentra Puppy, una escultura de un cachorro de 12 metros de altura cubierto por más de 38.000 flores naturales, reemplazadas dos veces al año según la estación.

Y es algo que ver en Bilbao gratis.

PUPPY EN VERANO

Mamá, escultura de Bourgeois

Detrás del Guggenheim verás a Mamá, una gigantesca araña de bronce de 9 metros de altura, que simboliza la fortaleza y fragilidad de una madre.

MAMÁ, UNA DE LAS ESCULTURAS MÁS BONITAS QUE VER EN BILBAO

Puente de la Salve

El Puente de la Salve conecta el centro con la periferia y está integrado con el Guggenheim gracias a la escultura roja L’arc Rouge, añadida en 2007.

PUENTE DE LA SALVE DESDE EL GUGGENHEIM
Os recomendamos comprar con antelación las entradas para el Museo Guggenheim, ya que el museo recibe muchos visitantes y se agotan con facilidad.

Azkuna Zentroa (Alhóndiga de Bilbao)

Terminamos el día en Azkuna Zentroa, un centro cultural que antes fue un almacén de vino y aceite. Destacan sus 43 columnas, todas diferentes, que representan la diversidad cultural.

una de las 43 columnas de la Alhondiga de Bilbao

Parque de Doña Casilda

Desde allí nos iremos al único pulmón verde de Bilbao. el Parque de Doña Casilda IturrizarSe terminó en 1920 y tiene un aire romántico y francés.

El parque de Doña Casilda, el único pulmón verde de Bilbao.

Palacio Euskalduna

Después del parque, nos iremos dando un pequeño paseo hasta el Palacio Euskalduna.

Se utiliza como sala de conferencias y conciertos. El diseño del edificio nos recuerda a los astilleros que en su momento ocupaban esta zona.

El Euskalduna alberga la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Orquesta Sinfónica de Bilbao

No os perdáis la escultura de Terpsícore, la Musa de la danza, creada por Dalí en 1971

Grúa Carola

Caminando por la ría veremos una grúa de color rojo que podría pasarnos desapercibida si no supiéramos que se llama Carola.  Es la única superviviente de las muchas que que habían en los astilleros de Bilbao

Pero… ¿Sabías que debe su nombre a una mujer? Carola era una mujer que vivía en Deusto, y que todos los días cruzaba la ría camino al trabajo. Cuando pasaba por allí los operarios hacías sonar las sirenas de las fábricas. En homenaje a esta mujer la grúa se llama Carola.

GRUA CAROLA

La Catedral del Fútbol, San Mamés

Y finalizaremos nuestro primer día en nuestra ruta que ver en Bilbao en la catedral. Pero no cualquier catedral, en la catedral del futbol

Ya sabéis que parte de Callejeando Europa es forofa del futbol y que mejor que visitar el estadio galardonado con premios al mejor edificio deportivo del mundo. Podréis sentir las sensaciones que viven los futbolistas y aficionados en San Mamés, la casa de “los leones»

SAN MAMES 2024

Así finaliza nuestro día 1 de ruta por Bilbao. Sin embargo, nos vamos a ir de pinchos por el casco viejo. No te pierdas, donde ir de pinchos por Bilbao.

OS RECOMENDAMOS VIAJAR SIEMPRE CON SEGURO DE VIAJE, ADEMAS DESDE NUESTRO ENLACE TENDRÉIS UN 5% DE DESCUENTO. Y RECORDAD LLEVAR CON VOSOTROS LA TARJETA SANITARIA EUROPEA

Día 2: Explorando el Casco Viejo

Teatro Arriaga

Nuestro segundo día en Bilbao comienza en el Teatro Arriaga. El edificio está inspirado en la Ópera de Paris y está dedicado al conocido como Mozart español, Juan Crisóstomo Arriaga

TEATRO ARRIAGA UN IMPRESCINDIBLE QUE VER EN BILBAO

Mercado de la Ribera

Seguimos ahora por la orilla de la ría, paseando por la calle de la Ribera y llegaremos al Mercado de la Ribera

El Mercado de la Ribera es el mercado cubierto más grande de Europa. Es un lugar ideal para probar pintxos y gastronomía vasca.

Iglesia de San Antón

Seguimos por la calle de la Ribera hasta llegar a la Iglesia de San Antón, de estilo gótico de finales del s. XV.

Ubicada junto a la ría y junto al puente de San Antón, la han convertido en una de las más populares de Bilbao. De hecho, aparece en el escudo de la Villa.

El puente, se cree que es anterior al año 1300, fue durante siglos, el único puente que cruzaba la ría.

IGLESIA DE SAN ANTON 2024

Las Siete Calles de Bilbao

Si nos preguntan cual es el barrio más importante que ver en Bilbao, sin duda diremos que las Siete Calles. Para nosotros un lugar que no puedes perderte en Bilbao. Antiguamente el Casco Viejo de Bilbao estaba compuesto por las calles Somera, Tendería, Artecalle, Barrencalle, Barrencalle Barrena, Carnicería Vieja y Belosticalle. Hoy en día el Casco Viejo son 40 calles.

La Catedral de Bilbao

Una de las visitas más importantes en el Casco Viejo de Bilbao es la Catedral de Santiago de Bilbao. Su claustro, la Puerta del Ángel o de los Peregrinos será lo que veamos en esta iglesia gótica del s. XV. Es paso del Camino costero de Santiago, siendo este apóstol, el patrón principal de la ciudad

CATEDRAL DE SANTIAGO EN BILBAO

Plaza Miguel de Unamuno

Nuestra siguiente parada es una de las plazas más importantes que ver en Bilbao, la Plaza Miguel de Unamuno, donde residía el famoso escritor y pensador bilbaíno.

PLAZA MIGUEL DE UNAMUNO, UNA DE LAS MÁS IMPORTAMTES QUE VER EN BILBAO

Plaza Nueva

No muy lejos de aquí encontraremos otra de las plazas más importantes de Bilbao, la Plaza Nueva. Esta es una de las zonas donde ir de pintxos del Casco Viejo.  

El edificio más destacado de esta plaza es la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia.

PLAZA NUEVA CON LA ACADEMIA DE LA LENGUA VASCA

Basílica de Nuestra Sra. de Begoña, la «Amatxu»

Nos alejamos del centro de Bilbao para ir hasta la Basílica de Nuestra Sra. de Begoña, la «Amatxu» como la conocen los bilbaínos.

La Basílica se construyó sobre el lugar donde se apareció la Virgen a principios del s. XVI.  Se trata de un templo gótico formado por tres naves, varias capillas y un majestuoso retablo del año 1869. La parte más destacada de la basílica es su torre, que alberga 24 campanas que tocan hasta 7 melodías diferentes.

BASISICA DE NTRA SRA DE BEGOÑA - LA AMATXU

Más cosas que ver y hacer en Bilbao si tenéis más días

  • Getxo
  • Portugalete y el Puente de Vizcaya
  • Castillo de Butrón
  • Gernika
  • Bermeo
  • San Juan de Gaztelugatxe
PANORÁMICA DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE

CÓMO MOVERSE EN BILBAO

El centro de Bilbao puede recorrerse cómodamente a pie.  Pero si tienes dos días y no quieres dejarte nada por ver, lo mejor es usar el transporte público.

  • METRO DE BILBAO, es una excelente opción para desplazarse por la ciudad y sus alrededores de manera rápida.  Tiene 3 líneas y su horario es de D – J 6h a 23h, V hasta las 2h y sábados y vísperas de festivos toda la noche. Los precios de los billetes varían según las zonas: 1,70€ para una zona, 1,90€ para dos zonas y 1,95€ para tres zonas. El centro de Bilbao pertenece a la zona 1, los barrios periféricos a la zona 2 y la costa a la zona 3. Las entradas al metro se llaman «fosteritos» en honor a su diseñador Norman Foster.
MARQUESINAS DE HIERRO Y VIDRIO EN EL METRO DE BILBAO
  • TRANVIA DE BILBAO, con una sola línea que conecta los principales lugares de la ciudad. Funciona de L a V de 06:30 a 23:30, y los fines de semana de 07:30 a 23:30, con un precio de 1,50€ por viaje.
  • AUTOBÚS, conocidos como Bilbobus, son el complemento perfecto para moverse por la ciudad. Con horario de 06:00 a 23:00, los viernes tienen servicios nocturnos hasta las 02:00 y los sábados toda la noche. El precio del billete es de 1,35€. 

Dónde comer en Bilbao en 2 días

En vuestra visita a Bilbao, no podemos dejar de probar los pintxos, el hermano vasco de las tapas españolas. Los pintxos son pequeñas porciones de pan con una variedad de ingredientes, como queso, carne y mariscos. Disfrutaréis de estas delicias en prácticamente todos los bares de la ciudad, a precios que generalmente oscilan entre 1 y 3 euros por pintxo.

Uno de los mejores lugares para ir de pintxos en Bilbao, son los alrededores de la Plaza Nueva. Desde allí, podréis hacer un «txikiteo«, una tradición que es ir de bar en bar probando diferentes pintxos. Y si buscáis algo más dulce, os recomendamos probar los Canutillos de Bilbao, un delicioso rollo de hojaldre relleno de crema y espolvoreado con azúcar.

  • Gure Toki: En el centro de la Plaza Nueva, encontraréis uno de los mejores bares de pintxos del casco viejo. 
  • Motrikes: Alrededor del casco viejo, Motrikes ofrece gran variedad de pintxos. La mayoría de los habitantes vienen aquí por los txampis, jugosos champiñones a la parrilla con un toque picante.
  • Mercado de la Ribera: En la mayoría de las ciudades españolas hay un mercado de comida local y Bilbao no es una excepción. En el Mercado de la Ribera encontraréis una variedad de puestos que venden ingredientes frescos, junto con puestos de comida que ofrecen pintxos y vino.
  • El Globo, una de las barras de pintxos más premiadas y reconocidas de Bizcaia. 
  • Café Iruña, otro de los lugares donde comer o ir de pintxos en Bilbao.
  • K2 en la Calle Somera, Casco Viejo, dónde podrás probar pintxos si eres vegano.
BAR DE PINTXOS K2 EN CASCO VIEJO

¿Cuáles son los platos típicos de Bilbao?

  • Pintxos (pequeñas tapas sobre pan)

  • Bacalao a la vizcaína

  • Txangurro (centollo relleno)

  • Txuletón (chuleta de carne)

CÓMO LLEGAR A bILBAO

La ciudad es accesible desde muchas partes del mundo, así que aquí te cuento las diferentes opciones que tienes para llegar a esta ciudad del norte de España:

  • En avión: El aeropuerto de Bilbao está situado a unos 12 km del centro de Bilbao. Puedes llegar al centro en taxi (unos 25 minutos) o en autobús. 

  • En tren: Aunque Bilbao no cuenta con tren de alta velocidad, a la estación de tren de Abando Indalecio Prieto llegan trenes de ciudades como Madrid, Barcelona, San Sebastián o Paris. 

  • En coche: La autopista AP8 es la autopista principal que atraviesa Vizcaya, recorriendo la costa cantábrica. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el estacionamiento gratuito en el centro de Bilbao es escaso, por lo que es probable que necesites utilizar parkings de pago.

  • En autobús: Es una opción económica de llegar a Bilbao. Nosotros siempre utilizamos OMIO para comprar nuestros billetes de autobús. 

ESTACION DE TREN INDALENCIO PRIETO EN BILBAO

CÓMO LLEGAR A BILBAO DESDE EL AEROPUERTO

El aeropuerto de Bilbao está ubicado a unos 12 km del centro de Bilbao. Hay varias maneras de llegar al centro:

  • Bus: interurbanos que salen cada 15 minutos desde la terminal de llegadas. El precio del billete es de 3  y los autobuses operan desde las 6:00 hasta las 00:00 horas.
  • Transporte privado: En 30 minutos estaréis en el centro por y sin ninguna preocupación. Sale bien de precio, sobre todo si sois 3. 45€
  • Taxi: El trayecto en taxi desde el Aeropuerto de Bilbao hasta el centro de la ciudad o viceversa dura aproximadamente entre 10 y 15 minutos, en función del tráfico y el precio rondará los 25 – 30€

DÓNDE ALOJARSE EN BILBAO, MEJORES ZONAS

En nuestras visitas a Bilbao, nos hemos alojado en:

  • Silken Indautxu: Céntrico y con buena relación calidad-precio.

  • Puente Colgante Boutique Hotel: Ubicado en Portugalete, junto al Puente Colgante.

HABITACION EN HOTEL BOUTIQUE PUENTE COLGANTE

Como os hemos contado, en nuestro segundo viaje a Bilbao, nos alojamos en Portugalete, justo enfrente del Puente Colgante que une un lado de la Ría con el otro en Getxo.

Fue un acierto, ya que está justo a 5 minutos de la estación de tren de Portugalete que conecta con Bilbao en 15 minutos más.

Os lo podemos recomendar al 100%.

¡Y hasta aquí nuestra ruta por Bilbao en dos días!

Bilbao es una ciudad llena de historia, modernidad y una oferta gastronómica espectacular. Con esta guía de qué ver en Bilbao en 2 días, podrás disfrutar al máximo de su esencia y descubrir sus rincones más fascinantes.

Deja un comentario

Scroll al inicio